
El departamento más humano.
Mónica pérez zabala
En un mundo laboral convulso en el que las empresas (gracias entre otros factores a la globalización) cada día están más expuestas a la incertidumbre económica, cobra fuerza el departamento de recursos humanos.
De hecho, un buen funcionamiento del citado departamento es lo que garantiza la longevidad de la empresa.
Las empresas que quieran hacer frente a ese entorno económico cambiante necesitan un departamento de recursos humanos fiel a dos objetivos:
Burocracia
El primer objetivo es obvio. Como parte del Staff de la empresa, el departamento debe gestionar con eficiencia, la numerosa y a veces tediosa, burocracia. Tendrá que gestionar temas de la Seguridad social, el cumplimiento de legislación y convenio, control horario. Esta se genera a diario la actividad de la empresa.
Para ello es necesario que el departamento de recursos humanos esté compuesto de personas que conozcan la legislación y los trámites con las administraciones públicas.
Empleados
El segundo objetivo es más difícil de cumplir puesto que es intangible y muchas veces queda oculto bajo el papeleo del primero. Desde la percepción de que los trabajadores son el capital más valioso de la empresa, el departamento de recursos humanos deberá contribuir al establecimiento de un clima laboral óptimo para el desarrollo de las diferentes tareas que en la empresa se realizan.
Para ello, es necesario cambiar ciertas percepciones totalmente erróneas. Por ejemplo, que los trabajadores no sólo somos números deseosos únicamente de cobrar el sueldo a fin de mes; o que el buen funcionamiento de la empresa sólo beneficia a unos pocos.
Este reto que es más complicado de lo que parece. Este se consigue transformando la noción de trabajadores o personal de la empresa en CAPITAL HUMANO; es decir, trabajadores implicados con la empresa de la que reciben formación e información, trabajadores que crean equipos de trabajo en los que los éxitos son resultado de un esfuerzo común y los fracasos son lecciones de las que se aprende (no motivos para echar en cara responsabilidades).
Y para ello, es necesario un departamento de recursos humanos que sea eso mismo, humano, con profesionales comprometidos en dotar de humanidad a la empresa, es decir, profesionales con la visión de que el beneficio humano es fundamental para alcanzar el beneficio económico.
Realizado por: Mónica Pérez Zabala
Tutora de Administración en Audiolís.

Deja un comentario