Logotipo de Audiolís
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Protocolo
de acoso laboral

Elaboramos el protocolo de prevención y actuación obligatorio en tu empresa

El Plan de Acoso es un informe para la prevención y el tratamiento del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral. Es una herramienta para las empresas de cara a la implantación de las medidas preventivas necesarias para erradicar estas conductas en las organizaciones.

Solicita presupuesto sin compromiso

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Audiolís Conocimiento, S.L.
Finalidad: Gestionar y atender la solicitud de información del usuario sobre los servicios de la empresa.
Legitimación: Consentimiento del usuario.
Destinatarios: otras empresas del Grupo Audiolís, encargados del tratamiento y organismos públicos. Se podrán realizar transferencias internacionales.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad

Audiolís es entidad adherida a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (R.A.E.C.) del Instituto Andaluz de la Mujer.

Logo Instituto Andaluz de la Mujer - RAEC

¿Qué empresas están obligadas a hacerlo?

Todas las empresas con plantilla menor a 50 trabajadores. Las empresas con más de 50 trabajadores deberán contar con un Plan de Igualdad, que lleva incluido el Protocolo de Acoso Laboral. 

¿A partir de qué fecha?

Está incluido dentro del Plan de Igualdad, que a partir de marzo de 2022 es obligatorio para empresas de más de 50 trabajadores. Si la empresa no cuenta con un plan de igualdad, estará obligada a elaborar y aplicar el protocolo de acoso.

¿Qué pasa si las empresas no lo implantan?

Se infringe el ordenamiento jurídico con posibles sanciones económicas.

Elige ahora el plan que mejor se adapte a tu empresa

Pregúntanos por los precios del Protocolo de Acoso laboral según tus necesidades

Plan Básico

Incluye:

Protocolo Plan de Acoso personalizado imagen de la empresa.

3 modelos de cartelería informativa para tablones.

Modelos de documentos para la implantación:
Flujogramas con fechas clave, Modelo de denuncia, Informe confidencial del mediado, Acta de reunión y Memoria anual.

 

Plan Advance

Incluye el Plan Básico +

Píldoras informativas para empleados:

  • Términos básicos
  • Malas prácticas
  • Actuaciones ante el acoso
  • Valores de la igualdad

Certificado recibí información personal.

Plan Plus

Incluye el Plan Advance

Píldoras formativas para la persona responsable de la implantación:

  • Cómo implantar tu protocolo de acoso de manera eficiente
  • Malas praxis en la empresa en materia de acoso laboral

Acompañamiento técnico en la implantación: Nuestro Técnico/a de Igualdad acompañará a la persona mediadora en la puesta en marcha del procedimiento de acoso.

¿Qué es el acoso sexual?

El acoso sexual es cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el afecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante o ofensivo.

Art. 7.1 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres.