Webinar en diferido | Planes de Igualdad: Cuestiones básicas y aplicación práctica

Icono flecha izquierda Icono flecha derecha
12,99 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago

Detalles de la formación

Icono número de comentarios curso
rating
Icono Horas
Horas: 1,5
Icono Modalidad
Modalidad: Online
Icono Fechadeinicio
Fecha de inicio: Emitido el Miércoles, 26 de enero de 2022, de 16:00 a 17:30 horas.
Icono apartado tutores

Docentes

Ana María Ruíz Girona

Graduada Social y Abogada de GAESA.

Nacida en Sevilla. Finalizó sus estudios de Relaciones Laborales en el año 2005 y en el 2011 la Licenciatura en Derecho. Desde el año 2005, ejerze como Graduado Social al frente del despacho profesional GAESA GESTION Y ASESORAMIENTO EMPRESARIAL SLP.  Ha impartido clases de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en CEADE así como en el Máster universitario en Consultoría y  Auditoría Laboral de la Universidad Pablo de Olavide. Ha participado como ponente en el Congreso de Auditores Socio laborales celebrado en Sevilla. Además, desde el año 2008 es vocal de Formación en el Excelentísimo Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, Vicepresidenta 2ª desde el año 2019 y desde julio de 2021 Secretaria del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.  

Icono apartado introducción

Introducción

Se abordarán las cuestiones básicas y la aplicación práctica de un Plan de igualdad. De esta forma, se tratarán los aspectos a tener en cuenta en Registro Retributivo, valoración de los puestos de trabajo, así como también su incidencia en los planes de igualdad. Se indicarán las materias que debe abordar un Plan de Igualdad, las instrucciones de cómo debe ser para ser efectivo, los beneficios de su implantación y los procedimientos en su elaboración.

Icono apartado programa formativo

Programa formativo

1. Marco Normativo.

2. Concepto y finalidad.

3. La importancia del Registro Retributivo y valoración de los puestos de trabajo y su incidencia en los planes de igualdad.

4. Ámbito subjetivo.

5. Ámbito objetivo:

- Materias que debe abordar un Plan de Igualdad.

- Instrucciones de cómo debe ser Plan de Igualdad para ser efectivo.

- Beneficios de la implantación de un Plan de Igualdad en las empresas.

6. Procedimiento de elaboración del Plan de Igualdad.

1ª Fase de Compromiso.

2ª Fase de Diagnóstico.

   - Planificación del trabajo y comunicación al personal de la empresa de su realización.

    - Recogida de información.

    - Análisis de la información (indicadores de género) y elaboración del informe de diagnóstico.

3ª Fase de Programación.

   - Objetivos: generales y específicos.

   - Acciones y medidas.

   - Cronograma o programa de trabajo.

   - Personas responsables.

   - Presupuesto.

4ª Fase de Implantación.

5ª Fase de Seguimiento.

Icono opiniones alumnos¿Qué opinan nuestros alumnos?

Déjanos tu opinión

12,99 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago