Webinar en diferido - Cómo redactar una carta de despido y demanda ante el Juzgado de lo Social

Icono flecha izquierda Icono flecha derecha
12,99 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago

Detalles de la formación

Icono número de comentarios curso
rating
Icono Horas
Horas: 1,5
Icono Modalidad
Modalidad: Online
Icono Fechadeinicio
Fecha de inicio: Emitido el Miércoles, 20 de abril de 2022, de 16:00 a 17:30 horas.
Icono apartado tutores

Docentes

Antonio Dávila

Antonio Dávila

Director Dávila & Asociados. 

Director del estudio Jurídico Dávila & Asociados y abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Licenciado en Ciencias del Trabajo y Graduado Social y profesor de la Universidad Antonio Nebrija, impartiendo clases de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Durante 20 años formó parte de la Asesoría Jurídica de AUXINI, S.A. Sociedad totalitaria del extinguido INI, desarrollando toda clase de actividades laborales e interviniendo prácticamente en todas las Magistraturas de Trabajo de España (hoy juzgados de lo Social). También ha sido Director de la ESCUELA PRÁCTICA JURIDICO-LABORAL del Colegio de Graduados Sociales de Madrid durante 3 años.

Icono apartado introducción

Introducción

En este webinar obtendremos claves para redactar una carta de despido atendiendo a todos los requisitos y consideraciones vigentes, y la presentación de la demanda ante el Juzgado de lo Social. El ponente también abordará la Ley 32/2021, de 28 de diciembre, sobre medidas urgentes para la reforma laboral, en una breve referencia.

Icono apartado programa formativo

Programa formativo

  • I.- CARTA DE DESPIDO. REQUISITOS Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA.

A) Por escrito.
B) Hechos claros y contundentes para no crear indefensión.
C) Jurisprudencia del Tribunal Supremo.
D) Calificación de las Faltas cometidas por el trabajador.
E) Fecha de efectos del Despido.
F) Prescripción de las Faltas cometidas por el trabajador.
G) Plazo para demandar contra la Carta de Despido.
H) Extremo importante a tener en cuenta de acuerdo con la Ley 36/2011, Reguladora de la Jurisdicción Social, sobre el contenido de la Carta de Despido.

 

II.- DEMANDA ANTE EL JUZGADO DE LO SOCIAL. REQUISITOS Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA.

A) Órgano competente para conocimiento y resolución.

B) Capacidad procesal.

C) Representación procesal.

D) Designación del demandante y domicilio a efectos de notificaciones

E) Enumeración clara y concreta de los hechos sobre los que verse la pretensión.

F) Representación del demandante a título personal, o con asistencia Letrada o Graduado Social.

G) Citación en su caso del Ministerio Fiscal.

H) Documentación justificativa de haber intentado la previa conciliación o mediación ante el SMAC, u Organismo que haga sus veces.

I) Medios de prueba:

- Interrogatorio de las partes.

- Interrogatorio de testigos.

- Prueba pericial.

- Documental pública o privada.

- Inspección ocular del Juzgado competente.

- Prueba de Peritos e Informes de expertos.

- Otras pruebas pertinentes solicitadas, al menos con CINCO DIAS de antelación a la fecha del juicio.

- Diligencias finales con intervención de las partes.

- Acumulación de acciones.

J) SUPLICO claro y conciso de la pretensión contenida en demanda.

 

III.- BREVE REFERENCIA A LA LEY 32/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, SOBRE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA LABORAL.

A) Fecha de entrada en vigor de las Modificaciones introducidas por dicha Ley.

B) Contratos Fijos Discontinuos y Contratos de Servicio y Obra en el sector de la construcción.

C) Prioridad del Contrato Indefinido.

D) Convenio sectorial en prevalencia sobre el Convenio de Empresa.

E) Modificaciones que puede introducir el Convenio de Empresa.

F) Salario de tramitación e indemnización por Despido.

G) Otras consideraciones.

 

SE FACILITARÁN LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

- Esquema de la Reforma Laboral 

- Nota explicativa tras el análisis de la Sentencia Social Tribunal Supremo, Sala de lo Social, Sección 1. Rec 2880/2007 de 22 de diciembre de 2008. 

 

SE FACILITARÁN LOS SIGUIENTES MODELOS:

- Modelo de carta de finalización de contrato de obra o servicio determinado

- Modelo de carta de despido disciplinario con datos concretos.

- Modelo de carta de despido disciplinario no concretando los hechos. 

- Modelo demanda de despido disciplinario a presentar en el Juzgado de lo Social.

- Modelo de notificación de desistimiento de Contrato de Trabajo de Empleada de hogar. 

- Modelo de demanda de despido y reclamación de cantidad (solamente se puede incluir en demanda de despido la liquidación final de saldo y finiquito, si se tratase de otras cantidades es necesario realizarla en demanda aparte)

Icono opiniones alumnos¿Qué opinan nuestros alumnos?

Déjanos tu opinión

12,99 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago