

Raquel Campanería
Coordinadora de Certificados de Profesionalidad
Mónica Pérez
Docente experta en software Ofimático
Correspondiente al módulo formativo Gestión administrativa de las relaciones laborales (MF0237_3) - Acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
Duración: 210 horas.
Meses aproximados de formación: 3 meses.
Modalidad: Online + 1 sesión presencial (examen).
Convocatorias previstas en 2020: 2.
Próxima convocatoria: a consultar.
Fecha límite entrega documentación: a consultar.
Provincias: Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia.
-VER MAS-
Nivel de cualificación profesional 3. Requisitos de acceso:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del nivel 2, de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las correspondientes pruebas de acceso.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
El sector de la gestión laboral es uno de los más estables en España y cada vez más empresas buscan personal más cualificado para gestionar sus departamentos de personal y gestión laboral. Ahora podrás comenzar tu formación en el sector laboral y de nóminas con un título oficial dentro del área de gestión de relaciones laborales desde cualquier lugar y en cualquier momento. Con una formación online que se adapta a ti y un único examen presencial para obtener tu curso oficial de nóminas y seguros sociales, correspondiente al módulo formativo Gestión administrativa de las relaciones laborales (MF0237_3).
Ahora podrás apuntarte a la nueva convocatoria para conseguir el título oficial de gestión de nómina y laboral, acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) te proporciona los conocimientos necesarios para realizar la gestión administrativa de las actividades derivadas de los recursos humanos en las organizaciones, de acuerdo con la legislación vigente, los objetivos y las normas de las organizaciones. Con este curso oficial aprenderás a ejecutar las gestiones derivadas de la contratación laboral, a calcular las prestaciones de la Seguridad Social y las retribuciones salarias y te familiarizarás con las principales aplicaciones informáticas existentes para la gestión de los recursos humanos.
UF0341: Contratación Laboral (60 horas)
Unidad 1. Legislación básica de aplicación en la relación laboral
El derecho laboral y sus fuentes
La Constitución Española
El Estatuto de los Trabajadores
Ley Orgánica de Libertad Sindical
Ley General de la Seguridad Social
Inscripción de las empresas en la Seguridad
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La Negociación Colectiva
-VER MAS-
Unidad 2. Contratación de recursos humanos
Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo
El Contrato de Trabajo
Obligaciones con la Seguridad Social, derivadas del contrato de trabajo
Unidad 3. Modificación, suspensión y extinción de las condiciones de trabajo
Modificación de las condiciones de trabajo
Suspensión del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo
Indemnizaciones en función del tipo de extinción del contrato practicado
Actuaciones ante la jurisdicción social en los distintos supuestos de sanción, modificación y extinción del contrato
Unidad 4. Mantenimiento, control y actualización del fichero de personal
La información al empleado
El expediente del trabajador
Las comunicaciones en la gestión administrativa del personal
Procedimientos de seguridad y control de asistencia
UF0342: Cálculo de prestaciones de la Seguridad Social (30 horas)
Unidad 1. Acción protectora de la Seguridad Social
Tipos de acción protectora
Rentas de referencia en el cálculo de determinadas prestaciones
Asistencia sanitaria
Tipos de prestaciones económicas y/o asistenciales
UF0343: Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación (90 horas)
Unidad 1. Retribución salarial
Estructura del recibo de salarios
Concepto de salario
Tipo de percepciones
Los complementos salariales
Retribuciones de vencimiento superior a un mes
Retribuciones de carácter no salarial
Unidad 2. Cotizaciones al Régimen General de la Seguridad Social
La cotización de empresa y trabajador al Régimen General de la Seguridad Social
Documentos de liquidación de cuotas
Cálculo y liquidación de los boletines de cotización a la Seguridad Social
Unidad 3. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.)
Normas fiscales aplicables a los salarios
Retenciones salariales a cuenta del (I.R.P.F.)
Determinación del tipo de retención
Regularización de retenciones
El Certificado de Retenciones
UF0344: Aplicaciones Informáticas de Administración de Recursos Humanos (30 horas)
Unidad 1. Aplicaciones informáticas de administración de recursos humanos
Elección de la aplicación informática.
Funcionalidades y procedimientos de instalación de la aplicación
Unidad 2. Tablas del Sistema
Tablas Generales
Tablas de la Seguridad Social
Tablas de retenciones del I.R.P.F.
Tablas auxiliares de administración y gestión de RR.HH.
Otras tablas
Unidad 3. Carga de datos relativos a la empresa
Carga de datos de la entidad
Carga de datos del convenio específico de aplicación
Unidad 4. Carga de datos de los trabajadores
Datos generales del trabajador
Unidad 5. Gestión de incidencias del período de liquidación de salarios
Incapacidades
Ausencias
Unidad 6. Generación de documentos
Recibo de salarios
Liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Gráficos, informes y estadísticas
Unidad 7. Gestión de Recursos Humanos
La gestión de personal
Unidad 8. Seguridad, control de acceso y utilidades
Seguridad de la aplicación
Otras utilidades
• Aplicar la normativa laboral, sindical y fiscal en los distintos ámbitos de actuación en la administración, gestión y control de los recursos humanos.
• Aplicar la normativa vigente en los procesos de contratación de los recursos humanos.
• Aplicar la normativa vigente en materia de modificación, suspensión y extinción de la relación laboral.
• Aplicar los procedimientos internos establecidos para el mantenimiento y control del fichero de personal, facilitando el flujo de información de la empresa.
• Aplicar los diferentes tipos de prestaciones que se prevén en el Sistema de la Seguridad Social para prever, reparar o superar situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos.
• Elaborar los documentos derivados de la retribución del trabajo por cuenta ajena.
• Aplicar al recibo de salarios las correspondientes deducciones, en concepto de cotización al Régimen General de la Seguridad Social y elaborar los documentos derivados del proceso de liquidación e ingreso de cuotas.
• Aplicar, al recibo de salario, la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.), elaborando los documentos de ingreso a cuenta y liquidación anual, en cumplimiento de la legalidad vigente.
• Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos y elaboración de nóminas y Seguros Sociales.
Modalidad semipresencial (formación teórica online + examen presencial).
El curso de Gestión administrativa de las relaciones laborales se imparte en modalidad semipresencial, es decir, la formación teórica es 100% online mediante un campus virtual, pero hay una serie de sesiones presenciales obligatorias que corresponden a las tutorías y los días de exámenes. Estas sesiones presenciales son necesarias para obtener la titulación.
Tutorías virtuales
Durante todo tu proceso formativo tendrás a tu disposición a nuestros docentes para resolver las dudas y consultas a través de la plataforma virtual, por teléfono o por correo electrónico durante 7 horas al día de lunes a jueves, de 9:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:00 h., y los viernes de 9:00 a 15:00 h, con un compromiso de respuesta de no más de 48 horas laborables.
El docente desarrollará actividades grupales que incentiven la motivación y la integración de los alumnos, para generar una comunidad de aprendizaje que incentive el trabajo colaborativo y el intercambio de información relevante en relación con el aprendizaje del certificado. Una vez realizada la entrega de tareas, actividades complementarias y prueba final, el tutor facilitará los resultados en un tiempo de respuesta no superior a 7 días laborables.
Exámenes
1. Prueba tipo test que contendrá entre 10 y 20 ítems de selección múltiple de 4 alternativas, donde sólo una es la correcta. La fórmula de corrección será aciertos-(errores/3). Para su realización el alumnado dispondrá de 20 a 30 minutos, dependiendo del número de ítems que tenga que responder.
2. Prueba práctica, en la que el alumno deberá resolver una serie de casos relacionados con el módulo en cuestión. Para ello el alumno dispondrá del tiempo necesario para resolverlo, que puede variar entre 60 y 90 minutos.
Calificaciones
Los resultados obtenidos en la evaluación se expresarán mediante puntuaciones de rango de 0 a 10, siendo:
· "Apto" (Suficiente): si la puntuación final del módulo es de 5 a 6,9.
· "Apto" (Notable): si la puntuación final del módulo es de 7 a 8,9.
· "Apto" (Sobresaliente): si la puntuación final del módulo es de 9 a 10.
Para superar el curso es necesario que el alumno obtenga una puntuación mínima de 5 en cada una de las pruebas que componen el examen final. Aquellos alumnos que no superen la prueba final en la primera convocatoria, o no la hayan realizado por una razón justificada, disponen de una segunda convocatoria con una prueba similar a la anterior, antes de terminar la acción formativa.