

Raquel Campanería
Coordinadora de Certificados de Profesionalidad
Duración: 150 horas.
Meses aproximados de formación: 2 meses.
Modalidad: Online + 2 sesiones presenciales (tutoría y examen).
Fecha límite entrega documentación: pendiente de confirmación.
Posibles provincias: Madrid y Málaga.
-VER MAS-
El sector que corresponde a la gestión de Recursos humanos es uno de los más estables y demandados en España. Cada vez más empresas buscan un personal más cualificado para gestionar el departamento de gestión laboral y personal. Ahora, te damos la posibilidad de comenzar tu formación en el sector laboral y de nóminas con un título oficial dentro del área de gestión de relaciones laborales gracias a este curso de administración de recursos humanos. Gracias a esta formación Online que se adapta a ti y un único examen presencial para obtener tu curso oficial de nóminas y seguros sociales, correspondiente al módulo formativo MF0238_3: Gestión de recursos humanos.
Ahora podrás apuntarte a la nueva convocatoria para conseguir el título oficial de gestión de nómina y laboral, acreditada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional te proporciona los conocimientos necesarios para realizar la gestión administrativa de las actividades derivadas de los recursos humanos en las organizaciones, de acuerdo con la legislación vigente, los objetivos y las normas de las organizaciones. Con este curso oficial aprenderás a ejecutar las gestiones derivadas de la contratación laboral, a calcular las prestaciones de la Seguridad Social y las retribuciones salarias y te familiarizarás con las principales aplicaciones informáticas existentes para la gestión de los recursos humanos.
Realizar la gestión administrativa de las actividades vinculadas a la administración de recursos humanos y de la información derivada en el marco de una organización, de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas establecidas y la legislación vigente.
Requisitos de acceso (Nivel de cualificación profesional 2)
- Estar en posesión del Título de Graduado en ESO.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel que el módulo formativo.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio.
- Estar en posesión de un título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar.
- Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la Universidad.
UF0345. Apoyo administrativo a la gestión de recursos humanos (60 horas)
Unidad 1. Organización del trabajo y Recursos Humanos
División del trabajo y funciones
Funciones específicas del Departamento de Recursos Humanos
Unidad 2. Reclutamiento y selección de personal
Detección de necesidades de contratación
Determinación del perfil del candidato y oferta de empleo
Soporte documental e informático en el proceso de selección
Citación de los candidatos a las pruebas de selección
Soporte documental de las pruebas de selección
Documentación de los resultados de la selección
Unidad 3. La Formación de Recursos Humanos
La Formación en el Plan Estratégico de la Empresa
Determinación de las necesidades de formación
El Proyecto de Formación en la empresa
Tipos de formación a impartir en la empresa
La oferta formativa para empresas y trabajadores
Evaluación del desempeño del puesto de trabajo
-VER MAS-
UF0346. Comunicación efectiva y trabajo en equipo (60 horas)
Unidad 1. Habilidades personales y sociales
Definición de habilidad personal y social
Habilidades sociales de especial interés en el ámbito laboral
Unidad 2. La comunicación en la empresa
Importancia de la comunicación en la empresa. Ventajas e inconvenientes
Función estratégica de la comunicación
Tipos de comunicación existentes
Unidad 3. Liderazgo y trabajo en equipo
Perfil competencial del líder
Funciones esenciales del líder
Funciones complementarias del líder
Concepto de trabajo en equipo. Diferencias
Ventajas del trabajo en equipo
Técnicas y habilidades personales y sociales necesarias para el trabajo en equipo
Unidad 4. La motivación en la empresa
Teorías de la Motivación
Tipos de motivación y estándares de eficacia
Unidad 5. Técnicas de evitación y resolución de conflictos
Habilidades personales y sociales necesarias
Unidad 6. La orientación al cambio
Principales inconvenientes y resistencia al cambio
Habilidades personales y sociales necesarias para la motivación al cambio
UF0044. Función del mando intermedio en la prevención (30 horas)
Unidad 1. Fundamentos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
El trabajo y la salud
Las condiciones de trabajo
Daños derivados del trabajo
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
Unidad 2. El papel del mando intermedio en la prevención de riesgos laborales
Integración de la prevención de riesgos laborales en la estructura de la organización
Funciones de los mandos intermedios en la prevención de riesgos laborales
Instrumentos del mando intermedio para la prevención de riesgos laborales
Unidad 3. Técnicas básicas de prevención de riesgos laborales para mando intermedios
Evaluación de riesgos
Control y registro de actuaciones
Elaboración de planes de emergencia para los trabajadores
Unidad 4. Tipos de riesgo y medidas preventivas
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
Riesgos químicos y eléctricos
Riesgos de incendio y explosión
Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
Riesgos ergonómicos y psicosociales
Unidad 5. Primeros auxilios
Intervención básica ante quemaduras, hemorragias, fracturas, heridas e intoxicaciones
Mantenimiento de botiquines de primeros auxilios
Intervención y transporte de heridos y enfermos graves
Técnicas de reanimación cardiopulmonar
• Aplicar procedimientos administrativos en procesos de selección de recursos humanos, utilizando los métodos y sistemas más adecuados.
• Aplicar procedimientos administrativos de gestión de la formación, para introducir procesos de mejora continua en la capacitación de los recursos humanos utilizando los métodos y sistemas más adecuados.
• Aplicar procedimientos administrativos para la gestión ascensos y promoción del desarrollo profesional y personal.
• Aplicar habilidades personales y sociales en procesos de gestión de recursos humanos.
• Aplicar las técnicas y habilidades del liderazgo para favorecer la integración y la eficiencia del trabajo en equipo e impedir la aparición de conflictos.
• Analizar las técnicas básicas de prevención de riesgos laborales y asegurar su cumplimiento por parte de las personas a su cargo.
Modalidad semipresencial (formación teórica online + sesiones presenciales obligatorias).
El curso de Gestión administrativa de las relaciones laborales se imparte en modalidad semipresencial, es decir, la formación teórica es 100% online mediante un campus virtual, pero hay una serie de sesiones presenciales obligatorias que corresponden a las tutorías y los días de exámenes. Estas sesiones presenciales son necesarias para obtener la titulación.
1. Formación teórica 100% online a través de un campus virtual.
2. Nº sesiones presenciales y obligatorias correspondientes a tutorías y exámenes.
De este modo, la duración aproximada es de x meses correspondientes a la parte teórica del certificado (que se imparte de manera online), en donde entrarían las x sesiones presenciales mínimas de las sesiones de tutorías y de exámenes.
A lo largo del curso de Auxiliar administrativo de Recursos Humanos, el alumno estará informado de los periodos de inicio, de la celebración de tutorías virtuales y presenciales, de las recomendaciones de entrega y/o participación de cada una de las fases del proceso enseñanza-aprendizaje, así como de la fecha de finalización.
Tutorías
1. Tutorías virtuales
Durante todo tu proceso formativo tendrás a tu disposición a nuestros docentes para resolver las dudas y consultas a través de la plataforma virtual, por teléfono o por correo electrónico durante 7 horas al día de lunes a jueves, de 9:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:00 h., y los viernes de 9:00 a 15:00 h, con un compromiso de respuesta de no más de 48 horas laborables.
El docente desarrollará actividades grupales que incentiven la motivación y la integración de los alumnos, para generar una comunidad de aprendizaje que incentive el trabajo colaborativo y el intercambio de información relevante en relación con el aprendizaje del certificado. Una vez realizada la entrega de tareas, actividades complementarias y prueba final, el tutor facilitará los resultados en un tiempo de respuesta no superior a 7 días laborables.
2. Tutorías presenciales
Las tutorías presenciales tendrán una duración de x horas. Se impartirán en un centro acreditado, contando con los requisitos de instalaciones y materiales establecidos en la normativa. Estas tutorías presenciales están orientadas a la realización de un supuesto práctico, en el que se reproducen las condiciones de una clase o sesión formativa.
Exámenes
1. Prueba tipo test que contendrá entre 10 y 20 ítems de selección múltiple de 4 alternativas, donde sólo una es la correcta. La fórmula de corrección será aciertos-(errores/3). Para su realización el alumnado dispondrá de 20 a 30 minutos, dependiendo del número de ítems que tenga que responder.
2. Prueba práctica, en la que el alumno deberá resolver una serie de casos relacionados con el módulo en cuestión. Para ello el alumno dispondrá del tiempo necesario para resolverlo, que puede variar entre 60 y 90 minutos.
Calificaciones
Los resultados obtenidos en la evaluación se expresarán mediante puntuaciones de rango de 0 a 10, siendo:
• "Apto" (Suficiente): si la puntuación final del módulo es de 5 a 6,9.
• "Apto" (Notable): si la puntuación final del módulo es de 7 a 8,9.
• "Apto" (Sobresaliente): si la puntuación final del módulo es de 9 a 10.
Para superar el curso es necesario que el alumno obtenga una puntuación mínima de 5 en cada una de las pruebas que componen el examen final. Aquellos alumnos que no superen la prueba final en la primera convocatoria, o no la hayan realizado por una razón justificada, disponen de una segunda convocatoria con una prueba similar a la anterior, antes de terminar la acción formativa.
Salidas
• Empleados administrativos de servicios de personal.
• Administrativo del Departamento de Recursos Humanos.
• Responsable de Personal en PYME.
• Administrativo de personal.
• Técnico de Recursos Humanos.