

Duración aproximada: 4 meses
Precio total del curso: 595€. Incluye matrícula, formación y emisión del diploma.
Cada vez son más las parejas que depositan su confianza en la figura del wedding planner para encargarse de la organización del día de su boda. Este perfil profesional se ha consolidado, en los últimos años, en un profesional clave para el desarrollo de estos eventos tan especiales.
Este curso de Wedding Planner, te proporciona las claves para convertir bodas en días de verdadero ensueño.
-VER MAS-
Esta formación teórico-práctica te enseña, no sólo a diseñar y gestionar bodas, también te capacita para organizar cualquier tipo de evento social, comercial y deportivo. Además, el curso de Organización de eventos – Wedding planner incluye formación específica en el software Proyect 2016, un software para planificar, gestionar y analizar todo tipo de proyectos con una metodología altamente eficiente.
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
Módulo 1. Organización de eventos
Unidad 1. Eventos y protocolo
El concepto de protocolo
Clases de protocolo
Descripción de las razones y aplicaciones más habituales del protocolo en diferentes eventos
Aplicación de las técnicas de protocolo más habituales
Aplicación de las técnicas más habituales de presentación personal
El protocolo aplicado a la restauración
Unidad 2. Protocolo básico y normas de comportamiento en restauración
La importancia de la indumentaria para cada acta
-VER MAS-
La confección y uso de tarjetas de visita e invitaciones
Normas de cortesía: presentaciones y saludos
Unidad 3. Protocolo en la organización de evento
Aperitivos, cócteles y recepciones
Discurso y brindis
Banquetes. Colocación de mesas y organización de presidencias
Ruedas de prensa, comunicados de prensa y tour de table
Negociaciones
Firmas de acuerdos
Convenciones
Confección de cartas y menús
Encoche y desencoche de personalidades
Unidad 4. El evento como proyecto: planificación, presupuestación y organización
Fuentes y medios de acceso a la información
Criterios de selección de servicios, prestatarios e intermediarios
Negociación con proveedores: planteamientos y factores clave. Aspectos re- negociables
Infraestructuras especializadas para reuniones, actos y exposiciones
Programación del evento. Tipología de actos en función de tipología de eventos: sesiones, presentaciones, descansos, comidas, ceremonias, espectáculos y exposiciones
Programación de la logística y de los recursos humanos
Programación de ofertas pre y post evento
Gestión de espacios comerciales y de patrocinios
Presidencias honoríficas y participación de personalidades
Confección de cronogramas
Previsión de situaciones emergentes; planes de contingencia; planes de seguridad
Presupuestación del evento
Unidad 5. Servicios requeridos en la organización de eventos
Servicios de alojamiento y restauración
Servicios y métodos de reproducción y proyección de imagen y sonido y de telecomunicaciones
Métodos y tecnologías de gestión y control de los accesos
Servicios y sistemas de montaje de stands y exposiciones
Servicios de animación cultural y producción de espectáculos
Transportes de acceso a la sede del evento y transportes internos colectivos
Otros servicios requeridos de los eventos
Unidad 6. El evento como proyecto: dirección y control
Control de inscripciones Control de cobros
Confirmaciones de inscripción, asignación de espacios en exposiciones y otras comunicaciones a inscritos
Protección de datos personales
Documentación del evento
Procesos administrativos y contables Seguimiento del proyecto. Actuaciones ante desviaciones
Coordinación
Evaluación de servicios y suministros
Formalización de contratos. Documentación
Supervisión y control del desarrollo del evento
Coordinación y recursos de comunicación, puntualidad en los actos, protocolo, seguridad, servicio técnico, reclamaciones, quejas, conflictos y otras situaciones emergentes
Documentos de control del evento
El informe final del evento Balances económicos
Unidad 7. El evento como proyecto: organización
La organización del evento: Definición de funciones y tareas
Comités y secretarías: funciones y coordinación
Gestión de colaboradores y patrocinio
Soportes y medios para ofrecer información del evento
Difusión del evento y captación de participantes
Estructura organizativa de un equipo de gestión de eventos
Funciones y responsabilidades
Procedimientos e instrucciones de trabajo
Módulo 2. Gestión de proyectos con Microsoft Project 2016
Unidad 1. Introducción a Project 2016
Conceptos iniciales de administración de Proyectos
Entrar y salir del programa
El Interfaz. Componentes de la ventana de Project 2016
Unidad 2. Primeros pasos: visualización y personalización
Crear un nuevo proyecto
Ver un proyecto
Cambiar la escala temporal de una vista
Ocultar o mostrar una columna (quitar o agregar una columna)
Ajustar el texto en una celda
Dar formato al gráfico de barras de una vista Diagrama de Gantt
Unidad 3. Programación de tareas con Project 2016
Conceptos. Opciones de programación
Crear tareas únicas y repetitivas
Organizar tareas en subtareas y tareas de resumen
Crear un hito
Desactivar una tarea
Interrumpir el trabajo en una tarea (dividir una tarea)
Vincular tareas dentro del proyecto
Delimitar las tareas (restricciones)
Uso de la herramienta Inspeccionar
Unidad 4. Programación de recursos con Project 2016
Tipos de recursos
Agregar recursos
Asignar recursos
Administrar recursos. Redistribuir asignaciones
Trabajar con la vista Organizador de equipo
Agrupar tareas o recursos
Unidad 5. Programación de calendarios con Project 2016
Descripción general de calendarios del proyecto
Cambiar el calendario del proyecto
Establecer tiempos de trabajo, vacaciones y días festivos para el proyecto
Crear un calendario para una tarea dentro de Project
Cambiar la escala temporal en la vista Calendario
Unidad 6. Asignación de costos con Project 2016
Tipos de costos que están disponibles en Project
Asignación de costos a recursos
Recursos de costo
Asignación de costos a tareas
Acumulación de costos
Visualización de los costos del proyecto
Unidad 7. Seguimiento de proyectos con Project 2016
Crear o actualizar una línea de base o un plan provisional
Introducir el porcentaje completado de las tareas
Ruta crítica para la administración del proyecto
Unidad 8. Guardar, exportar e imprimir con Project 2016
Guardar un proyecto
Exportar o importar datos a otro formato de archivo
Imprimir una vista o informe
Unidad 9. Trabajar con varios proyectos
Inserción de un proyecto en un proyecto principal
Realizar cambios en un subproyecto sin cambiar el archivo original
Mostrar una única ruta crítica para varios proyectos
Cómo se ven afectados los recursos cuando se combinan los archivos
Grupo de recursos
Comparar proyectos
Módulo 3. Aspectos prácticos del wedding planner
Introducción
Primeros pasos
Elegir la vista de project
Video-Tutorial Elegir una vista
Elegir la escala temporal de project
Video-Tutorial Elegir una escala temporal
Cómo cambiar la duración de una tarea
Video-Tutorial Cambiar la duración de una tarea
Estimaciones del tiempo de las tareas:
Creación de las primeras tareas de la boda
Video-Tutorial Creación de las primeras tareas de la boda
Dar formato a las barras del diagrama de Gantt
Video-Tutorial Dar formato a las barras del diagrama de Gantt
Creación de hitos y resolución de incompatibilidades.
Video-Tutorial Creación de hitos y resolución de incompatibilidades
Disminuir gastos de la boda
Video-Tutorial Informes
+ Complemento formativo: Interacción personal
• Aprender las claves para organizar eventos cumpliendo los protocolos establecidos.
• Desarrollar habilidades de planificación, presupuestación, organización, control y dirección de eventos.
• Identificar los servicios necesarios para el desarrollo de eventos en general y bodas en particular.
• Descubrir las posibilidades que ofrece la herramienta Microsoft Project 2016 para la gestión de eventos.
• Conocer las funciones específicas atribuibles al Wedding Planner.
Este curso está desarrollado con una metodología innovadora en el mercado que convertirá tu formación en una experiencia formativa única. El aprendizaje interactivo, la formación integral y nuestro equipo académico son los tres pilares básicos de nuestro método.
Salidas Profesionales
-Wedding planner
-Community Manager
-Blog de bodas
-Portal de bodas
-Asesoría para empresas de banquetes, eventos y hoteles
-Organización de eventos
-Moda y estilismo
Aprendizaje online interactivo
Nuestro campus virtual está diseñado para hacer tu formación más amena y facilitar tu proceso de aprendizaje. En él encontrarás contenidos interactivos y dinámicos, actividades de refuerzo lúdicas, información de empleabilidad, insignias para compartir en tus redes sociales, retos y otras sorpresas que tendrás que descubrir.
Formación integral
Además de capacitarte profesionalmente para el desempeño de la profesión de Wedding Planner, también queremos potenciar las actitudes y destrezas sociales e interpersonales (habilidades blandas) que más te demandará tu puesto de trabajo. Te proporcionamos, así, una formación integral para convertirte en un profesional destacado.
Diploma
Para obtener tu diploma deberás visualizar todo el contenido del curso y superar todos los exámenes con una calificación superior a 5.
Coordinación académica y docentes expertos
Nuestro equipo académico, formado por un coordinador y un claustro de más de 300 docentes, te acompañará durante todo tu proceso formativo, brindándote soporte técnico, asistencia personalizada según tus demandas y solventando todas tus dudas. Para ello, ponemos a tu disposición el teléfono de contacto 951 55 10 45 así como el correo hola@audiolis.com.
Derecho de desistimiento
El Alumno tendrá la facultad de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándolo a Audiolís por los medios mencionados en el apartado 6.1. de nuestras condiciones generales de compra, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase, en el plazo de 14 días a contar desde la firma del acuerdo contractual. Descarga de Información sobre el Ejercicio de Derecho de Desistimiento.
Créditos
Conforme al artículo 6.2.g) Audiolís informa de que en su web se publicitan créditos para nuestros alumnos de otras entidades financieras, Sequra, por ello y de acuerdo con el artículo 26.2 y el artículo 29.3, de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, la ineficacia del contrato de consumo determinará también la ineficacia del contrato de crédito destinado a su financiación y que la persona usuaria podrá ejercitar frente a la entidad prestamista con quien se contrate dicha financiación los mismos derechos que le corresponden frente al centro, siempre que concurran todos los requisitos siguientes:
1. Que los bienes o servicios objeto del contrato no hayan sido entregados en todo o en parte, o no sean conforme a lo pactado en el contrato.
2. Que la persona usuaria haya reclamado judicial o extrajudicialmente, por cualquier medio acreditado en derecho, contra la empresa proveedora y no haya obtenido la satisfacción a la que tiene derecho.
Datos del centro
AUDIOLÍS CONOCIMIENTO S.L., con número de identificación fiscal B93060317 y con domicilio fiscal en C/ Cueva de Viera, 2, Centro de negocios CADI, 3ª planta, 29200, Antequera (Málaga). Teléfono de contacto: 951550553.
Domicilio social: Calle Medellín, número 2, código postal: 29002, Málaga, inscrita en el Registro Mercantil de Málaga, al tomo 4764, libro 3672, folio 198, hoja MA-105379
Domicilio a efectos de notificaciones: Calle Cueva de Viera nº 2-A, Planta 3 – Local 5 (Centro de negocios CADI, Polígono industrial) de Antequera, CP 29200 (Málaga)
Sede Antequera (C/ Cueva de Viera, 2, Centro de negocios CADI, 3ª planta): Juana Cózar Martínez. 952101494
Sede Málaga (C/ Sigfrido, 1, 2ª planta, local 7): Titular Sofía Sánchez Franco. hola@audiolis.com 951550553
Sede Mendivil (C/ Mendivil, 2): Titular Sofía Sánchez Franco. hola@audiolis.com 951550553
Les doy las gracias por el excelente servicio, de modo global, desde la atención telefónica, la página web, hasta la calidad de las docentes que he tenido contacto.