

Antonio Dávila Cobo
Director de Dávila&Asociados
DESPIDOS DISCIPLINARIOS
- Graduación de las faltas en el trabajo y prescripción de las mismas.
- Requisitos que tiene que tener la carta de despido.
- Despido verbal. Consecuencias legales.
- Breve referencia al artículo 24 de la C.E. de 1978
- Plazos e interrupción del plazo de caducidad por presentación de la papeleta de conciliación en el SMAC como exige el artículo 63 de la vigente Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
- Resultados que pueden darse en el acto de conciliación en el SMAC.
- Readmisión ofrecida por el empresario en el acto del SMAC y no aceptada por el trabajador. consecuencias legales.
- Plazo para interponer demanda ante el juzgado de lo social.
- Demanda ante el juzgado de lo social. Requisitos procesales. Medios de prueba. Referencia al artículo 217 de la l.e.c.
- Especial referencia al artículo 105.2 de la vigente Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
- Signos que pueden darse en el fallo de la sentencia. Análisis de cada uno de ellos y consecuencias legales. Plazo para la opción para el empresario en su caso a la vista del fallo de la sentencia. Plazo para solicitar la ejecución de la sentencia firme.
- Salario regulador para el cálculo de la indemnización por despido improcedente.
- Importe de la indemnización que marca actualmente el art. 56 de la vigente Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Especial referencia a la disposición transitoria undécima de la vigente Ley del Estatuto de los Trabajadores.
DESPIDOS OBJETIVOS
- Aspectos fundamentales de los despidos objetivos por causas económicas, tecnológicas, organizativas y de producción.
- Causas y requisitos procesales. Especial referencia al artículo 53 de la vigente Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Qué se entiende por error inexcusable.