Gestión sostenible de los residuos

Icono flecha izquierda Icono flecha derecha
179,00 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago

Detalles de la formación

Icono número de comentarios curso
rating
Icono Horas
Horas: 50
Icono Modalidad
Modalidad: Online
Icono apartado introducción

Introducción

Este curso está contemplado en las acciones subvencionables por las ayudas concedidas en Cataluña, Murcia y Andalucía para la transición hacia una economía verde o digital.

En la formación de Gestión sostenible de los residuos, los alumnos se familiarizarán con conceptos sobre la generación y gestión responsable de los residuos, así como las obligaciones legales de quienes los producen y gestionan. Se imparte en modalidad online y tiene una duración de 50 horas.

  

También disponible a través de formación continua para empresas.

  

Duración: 50 horas

Modalidad: Online

Icono apartado programa formativo

Programa formativo

Unidad 1. Concepto de residuo, subproducto y fin de la condición de residuo.

 

Unidad 2. Clasificación de los residuos.

2.1. Residuos peligrosos y no peligrosos.

2.2. Residuos atendiendo a su origen: urbano, comercial, industrial, agrícola y ganadero, forestales, residuos de construcción y demolición, residuos sanitarios, residuos mineros y residuos radiactivos.

 

Unidad 3. Identificación, caracterización y codificación de los residuos.

3.1. La identificación, que se realiza de acuerdo a la Lista Europea de Residuos (LER).

3.2. La codificación de los residuos a través de las etiquetas con 6 dígitos de acuerdo con la LER.

3.3. Los diagramas de asignación del código LER.

3.4. Las Fichas de Datos de Seguridad que acompañan a los residuos.

3.5. La caracterización analítica de los residuos.

 

Unidad 4. Residuos peligrosos. Sistema de identificación.

4.1. Obligaciones de los productores de los residuos peligrosos.

4.2. Obligatoriedad de segregación, envasado, almacenamiento y etiquetado.

4.3. Sistemas de identificación, códigos y su relación con las tablas de los sistemas de identificación y pictogramas.

 

Unidad 5. Obligaciones legales de los productores y gestores de residuos.

5.1. Gestiones administrativas, las acciones y la documentación que se debe controlar: la solicitud de emisión de residuos, las autorizaciones, documentos de notificación, notificaciones de traslado, documentos de control y seguimiento, declaración anual de residuos peligrosos, mantenimiento del libro de registro, planes de minimización.

5.2. Las prohibiciones, obligaciones y recomendaciones en la producción de residuos no peligrosos.

 

Unidad 6. Jerarquía de residuos y sus formas de tratamiento.

 

Unidad 7. Vertederos e incineración.

 

Unidad 8. La reutilización.

 

Unidad 9. El reciclaje.

 

Unidad 10. La gestión de los flujos específicos de residuos.

 

Unidad 11. La minimización de residuos y la producción limpia.

 

Unidad 12. Buenas prácticas para la prevención de la contaminación y la generación de residuos.

Icono apartado objetivos

Objetivos

Objetivos generales

Contribuir a una gestión inteligente, responsable y sostenible de los residuos a través del conocimiento de los principales conceptos relacionados con la generación y gestión de los mismos.

Icono apartado descripcion y metodología

Metodología y salidas profesionales

Metodología

Formación online a través de campus virtual que permite a los participantes conectarse sin limitaciones horarias ni lugar de impartición. Los contenidos de este curso de gestión sostenible de los residuos están diseñados para conseguir un avance progresivo y motivante de los alumnos.

  

Tutorización

Formación impartida por expertos en la materia con seguimiento y apoyo continuo al alumnado.

Icono opiniones alumnos¿Qué opinan nuestros alumnos?

Déjanos tu opinión

179,00 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago