
El contenido de esta formación permite conocer todas las características y especificaciones de esta ley, para poder informar correctamente al consumidor en relación al contenido y elaboración del producto de alimentación que va a adquirir.
Es muy importante abordar todos los requerimientos de esta ley con respecto a la información facilitada y la elaboración de productos en cada fase de la cadena alimentaria, para evitar riesgos y otras consecuencias negativas para el consumidor final.
Unidad didáctica 1: Reacciones adversas a los alimentos
Incidencia de las alergias e intolerancias alimentarias en la población
Alergias alimentarias
Intolerancias alimentarias
Principales diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias
Prevención de las reacciones adversas a los alimentos
Protocolos de actuación para la asistencia de urgencia de un alérgico
Unidad didáctica 2: Información al consumidor sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
Marco legal de referencia
Reglamento (UE) nº1169/2011
Real Decreto 126/2015 de 27 de febrero
Unidad didáctica 3: Gestión de riesgo de alérgenos en alimentos no envasados
Control del riesgo; análisis, gestión y comunicación
Análisis del riesgo
Gestión del riesgo
Comunicación del riesgo
Unidad didáctica 4: Buenas prácticas en la manipulación de alimentos no envasados
Puntos clave para la aplicación de buenas prácticas
Elaboración de menús o pedidos alimenticios
Proveedores
Recepción de materias primas
Almacenaje de materias primas
Preparación de los pedidos
Trazabilidad desde el pedido al servicio
Servicio de alimentos no envasados
Formación del personal de la empresa