

Dña. Inmaculada Ranea
Coordinadora de Certificados de Profesionalidad
Dña. Jésica Sáez
Docente experta en Docencia
Antiguo "Formador de Formadores"
Duración: 380 horas (340 horas formación + 40 horas prácticas en empresa).
Meses aproximados de formación: 4 meses de teoría + 2 meses de prácticas.
Modalidad:
Convocatorias previstas en 2020: 3.
Próxima convocatoria: 26/02/2020.
Fecha límite para entrega de documentación: 17/02/2020.
Provincias: Álava, Barcelona, Córdoba, Madrid y Málaga.
-VER MAS-
Nivel de cualificación profesional 3. Requisitos de acceso:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del nivel 2, de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las correspondientes pruebas de acceso.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
El Certificado de Profesionalidad de Docencia de la formación profesional para el empleo está acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta abierto el plazo para la nueva convocatoria para conseguir una titulación oficial que te permitirá trabajar como tutor o docente de Certificados de Profesionalidad o como profesor especializado en tu sector (peluquería, cocina, tatuajes, mecánica...).
Conviértete en docente de tu sector con este certificado oficial. Además, podrás realizar prácticas en centros de formación y participar en nuestra Bolsa de Empleo.
Este curso te enseñará a programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas de formación profesional para el empleo enfocadas a la obtención de un Certificado de Profesionalidad Acreditado a nivel nacional.
Este certificado está regulado por el RD 1697/2011, de 18 de noviembre, y fue modificado por el RD 625/2013, de 2 de agosto. Su programa correspondiente al catálogo modular de formación profesional se divide en cinco módulos, y es: MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (60 horas)
MF1443_3: Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en Formación Profesional para el Empleo (90 horas)
MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 horas)
-VER MAS-UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo (70 h.)
UF1646: Tutorización de acciones formativas para el empleo (30 h.)
MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en Formación Profesional para el Empleo (60 horas)
MF1446_3: Orientación laboral y promoción de la calidad en la Formación Profesional para el Empleo (30 horas)
MP0353: Módulo de prácticas profesionales no laborales en centros de formación (40 horas)1
¿Qué novedades encontrarás en esta edición de Docencia? Audiolís ofrece los mejores contenidos y las mejores metodologías de aprendizaje. Por eso, para esta edición, hemos preparado una serie de novedades muy interesantes:
1. Experiencia cámara 360: para explicarle al alumno cómo colocarse y dónde mirar en el aula a la hora de impartir clase. Todo ello con una experiencia 360 durante una de las tutorías que le envolverá como si estuviese físicamente en el aula.
2. Además del tutor, en esta edición los alumnos tendrán la ayuda de una orientador que estará disponible para ayudarles en el estudio, las tareas, la organización del tiempo... 3. Nueva revisión de contenidos para adaptarlos a los requisitos de las plataformas actuales.
-VER MAS-
El certificado de profesionalidad de formador de formadores o de Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110) se imparte en modalidad semipresencial, es decir, la formación teórica es 100% online mediante un campus virtual, pero hay una serie de sesiones presenciales obligatorias que corresponden a las tutorías y los días de exámenes. Estas sesiones presenciales son necesarias para obtener el certificado de profesionalidad.
Duración del certificado y distribución de horas
Este certificado de profesionalidad tiene una duración de 380 horas, distribuidas en:
340 horas de teoría en modalidad online, incluidas las sesiones presenciales. 40 horas de prácticas que se realizarán en centros de formación.
De este modo, la duración aproximada es de 5-6 meses correspondientes a la parte teórica del certificado (que se imparte de manera online), en donde entrarían las 8 sesiones presenciales mínimas de las sesiones de tutorías y de exámenes; y 1-2 meses correspondientes a las prácticas, según disponibilidad del alumno.
Sesiones presenciales: tutorías y exámenes
Este certificado de profesionalidad tiene un total de ocho sesiones presenciales mínimas, de las cuales dos son sesiones de tutorías (5 horas) y las cinco restantes son sesiones de exámenes (una por módulo formativo). Todas estas sesiones presenciales se procuran que sean los viernes en horario de tarde.
Las sesiones presenciales se han de realizar en centros acreditados. Actualmente, tenemos centros acreditados en las siguientes localizaciones:
Pregunta por tu centro más cercano, estamos en: Madrid, Málaga, Sevilla, Córdoba, Barcelona, Tenerife, Álava...
No obstante, es posible abrir centros en más provincias según la demanda. Por ello, si buscas un centro más cerca de ti, contacta con nosotros e intentaremos gestionar tu solicitud.
Sistema de calificación de los exámenes
Las pruebas de evaluación final se compondrán de las siguientes partes:
Prueba tipo test que contendrá entre 10 y 20 ítems de selección múltiple de 4 alternativas, donde sólo una es la correcta. La fórmula de corrección será aciertos-(errores/3). Para su realización el alumnado dispondrá de 20 a 30 minutos, dependiendo del número de ítems que tenga que responder.
Una prueba práctica, en la que el alumno deberá resolver una serie de casos relacionados con el módulo en cuestión. Para ello el alumno dispondrá del tiempo necesario para resolverlo, que puede variar entre 60 y 90 minutos.
Los resultados obtenidos en la evaluación se expresarán mediante puntuaciones de rango de 0 a 10, siendo:
Para superar un módulo formativo es necesario que el alumno obtenga una puntuación mínima de 5 en cada una de las pruebas que componen el examen final. Aquellos alumnos que no superen la prueba final en la primera convocatoria, o no la hayan realizado por una razón justificada, disponen de una segunda convocatoria con una prueba similar a la anterior, antes de terminar la acción formativa.
Funcionamiento de las tutorías
El sistema tutorial combina tutorías virtuales y presenciales:
Las tutorías presenciales tendrán una duración de 10 horas. Se impartirán en un centro acreditado, contando con los requisitos de instalaciones y materiales establecidos en la normativa. Estas tutorías presenciales están orientadas a la realización de un supuesto práctico, en el que se reproducen las condiciones de una clase o sesión formativa.
En las tutorías virtuales, el tutor estará disponible para resolver las dudas y consultas durante 7 horas al día de lunes a jueves, de 9:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:00 h., y los viernes de 9:00 a 15:00 h, con un compromiso de respuesta de no más de 48 horas laborables. La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual donde los alumnos contarán con un proceso formativo fácil, intuitivo y completo.
Nuestro equipo pedagógico estará a disposición del alumnado para guiarlos en todo momento a través de la plataforma virtual, por teléfono y también por correo electrónico. A lo largo del certificado de Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110), el alumno estará informado de los periodos de inicio, de la celebración de tutorías virtuales y presenciales, de las recomendaciones de entrega y/o participación de cada una de las fases del proceso enseñanza-aprendizaje, así como de la fecha de finalización.
El docente desarrollará actividades grupales que incentiven la motivación y la integración de los alumnos, para generar una comunidad de aprendizaje que incentive el trabajo colaborativo y el intercambio de información relevante en relación con el aprendizaje del certificado. Una vez realizada la entrega de tareas, actividades complementarias y prueba final, el tutor facilitará los resultados en un tiempo de respuesta no superior a 7 días laborables.