Certificado de Profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo - SSCE0110

  • Clases docencia
  • Diploma SEPE Docencia
Icono flecha izquierda Icono flecha derecha
1.395,00 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago

Detalles de la formación

Icono número de comentarios curso
Nº Comentarios: 14 rating
Icono Horas
Horas: 380
Icono Modalidad
Modalidad: Semipresencial
Icono Fechadeinicio
Fecha de inicio: Abiertas convocatorias para 2023
Icono Diploma Ministeriodeeducación
Icono apartado tutores

Docentes

María José Campos

María José Campos

Docente del Certificado de Profesionalidad de Docencia

Icono apartado introducción

Introducción

Realiza el antiguo "Formador de Formadores"

Duración: 380 horas online (340 formación + 40 horas de prácticas en empresas). 

Meses aproximados de formación5-6 meses de teoría + 2 meses de prácticas. 

Modalidad: online + 8 sesiones presenciales + prácticas. 

Abierto proceso de inscripción para convocatorias abiertas en 2023: 
- Madrid
- Málaga
- Sevilla
- Córdoba


Nivel de cualificación profesional 3. Requisitos de acceso:

- Estar en posesión del título de Bachiller. -VER MAS-

- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del nivel 2, de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las correspondientes pruebas de acceso.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

Nuevas convocatorias para conseguir el Certificado de Profesionalidad de Docencia de la formación profesional para el empleo. Esta titulación oficial es una titulación reconocida a nivel nacional por el Ministerio de Educación y Formación Profesional te permite trabajar como tutor o docente de formación no reglada: Certificados de Profesionalidad, profesor especializado en tu sector (peluquería, cocina, tatuajes, mecánica, etc.). Conviértete en docente de tu sector con este certificado oficial. Este título oficial es expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, podrás realizar prácticas en centros de formación y participar en nuestra Bolsa de Empleo.

Icono apartado descubre más

¡Descubre más!

Descubre testimonios de docentes tras haber estudiado el Certificado de Profesionalidad de Docencia

 

Icono apartado contenido visual

¿En qué consiste el Certificado de Profesionalidad de Docencia?

Icono apartado programa formativo

Programa formativo

MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (60 horas). 218€

MF1443_3: Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en Formación Profesional para el Empleo (90 horas). 326€
MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 horas). 424€
UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo (70 h.)
UF1646: Tutorización de acciones formativas para el empleo (30 h.)
 MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en Formación Profesional para el Empleo (60 horas). 218€

MF1446_3: Orientación laboral y promoción de la calidad en la Formación Profesional para el Empleo (30 horas). 109€
MP0353: Módulo de prácticas profesionales no laborales en centros de formación (40 horas). 100€

Icono apartado objetivos

Objetivos

Objetivo general

Este curso te enseñará a programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.

-VER MAS-


Objetivos específicos

Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.

Seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos formativos.

Impartir y tutorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.

Evaluar el proceso de enseñanza–aprendizaje en las acciones formativas para el empleo. 

Facilitar información y orientación laboral y promover la calidad de la formación profesional para el empleo.

Icono apartado descripcion y metodología

Metodología y salidas profesionales

Modalidad semipresencial
Formación teórica online + sesiones presenciales obligatorias + prácticas presenciales 

El certificado de profesionalidad de formador de formadores o de Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110) se imparte en modalidad semipresencial, es decir, la formación teórica es 100% online mediante un campus virtual, pero hay una serie de sesiones presenciales obligatorias que corresponden a las tutorías y los días de exámenes. Estas sesiones presenciales son necesarias para obtener el certificado de profesionalidad.

1. Formación teórica 100% online a través de un campus virtual.

2. Ocho sesiones presenciales y obligatorias correspondientes a tutorías y exámenes.

3. Prácticas presenciales en empresas de 40 horas. 

De este modo, la duración aproximada es de 5-6 meses correspondientes a la parte teórica del certificado (que se imparte de manera online), en donde entrarían las 8 sesiones presenciales mínimas de las sesiones de tutorías y de exámenes; y 1-2 meses correspondientes a las prácticas, según disponibilidad de la empresa y del alumno.

A lo largo del certificado de Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110), el alumno estará informado de los periodos de inicio, de la celebración de tutorías virtuales y presenciales, de las recomendaciones de entrega y/o participación de cada una de las fases del proceso enseñanza-aprendizaje, así como de la fecha de finalización.



Tutorías

1. Tutorías virtuales

Durante todo tu proceso formativo tendrás a tu disposición a nuestros docentes para resolver las dudas y consultas a través de la plataforma virtual, por teléfono o por correo electrónico durante 7 horas al día de lunes a jueves, de 9:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:00 h., y los viernes de 9:00 a 15:00 h, con un compromiso de respuesta de no más de 48 horas laborables.

El docente desarrollará actividades grupales que incentiven la motivación y la integración de los alumnos, para generar una comunidad de aprendizaje que incentive el trabajo colaborativo y el intercambio de información relevante en relación con el aprendizaje del certificado. Una vez realizada la entrega de tareas, actividades complementarias y prueba final, el tutor facilitará los resultados en un tiempo de respuesta no superior a 7 días laborables.

2. Tutorías presenciales

Las tutorías presenciales tendrán una duración de 10 horas. Se impartirán en un centro acreditado, contando con los requisitos de instalaciones y materiales establecidos en la normativa. Estas tutorías presenciales están orientadas a la realización de un supuesto práctico, en el que se reproducen las condiciones de una clase o sesión formativa.



Exámenes

1. Prueba tipo test que contendrá entre 10 y 20 ítems de selección múltiple de 4 alternativas, donde sólo una es la correcta. La fórmula de corrección será aciertos-(errores/3). Para su realización el alumnado dispondrá de 20 a 30 minutos, dependiendo del número de ítems que tenga que responder.

2. Prueba práctica, en la que el alumno deberá resolver una serie de casos relacionados con el módulo en cuestión. Para ello el alumno dispondrá del tiempo necesario para resolverlo, que puede variar entre 60 y 90 minutos.



Calificaciones

Los resultados obtenidos en la evaluación se expresarán mediante puntuaciones de rango de 0 a 10, siendo:

• "Apto" (Suficiente): si la puntuación final del módulo es de 5 a 6,9.

• "Apto" (Notable): si la puntuación final del módulo es de 7 a 8,9.

• "Apto" (Sobresaliente): si la puntuación final del módulo es de 9 a 10.

Para superar un módulo formativo es necesario que el alumno obtenga una puntuación mínima de 5 en cada una de las pruebas que componen el examen final. Aquellos alumnos que no superen la prueba final en la primera convocatoria, o no la hayan realizado por una razón justificada, disponen de una segunda convocatoria con una prueba similar a la anterior, antes de terminar la acción formativa.



Salidas profesionales

Formador de formación no reglada.

Formador de formación ocupacional no reglada.

Formador ocupacional.

Formador para el empleo.

Formador de formadores.

Icono apartado programa formativo
Icono apartado preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
  • El Certificado de Profesionalidad es una acreditación oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional que certifica las competencias profesionales para el desarrollo de una actividad profesional. Es decir, es un título que reconoce, oficialmente, la capacitación de un perfil profesional para el mercado laboral. Dicho de otra forma, certifica que la persona que lo posee tiene los conocimientos y habilidades para desempeñar una determinada actividad laboral.
  • ¿Para qué me sirve un Certificado de Profesionalidad?
  • Los Certificados de Profesionalidad acreditan que estás capacitado para el desarrollo de una actividad laboral con implicación para el empleo. Lo que quiere decir que acredita que estás capacitado para realizar una ocupación en concreto. Se trata de un título que fomenta la empleabilidad y también ayuda a mejorar tus posibilidades de acceso a un empleo público o privado.
  • ¿Qué diferencia hay entre un certificado de profesionalidad y la Formación Profesional (FP)?
  • La gran diferencia entre la Formación Profesional y los Certificados de Profesionalidad es el tipo de titulación que se obtiene tras la superación de los estudios. Los títulos de Formación Profesional son acreditaciones académicas mientras que los Certificados de Profesionalidad son acreditaciones laborales. La Formación Profesional certifica que el alumno está preparado para la actividad profesional de un campo específico y los Certificados de Profesionalidad acreditan que un trabajador tiene una cualificación laboral para el desempeño de una labor específica recogida en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Existen, además, otras diferencias en cuanto a los requisitos de acceso, niveles y vías para la obtención de los títulos.
  • ¿Cuáles son los requisitos de acceso a un certificado de profesionalidad?
  • NIVEL 1: Para acceder a certificados de profesionalidad de nivel 1 de cualificación profesional no se exigirá requisito académico ni profesional alguno. El único requisito es tener las competencias básicas en el manejo de la lengua española en la que se imparte el certificado.
    NIVEL 2:
    a) Estar en posesión del Título de Graduado en ESO.
    b) Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
    c) Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
    d) Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio:
    1. Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico auxiliar.
    2. Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
    3. Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    e) Tener superada la prueba de acceso a la Universidad: 1. Mayores de 25 años. 2. Mayores de 40 años 3. Mayores de 45 años.
    f) Tener las competencias clave necesarias. Para acceder a todos los certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificación son necesarias la comunicación en lengua castellana y la competencia matemática. Por consiguiente, se necesita haber superado con evaluación positiva las competencias básicas de matemáticas y lengua castellana. Además, si el Certificado de Profesionalidad incluye módulo formativo de inglés es necesaria también la comunicación en lenguas extranjeras (inglés).
    NIVEL 3:
    a) Estar en posesión del Título de Bachiller.
    b) Estar en posesión de Certificado de Profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
    c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
    d) Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado superior:
    1. Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
    2. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    3. Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecinueve años cumplidos en el año de realización de la prueba, o dieciocho años si se tiene un título de grado).
    e) Tener superada la prueba de acceso a la Universidad:
    1. Mayores de 25 años.
    2. Mayores de 40 años.
    3. Mayores de 45 años.
    f) Tener las competencias clave necesarias. Para acceder a todos los certificados de profesionalidad de nivel 3 de cualificación son necesarias la comunicación en lengua castellana y la competencia matemática. Por consiguiente, se necesita haber superado con evaluación positiva las competencias básicas de matemáticas y lengua castellana. Además, si el Certificado de Profesionalidad incluye módulo formativo de inglés es necesaria también la comunicación en lenguas extranjeras (inglés).
  • ¿Dónde tiene validez el Certificado de Profesionalidad?
  • El Certificado de Profesionalidad tiene validez en todo el Estado y la Unión Europea.
  • ¿Dónde puedo hacer las prácticas del Certificado de profesionalidad?
  • Todos los certificados de profesionalidad tienen un módulo de prácticas de curso obligatorio para la obtención del certificado completo, salvo que le sea concedida la exención de las prácticas. La empresa de formación es la encargada, en estos casos, de buscar un puesto, horario, etc., que se adapte al alumno.
  • ¿Podría convalidar las prácticas con mi experiencia profesional?
  • Existen algunos casos en los que el alumno puede estar exento de realizar el módulo de prácticas del certificado: Los programas de formación en alternancia con el empleo, en el área del correspondiente certificado de profesionalidad, y que se realicen en el marco de la formación profesional dual y, concretamente, los que son objeto de un contrato para la formación y el aprendizaje. Por ejemplo, contratos de formación, escuela taller, etc. Quienes acrediten que tienen experiencia laboral de al menos tres meses y que sea un mínimo de 300 horas trabajadas durante los últimos 5 años. Además, dicha experiencia debe tener relación con las capacidades recogidas en el módulo del certificado de profesionalidad. Debe presentarse una documentación para poder acogerse a la exención de prácticas.
  • ¿Qué son los cursos ajustados a Certificados de Profesionalidad?
  • Dado que los certificados de profesionalidad cuentan con mucho temario y, además, hay una gran variedad de certificados para cada rama profesional, es habitual encontrarse cursos sueltos que componen los módulos formativos o las unidades formativas de un certificado. De hecho, cada curso abarca una tarea concreta o conocimientos sobre un área específica del certificado. Con estos cursos ajustados a certificados se obtiene un diploma de formación no reglada, pero en el que se indica que se ajusta a la formación de un Certificado de Profesionalidad en concreto. Los cursos ajustados a Certificados de Profesionalidad aportan los conocimientos correspondientes al módulo o unidad formativa de un Certificado de Profesionalidad. A efectos prácticos, es un curso privado cuyo contenido coincide con el de un certificado de profesionalidad. Es importante señalar que esta formación carece de acreditación oficial.
  • ¿Cómo puedo convalidar los cursos ajustados a Certificados de Profesionalidad?
  • Las personas que realicen un curso ajustado a certificado, poseen los conocimientos, pero carecen de acreditación. Es posible, mediante prueba libre, certificar esos conocimientos. Hay que destacar que la unidad mínima de certificación es un módulo formativo. No es posible acreditar una unidad formativa (un certificado se compone de módulos formativos, que a su vez se componen de unidades formativas). El proceso para acreditarse por prueba libre de esos conocimientos es acudir a una convocatoria que organice su comunidad autónoma organizadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. La otra opción que tiene para acreditarse es acudir a nuestros certificados de profesionalidad acreditados.
  • ¿Cómo puedo hacer el pago?
  • En Audiolís queremos ofrecerte el mayor número de posibilidades de pago o financiación. Por ello ponemos a tu disposición una página web en la que encontrarás todos los certificados y en la que podrás gestionar el pago y la matrícula del mismo escogiendo entre estas opciones: Pago seguro con tarjeta (TPV Sabadell), pago con Paypal, pago a plazos o financiación con Sequra (sujeto a aprobación) y pago por transferencia bancaria directa con Sofort. Puedes saber más sobre las condiciones de pago aquí.
  • ¿Se puede financiar?
  • Actualmente ofrecemos unas buenas condiciones de financiación a través de Sequra, empresa especializada en financiación de formación. Consulta en cada producto las condiciones de pago y financiación con Sequra.
  • ¿Existen becas para los certificados de profesionalidad?
  • En Audiolís ofrecemos becas especiales para poder cursar un Certificado de Profesionalidad, destinadas a personas desempleadas, autónomas, etc. Pregunta por nuestras becas y ayudas.

Icono opiniones alumnos¿Qué opinan nuestros alumnos?

Déjanos tu opinión

Valoración 4.7 de 5 rating
rating
Manuel-Pelayo Castro Granja
17/03/2022
Apropiado a las necesidades formativas
Me ha parecido todo muy interesante y apropiado a mis necesidades formativas.
rating
María José Alonso de Arriba
23/03/2022
Muy completo
Realmente muy completo, los vídeos son excelentes, y la bibliografía muy completa.
rating
Rosa Sánchez García
23/03/2022
Cercanía y amabilidad
La tutora es muy cercana y amable... está siempre pendiente.
rating
Miriam Martín Pérez
01/06/2021
Muy contenta.
Estoy muy contenta y gracias por el apoyo que me dais. Trabajais muy bien y tenéis buen trato
rating
Marisa
26/12/2018
Curso para trabajar
Cuando me matriculé no sabia que era un certificado de profesionalidad. Cuando lo incluí en el curriculum las empresas me llamaba por si tenia el titulo y cuando al fin lo terminé comencé a trabajar. El curso es duro pero la tutora estuvo muy atenta. Así que mi opinión es muy buena porque encontré un trabajo y sigo en él!!
rating
Elena
26/12/2018
tutora
La tutora era un amor, me ayudó durante todo el curso y en las tutorías. La verdad es que estoy muy contenta porque me ayudaron a superar todas las pruebas.
rating
Daniela
24/01/2019
Certificado con gran acceso al mundo laboral
La formación en sí necesita mucho trabajo, pero merece la pena. El tutor es muy atento e intenta solucionar y corregir las actividades en la mayor brevedad posible. Yo estaba trabajando y pude compatibilizarlo sin problema, además me abrió muchas puertas a la hora de buscar trabajo.
rating
Alvaro
31/08/2017
Tutorizacion 10

Mi tutora me ayudó en todo momento a no perder el hilo y estar preparado para las sesiones presenciales del SEPE. Gracias

rating
TERESA
03/09/2017
Encantada

La profesora te ayuda en todo momento, las dudas no existen con ella

rating
Aplazame
07/09/2017
Gracias por todo!

Estoy cursando ahora el curso de docencia y quería agradecerle a Sara por el apoyo que me ha dado en este tiempo

rating
Jenifer
08/09/2017
bien estructurado

Me gustó como se impartió el curso

rating
JOSE LUIS
09/09/2017
una gran elección!

Gracias a la completa formación que recibí por fin he conseguido un trabajo. Merecen la pena la inversión y las horas,

rating
Sonia
25/10/2017
satisfecha!

Me lo requerían para poder ser profesora en una academia de peluquería, ahora puedo estar tranquila y poder ejercer sin problemas

rating
Arancha
26/10/2017
Impecables

Ya tengo mi título oficial. Muy contento con el servicio

Mostrar más Mostrar menos
1.395,00 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago