Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales - ADGG0408 - 6ª Edición

  • Certificado de profesionalidad de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (ADGG0408)
  • diploma curso homologado
Icono flecha izquierda Icono flecha derecha
1.490,00 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago

Detalles de la formación

Icono número de comentarios curso
Ver la opinión rating
Icono Horas
Horas: 430
Icono Modalidad
Modalidad: Semipresencial
Icono Fechadeinicio
Fecha de inicio: Junio 2021 en Madrid
Icono Diploma Ministeriodeeducación
Icono apartado tutores

Docentes

docente raquel campaneria

Raquel Campanería

Coordinadora de Certificados de Profesionalidad

Lola Cruz

Lola Cruz

Docente experta en Administración

Icono apartado introducción

Introducción

5ª Edición del Certificado de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos: Comienzo por el módulo MF0970

Duración: 430 horas (390 horas formación + 40 horas prácticas en empresa).

Meses aproximados de formación: 5-6 meses de teoría + 2 meses de prácticas. 

Modalidad: Online + 2 tutorías presenciales + 3 exámenes presenciales. 

Convocatorias previstas en 2021: 5.

Próxima convocatoria: Junio 2021.

Provincias: Madrid.

Nivel de cualificación profesional 1. Requisitos de acceso:

Mayoría de edad. -VER MAS-

Ahora podrás encontrar trabajo como administrativo gracias a los conocimientos y la acreditación que conseguirás con el Certificado de Auxiliar Administrativo. Nueva convocatoria para conseguir el Certificado de Profesionalidad de Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales. Esta titulación oficial acreditada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, te capacita para desarrollar tu carrera profesional en entidades privadas o públicas, generalmente oficinas, despachos y departamentos de administración y servicios generales. Además, podrás realizar prácticas en empresas y participar en nuestra Bolsa de Empleo. Descubre cómo trabajar como recepcionista, ayudante de administración, en archivos, como teleoperadora y mucho más, con un certificado que te dará la validez y acreditación que necesitas. Te enseñará todo lo necesario para desarrollar tu profesión dentro de una empresa, conocerás cómo gestionar la información y aprenderás los principales procedimientos con los que trabajar.

Icono apartado contenido visual

¿Qué son los Certificados de Profesionalidad?

Icono apartado programa formativo

Programa formativo

MF0969_1 Técnicas administrativas básicas de oficina (150 horas) 425€

UF0517: Organización empresarial y de recursos humanos (30 horas)

UF0518: Gestión auxiliar de la correspondencia y paquetería en la empresa (30 horas)

UF0519: Gestión auxiliar de documentación económico-administrativa y comercial (90 horas)

MF0970_1 Operaciones básicas de comunicación (120 horas) 355€

UF0520: Comunicación en las relaciones profesionales (50 horas)

UF0521: Comunicación oral y escrita en la empresa (70 horas)

MF0971_1 Reproducción y archivo (120 horas) 655€

UF0513: Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático (60 horas)

UF0514: Gestión auxiliar de reproducción en soporte convencional o informático (60 horas)

MP0112: Módulo de prácticas profesionales no laborales (40 horas) 100€

Icono apartado objetivos

Objetivos

3. Objetivos de la formación

Objetivo general

Aprender a distribuir, reproducir y transmitir la información y documentación requeridas en las tareas administrativas y de gestión, internas y externas, así como realizar trámites elementales de verificación de datos y documentos a requerimiento de técnicos de nivel superior con eficacia, de acuerdo con instrucciones o procedimientos establecidos.

Objetivos específicos

Realizar e integrar operaciones de apoyo administrativo básico.

Transmitir y recibir información operativa en gestiones rutinarias con agentes externos de la organización.

Realizar operaciones auxiliares de reproducción y archivo en soporte convencional o informático.

Icono apartado descripcion y metodología

Metodología y salidas profesionales

Modalidad semipresencial (formación teórica online + sesiones presenciales obligatorias + prácticas presenciales).

El certificado de profesionalidad de Operaciones auxiliares de servicios administrativos se imparte en modalidad semipresencial, es decir, la formación teórica es 100% online mediante un campus virtual, pero hay una serie de sesiones presenciales obligatorias que corresponden a las tutorías y los días de exámenes. Estas sesiones presenciales son necesarias para obtener el certificado de profesionalidad.

Tutorías

1.       Tutorías virtuales

Durante todo tu proceso formativo tendrás a tu disposición a nuestros docentes para resolver las dudas y consultas a través de la plataforma virtual, por teléfono o por correo electrónico durante 7 horas al día de lunes a jueves, de 9:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:00 h., y los viernes de 9:00 a 15:00 h, con un compromiso de respuesta de no más de 48 horas laborables.

El docente desarrollará actividades grupales que incentiven la motivación y la integración de los alumnos, para generar una comunidad de aprendizaje que incentive el trabajo colaborativo y el intercambio de información relevante en relación con el aprendizaje del certificado. Una vez realizada la entrega de tareas, actividades complementarias y prueba final, el tutor facilitará los resultados en un tiempo de respuesta no superior a 7 días laborables.

2.       Tutorías presenciales

Las tutorías presenciales tendrán una duración de 10 horas. Se impartirán en un centro acreditado, contando con los requisitos de instalaciones y materiales establecidos en la normativa. Estas tutorías presenciales están orientadas a la realización de un supuesto práctico, en el que se reproducen las condiciones de una clase o sesión formativa.

Exámenes

1.       Prueba tipo test que contendrá entre 10 y 20 ítems de selección múltiple de 4 alternativas, donde sólo una es la correcta. La fórmula de corrección será aciertos-(errores/3). Para su realización el alumnado dispondrá de 20 a 30 minutos, dependiendo del número de ítems que tenga que responder.

2.       Prueba práctica, en la que el alumno deberá resolver una serie de casos relacionados con el módulo en cuestión. Para ello el alumno dispondrá del tiempo necesario para resolverlo, que puede variar entre 60 y 90 minutos.

Calificaciones

Los resultados obtenidos en la evaluación se expresarán mediante puntuaciones de rango de 0 a 10, siendo:

·         "Apto" (Suficiente): si la puntuación final del módulo es de 5 a 6,9.

·         "Apto" (Notable): si la puntuación final del módulo es de 7 a 8,9.

·         "Apto" (Sobresaliente): si la puntuación final del módulo es de 9 a 10.

Para superar un módulo formativo es necesario que el alumno obtenga una puntuación mínima de 5 en cada una de las pruebas que componen el examen final. Aquellos alumnos que no superen la prueba final en la primera convocatoria, o no la hayan realizado por una razón justificada, disponen de una segunda convocatoria con una prueba similar a la anterior, antes de terminar la acción formativa.

Salidas profesionales

Operadores/as de central telefónica.

Teleoperadores/as.

Recepcionistas-telefonistas en oficinas, en general.

Empleados/as de ventanilla de correos.

Clasificadores/as-repartidores/as de correspondencia.

Ordenanzas.

Taquilleros/as. 

Auxiliar de servicios generales.

Auxiliar de oficina.

Auxiliar de archivo.

Auxiliar de información.

Icono apartado programa formativo
Icono apartado preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
  • El Certificado de Profesionalidad es una acreditación oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional que certifica las competencias profesionales para el desarrollo de una actividad profesional. Es decir, es un título que reconoce, oficialmente, la capacitación de un perfil profesional para el mercado laboral. Dicho de otra forma, certifica que la persona que lo posee tiene los conocimientos y habilidades para desempeñar una determinada actividad laboral.
  • ¿Para qué me sirve un Certificado de Profesionalidad?
  • Los Certificados de Profesionalidad acreditan que estás capacitado para el desarrollo de una actividad laboral con implicación para el empleo. Lo que quiere decir que acredita que estás capacitado para realizar una ocupación en concreto. Se trata de un título que fomenta la empleabilidad y también ayuda a mejorar tus posibilidades de acceso a un empleo público o privado.
  • ¿Qué diferencia hay entre un certificado de profesionalidad y la Formación Profesional (FP)?
  • La gran diferencia entre la Formación Profesional y los Certificados de Profesionalidad es el tipo de titulación que se obtiene tras la superación de los estudios. Los títulos de Formación Profesional son acreditaciones académicas mientras que los Certificados de Profesionalidad son acreditaciones laborales. La Formación Profesional certifica que el alumno está preparado para la actividad profesional de un campo específico y los Certificados de Profesionalidad acreditan que un trabajador tiene una cualificación laboral para el desempeño de una labor específica recogida en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Existen, además, otras diferencias en cuanto a los requisitos de acceso, niveles y vías para la obtención de los títulos.
  • ¿Cuáles son los requisitos de acceso a un certificado de profesionalidad?
  • NIVEL 1: Para acceder a certificados de profesionalidad de nivel 1 de cualificación profesional no se exigirá requisito académico ni profesional alguno. El único requisito es tener las competencias básicas en el manejo de la lengua española en la que se imparte el certificado.
    NIVEL 2:
    a) Estar en posesión del Título de Graduado en ESO.
    b) Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
    c) Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
    d) Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio:
    1. Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico auxiliar.
    2. Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
    3. Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    e) Tener superada la prueba de acceso a la Universidad: 1. Mayores de 25 años. 2. Mayores de 40 años 3. Mayores de 45 años.
    f) Tener las competencias clave necesarias. Para acceder a todos los certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificación son necesarias la comunicación en lengua castellana y la competencia matemática. Por consiguiente, se necesita haber superado con evaluación positiva las competencias básicas de matemáticas y lengua castellana. Además, si el Certificado de Profesionalidad incluye módulo formativo de inglés es necesaria también la comunicación en lenguas extranjeras (inglés).
    NIVEL 3:
    a) Estar en posesión del Título de Bachiller.
    b) Estar en posesión de Certificado de Profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
    c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
    d) Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado superior:
    1. Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
    2. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    3. Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecinueve años cumplidos en el año de realización de la prueba, o dieciocho años si se tiene un título de grado).
    e) Tener superada la prueba de acceso a la Universidad:
    1. Mayores de 25 años.
    2. Mayores de 40 años.
    3. Mayores de 45 años.
    f) Tener las competencias clave necesarias. Para acceder a todos los certificados de profesionalidad de nivel 3 de cualificación son necesarias la comunicación en lengua castellana y la competencia matemática. Por consiguiente, se necesita haber superado con evaluación positiva las competencias básicas de matemáticas y lengua castellana. Además, si el Certificado de Profesionalidad incluye módulo formativo de inglés es necesaria también la comunicación en lenguas extranjeras (inglés).
  • ¿Dónde tiene validez el Certificado de Profesionalidad?
  • El Certificado de Profesionalidad tiene validez en todo el Estado y la Unión Europea (Suplemento europass)
  • ¿Dónde puedo hacer las prácticas del Certificado de profesionalidad?
  • Todos los certificados de profesionalidad tienen un módulo de prácticas de curso obligatorio para la obtención del certificado completo, salvo que le sea concedida la exención de las prácticas. La empresa de formación es la encargada, en estos casos, de buscar un puesto, horario, etc., que se adapte al alumno.
  • ¿Podría convalidar las prácticas con mi experiencia profesional?
  • Existen algunos casos en los que el alumno puede estar exento de realizar el módulo de prácticas del certificado: Los programas de formación en alternancia con el empleo, en el área del correspondiente certificado de profesionalidad, y que se realicen en el marco de la formación profesional dual y, concretamente, los que son objeto de un contrato para la formación y el aprendizaje. Por ejemplo, contratos de formación, escuela taller, etc. Quienes acrediten que tienen experiencia laboral de al menos tres meses y que sea un mínimo de 300 horas trabajadas durante los últimos 5 años. Además, dicha experiencia debe tener relación con las capacidades recogidas en el módulo del certificado de profesionalidad. Debe presentarse una documentación para poder acogerse a la exención de prácticas.
  • ¿Qué son los cursos ajustados a Certificados de Profesionalidad?
  • Dado que los certificados de profesionalidad cuentan con mucho temario y, además, hay una gran variedad de certificados para cada rama profesional, es habitual encontrarse cursos sueltos que componen los módulos formativos o las unidades formativas de un certificado. De hecho, cada curso abarca una tarea concreta o conocimientos sobre un área específica del certificado. Con estos cursos ajustados a certificados se obtiene un diploma de formación no reglada, pero en el que se indica que se ajusta a la formación de un Certificado de Profesionalidad en concreto. Los cursos ajustados a Certificados de Profesionalidad aportan los conocimientos correspondientes al módulo o unidad formativa de un Certificado de Profesionalidad. A efectos prácticos, es un curso privado cuyo contenido coincide con el de un certificado de profesionalidad. Es importante señalar que esta formación carece de acreditación oficial.
  • ¿Cómo puedo convalidar los cursos ajustados a Certificados de Profesionalidad?
  • Las personas que realicen un curso ajustado a certificado, poseen los conocimientos, pero carecen de acreditación. Es posible, mediante prueba libre, certificar esos conocimientos. Hay que destacar que la unidad mínima de certificación es un módulo formativo. No es posible acreditar una unidad formativa (un certificado se compone de módulos formativos, que a su vez se componen de unidades formativas). El proceso para acreditarse por prueba libre de esos conocimientos es acudir a una convocatoria que organice su comunidad autónoma organizadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. La otra opción que tiene para acreditarse es acudir a nuestros certificados de profesionalidad acreditados.
  • ¿Cómo puedo hacer el pago?
  • En Audiolís queremos ofrecerte el mayor número de posibilidades de pago o financiación. Por ello ponemos a tu disposición una página web en la que encontrarás todos los certificados y en la que podrás gestionar el pago y la matrícula del mismo escogiendo entre estas opciones: Pago seguro con tarjeta (TPV Sabadell), pago con Paypal, pago a plazos o financiación con Sequra (sujeto a aprobación) y pago por transferencia bancaria directa con Sofort. Puedes saber más sobre las condiciones de pago aquí.
  • ¿Se puede financiar?
  • Actualmente ofrecemos unas buenas condiciones de financiación a través de Sequra, empresa especializada en financiación de formación. Consulta en cada producto las condiciones de pago y financiación con Sequra.
  • ¿Existen becas para los certificados de profesionalidad?
  • En Audiolís ofrecemos becas especiales para poder cursar un Certificado de Profesionalidad, destinadas a personas desempleadas, autónomas, etc. Pregunta por nuestras becas y ayudas.

Icono opiniones alumnos¿Qué opinan nuestros alumnos?

Déjanos tu opinión

Valoración 4.5 de 5 rating
rating
Maria Corrales Gómez
24/01/2019
Lo recomiendo para cambiar de trabajo
He trabajado siempre en hosteleria pero quería cambiar de trabajo y ahora estoy trabajando de administrativa.
1.490,00 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago