¿EN QUÉ CONSISTE UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
¿Qué es el Certificado de Profesionalidad?
El Certificado de Profesionalidad es un título oficial que acredita las competencias y habilidades de un individuo para el desarrollo de una actividad profesional. Se trata de un certificado oficial expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Los Certificados de Profesionalidad están regulados por el Real Decreto 34/2008 del 18 de enero. Configuran un nuevo marco formativo a nivel europeo para acreditar competencias profesionales y garantizar el reconocimiento de las mismas a nivel europeo.
¿Para qué sirven los Certificados de Profesionalidad?
Un Certificado Oficial implica conseguir una titulación oficial para demostrar nuestra capacitación para desempeñar un trabajo determinado. Entre los objetivos principales del Certificado de Profesionalidad destaca la formación adecuada a los requerimientos del sistema productivo, así como elevar la calidad de formación profesional en su conjunto, satisfaciendo la demanda social en todos los sectores laborales.
Con el Certificado de Profesionalidad aumentarás de manera notable tus posibilidades de inserción laboral con un título oficial que acredita la posesión de las competencias y habilidades necesarias para llevar a cabo ese puesto de trabajo.
¿Cómo conseguir un Certificado de Profesionalidad?
Para obtener un Certificado de Profesionalidad es imprescindible superar los distintos módulos formativos que lo componen. Existen varias vías para obtenerlo:
- Convocatorias privadas de Certificados, impartidas por centros acreditados.
- Accediendo a un contrato de formación y aprendizaje.
- Presentándose en las convocatorias de la Comunidad Autónoma de acreditación de competencias.
|
REQUISITOS DE ACCESO A UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Esta tabla recoge los requisitos mínimo que debe cumplir el alumno para poder acceder al mismo. Según el nivel del Certificado de Profesionalidad al que se quiera acceder, los requisitos son unos u otros. Para cada uno de los niveles de certificado se debe cumplir UNO de los requisitos que se indican a continuación:
Requisitos | Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 |
Sin requisitos previos |
✓ |
|
|
Graduado ESO |
|
✓ |
|
Título de bachiller |
|
|
✓ |
Certificado mismo nivel |
|
✓ |
✓ |
Certificado de la misma familia |
|
✓ de nivel 1 |
✓ de nivel 2 |
Acceso a ciclo formativo |
|
✓ grado medio |
✓ grado superior |
Prueba de acceso universidad |
|
✓ |
✓ |
VENTAJAS DE UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
- Es un título oficial reconocido tanto a nivel nacional como europeo.
- Se trata de una alternativa más flexible, corta y cómoda que la Formación Profesional (FP).
- Aumenta el grado de empleabilidad de la persona, ya que acredita competencias para una profesión.
- Es una formación completa que incluye parte teórica y prácticas profesionales.
- Es flexible, ya que se puede cursar tanto presencial como en modalidad teleformación.
- Existen multitud de convocatorias privadas de centros acreditados como Audiolís.
¡Mejora tus opciones de empleo a través de los Certificados de Profesionalidad!
|