Certificado de Profesionalidad Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales en Málaga (SSCS0208)

Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria en Málaga
  • Certificado atención sociosanitaria
  • Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria en Málaga
Icono flecha izquierda Icono flecha derecha
1.690,00 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago

Detalles de la formación

Icono número de comentarios curso
Nº Comentarios: 3 rating
Icono Horas
Horas: 450
Icono Modalidad
Modalidad: Semipresencial en Málaga
Icono Fechadeinicio
Fecha de inicio: 2023
Icono Diploma Ministeriodeeducación
Icono apartado introducción

Introducción

Certificado homologado y oficial de atención sociosanitaria en instituciones sociales en Málaga. 

 

Trabaja como cuidador de personas dependientes (minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales o personas mayores) en instituciones o como gerocultor gracias al certificado de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Esta formación te permitirá aprender a realizar actividades como: 

 

- Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación. 

- Aplicar las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.  

 

Desarrolle su actividad profesional en el sector de prestación de servicios sociales a personas en régimen de permanencia parcial, temporal o permanente en instituciones de carácter social.

 

Centros con próximas Convocatorias: Antequera (Málaga) y Madrid. 

Duración: 370 horas + 80 horas de prácticas en empresas.

Nivel de cualificación profesional 2: Título oficial equivalente a Ciclo Formativo de Grado Medio expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

 

Salidas profesionales del Certificado de atención sociosanitaria:

- Cuidador de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales.

- Cuidador de personas dependientes en instituciones. 

- Gerocultor.

 

¿Dónde trabajar en Málaga como cuidador o gerocultor con el certificado sociosanitario?

- Centro equipamientos que presten servicios de atención sociosanitaria.

- Centros residenciales.

- Centros de día. 

- Centro de ayuda a personas dependientes (púbico o privado)

 

Requisitos del alumnado

Debe cumplir, al menos, UNO de los siguientes requisitos:

- Título de Graduado en ESO.

- Certificado de Profesionalidad del nivel 2 o Certificado de Profesionalidad del nivel 1 de la mismo área y familia profesional. 

- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio

- Haber superado pruebas de acceso reguladas por la administración educativa.

- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años.

- Tener las competencias clave necesarias.

 

Noticias del sector

☑️ ¿Dónde trabajar con el Certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria?

☑️ Obligatoriedad del Certificado Profesional en Atención Sociosanitaria

☑️Inspecciones en las residencias y centros de día requieren documentación con la titulación de sus trabajadores

Icono apartado contenido visual

¿Necesitas el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria? Obligatorio en 2022

Icono apartado programa formativo

Programa formativo

MF1016_2: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional (100 horas)

MF1017_2: Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones (70 horas)

MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (70 horas)

MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones (130 horas)

Módulo de prácticas profesionales no laborales (80 horas)

Icono apartado descripcion y metodología

Metodología y salidas profesionales

Salidas profesionales 

Este certificado de profesionalidad capacita al alumnado para el desempeño de puestos de trabajo como:  

Cuidador de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales.  

Cuidador de personas dependientes en instituciones.  

Gerocultor.

Icono apartado preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
  • El Certificado de Profesionalidad es una acreditación oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional que certifica las competencias profesionales para el desarrollo de una actividad profesional. Es decir, es un título que reconoce, oficialmente, la capacitación de un perfil profesional para el mercado laboral. Dicho de otra forma, certifica que la persona que lo posee tiene los conocimientos y habilidades para desempeñar una determinada actividad laboral.
  • ¿Para qué me sirve un Certificado de Profesionalidad?
  • Los Certificados de Profesionalidad acreditan que estás capacitado para el desarrollo de una actividad laboral con implicación para el empleo. Lo que quiere decir que acredita que estás capacitado para realizar una ocupación en concreto. Se trata de un título que fomenta la empleabilidad y también ayuda a mejorar tus posibilidades de acceso a un empleo público o privado.
  • ¿Qué diferencia hay entre un certificado de profesionalidad y la Formación Profesional (FP)?
  • La gran diferencia entre la Formación Profesional y los Certificados de Profesionalidad es el tipo de titulación que se obtiene tras la superación de los estudios. Los títulos de Formación Profesional son acreditaciones académicas mientras que los Certificados de Profesionalidad son acreditaciones laborales. La Formación Profesional certifica que el alumno está preparado para la actividad profesional de un campo específico y los Certificados de Profesionalidad acreditan que un trabajador tiene una cualificación laboral para el desempeño de una labor específica recogida en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Existen, además, otras diferencias en cuanto a los requisitos de acceso, niveles y vías para la obtención de los títulos.
  • ¿Cuáles son los requisitos de acceso a un certificado de profesionalidad?
  • NIVEL 1: Para acceder a certificados de profesionalidad de nivel 1 de cualificación profesional no se exigirá requisito académico ni profesional alguno. El único requisito es tener las competencias básicas en el manejo de la lengua española en la que se imparte el certificado.
    NIVEL 2:
    a) Estar en posesión del Título de Graduado en ESO.
    b) Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
    c) Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
    d) Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio:
    1. Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico auxiliar.
    2. Tener superado el segundo curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
    3. Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    e) Tener superada la prueba de acceso a la Universidad: 1. Mayores de 25 años. 2. Mayores de 40 años 3. Mayores de 45 años.
    f) Tener las competencias clave necesarias. Para acceder a todos los certificados de profesionalidad de nivel 2 de cualificación son necesarias la comunicación en lengua castellana y la competencia matemática. Por consiguiente, se necesita haber superado con evaluación positiva las competencias básicas de matemáticas y lengua castellana. Además, si el Certificado de Profesionalidad incluye módulo formativo de inglés es necesaria también la comunicación en lenguas extranjeras (inglés).
    NIVEL 3:
    a) Estar en posesión del Título de Bachiller.
    b) Estar en posesión de Certificado de Profesionalidad del mismo nivel que el módulo o módulos formativos y/o Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
    c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
    d) Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado superior:
    1. Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
    2. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
    3. Haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas (se requerirá tener, al menos, diecinueve años cumplidos en el año de realización de la prueba, o dieciocho años si se tiene un título de grado).
    e) Tener superada la prueba de acceso a la Universidad:
    1. Mayores de 25 años.
    2. Mayores de 40 años.
    3. Mayores de 45 años.
    f) Tener las competencias clave necesarias. Para acceder a todos los certificados de profesionalidad de nivel 3 de cualificación son necesarias la comunicación en lengua castellana y la competencia matemática. Por consiguiente, se necesita haber superado con evaluación positiva las competencias básicas de matemáticas y lengua castellana. Además, si el Certificado de Profesionalidad incluye módulo formativo de inglés es necesaria también la comunicación en lenguas extranjeras (inglés).
  • ¿Dónde tiene validez el Certificado de Profesionalidad?
  • El Certificado de Profesionalidad tiene validez en todo el Estado y la Unión Europea (Suplemento europass)
  • ¿Dónde puedo hacer las prácticas del Certificado de profesionalidad?
  • Todos los certificados de profesionalidad tienen un módulo de prácticas de curso obligatorio para la obtención del certificado completo, salvo que le sea concedida la exención de las prácticas. La empresa de formación es la encargada, en estos casos, de buscar un puesto, horario, etc., que se adapte al alumno.
  • ¿Podría convalidar las prácticas con mi experiencia profesional?
  • Existen algunos casos en los que el alumno puede estar exento de realizar el módulo de prácticas del certificado: Los programas de formación en alternancia con el empleo, en el área del correspondiente certificado de profesionalidad, y que se realicen en el marco de la formación profesional dual y, concretamente, los que son objeto de un contrato para la formación y el aprendizaje. Por ejemplo, contratos de formación, escuela taller, etc. Quienes acrediten que tienen experiencia laboral de al menos tres meses y que sea un mínimo de 300 horas trabajadas durante los últimos 5 años. Además, dicha experiencia debe tener relación con las capacidades recogidas en el módulo del certificado de profesionalidad. Debe presentarse una documentación para poder acogerse a la exención de prácticas.
  • ¿Qué son los cursos ajustados a Certificados de Profesionalidad?
  • Dado que los certificados de profesionalidad cuentan con mucho temario y, además, hay una gran variedad de certificados para cada rama profesional, es habitual encontrarse cursos sueltos que componen los módulos formativos o las unidades formativas de un certificado. De hecho, cada curso abarca una tarea concreta o conocimientos sobre un área específica del certificado. Con estos cursos ajustados a certificados se obtiene un diploma de formación no reglada, pero en el que se indica que se ajusta a la formación de un Certificado de Profesionalidad en concreto. Los cursos ajustados a Certificados de Profesionalidad aportan los conocimientos correspondientes al módulo o unidad formativa de un Certificado de Profesionalidad. A efectos prácticos, es un curso privado cuyo contenido coincide con el de un certificado de profesionalidad. Es importante señalar que esta formación carece de acreditación oficial.
  • ¿Cómo puedo convalidar los cursos ajustados a Certificados de Profesionalidad?
  • Las personas que realicen un curso ajustado a certificado, poseen los conocimientos, pero carecen de acreditación. Es posible, mediante prueba libre, certificar esos conocimientos. Hay que destacar que la unidad mínima de certificación es un módulo formativo. No es posible acreditar una unidad formativa (un certificado se compone de módulos formativos, que a su vez se componen de unidades formativas). El proceso para acreditarse por prueba libre de esos conocimientos es acudir a una convocatoria que organice su comunidad autónoma organizadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. La otra opción que tiene para acreditarse es acudir a nuestros certificados de profesionalidad acreditados.
  • ¿Cómo puedo hacer el pago?
  • En Audiolís queremos ofrecerte el mayor número de posibilidades de pago o financiación. Por ello ponemos a tu disposición una página web en la que encontrarás todos los certificados y en la que podrás gestionar el pago y la matrícula del mismo escogiendo entre estas opciones: Pago seguro con tarjeta (TPV Sabadell), pago con Paypal, pago a plazos o financiación con Sequra (sujeto a aprobación) y pago por transferencia bancaria directa con Sofort. Puedes saber más sobre las condiciones de pago aquí.
  • ¿Se puede financiar?
  • Actualmente ofrecemos unas buenas condiciones de financiación a través de Sequra, empresa especializada en financiación de formación. Consulta en cada producto las condiciones de pago y financiación con Sequra.
  • ¿Existen becas para los certificados de profesionalidad?
  • En Audiolís ofrecemos becas especiales para poder cursar un Certificado de Profesionalidad, destinadas a personas desempleadas, autónomas, etc. Pregunta por nuestras becas y ayudas.

Icono opiniones alumnos¿Qué opinan nuestros alumnos?

Déjanos tu opinión

Valoración 4.5 de 5 rating
rating
Gladys
17/06/2019
Prácticas

ya estoy finalizando las prácticas en una residencia y me comunicaron que seguire trabajando con ellos. Estoy muy agradecida a mis profesores por el curso y toda la ayuda que me prestaron

rating
Rocío
17/05/2019
me encanta mi trabajo
Me encanta mi trabajo, me ha encantado estudiar atención sociosanitaria y poder disfrutar ayudando a personas mayores en la residencia de torremolinos.
rating
Alba
20/02/2019
Gracias!

Llevaba años trabajando en la residencia, pero ahora era necesario que me certificara para seguir trabajando. Contenta con el trato y el apoyo de mi tutor durante estos meses.

Responder:

Gracias por dejarnos su opinión. Ha sido un placer tenerla como alumna, le transmitiremos su mensaje al tutor. Esperamos volver a verla pronto.

1.690,00 €
cuantía

Pago seguro, descubre nuestros métodos de pago