
¿Te gustaría conocer las tendencias más actuales de las redes sociales sobre el maquillaje? ¿Te has preguntado alguna vez por qué no te quedan igual los productos que ves en las fotos?
A menudo nos cuestionamos sobre la veracidad de ciertas imágenes y productos, pero lo cierto es que existen diferentes técnicas con las que puedes resaltar tu belleza y en este artículo podrás aprender como un maquillador profesional y así poder utilizar aquellas que mejor consideres.
Índice de contenidos
1. Contouring
El contouring es una de las técnicas más utilizadas en la actualidad, consiste en combinar tonos oscuros y claros para destacar, afinar o disimular diferentes facciones del rostro. Para ello puedes utilizarlo en polvos o crema.
Kim Kardashian ha sido, sin duda, la pionera en este tipo de maquillaje que es todo un “arte” y requiere de práctica y algunos sencillos trucos para que el resultado sea perfecto.
2. Colorimetería aplicada al maquillaje
Resulta interesante conocer que la colorimetría es la ciencia que estudia y desarrolla todos los colores y sus medidas pero, ¿cómo podemos llevarlo a la práctica en el maquillaje? Si bien conocemos los colores y su círculo cromático, podemos saber que existen tonos cálidos, aquellos que dan más luz, más luminosidad y son más llamativos (naranjas, dorados… ) y tonos fríos que son aquellos que no suelen dar volumen.
A la hora de maquillar es un tema de suma importancia tener una idea de la tonalidad que le va bien a cada persona y a cada piel. Si tu piel es blanca, quedarán mejor aquellos tonos más fríos y rosados, mientras que por el contrario si tu piel es más oscura y bronceada te irá mejor utllizar tonos mas cálidos y terrenosos.
3. Delineados para “hooded eyes”
Si tus párpados ocultan tu maquillaje o tienes la sensación de que las arrugas o tu cuenca del ojo estropean tu “eye- liner” es porque tienes los famosos llamados ojos encapotados u ojos caídos.
Cuando esto ocurre, para que tu línea del párpado superior quede perfecta el truco es el siguiente:
- Dibuja la línea de agua por fuera, a ras de las pestañas.
- Para dibujar el rabillo, hazlo con el ojo abierto. Así quedará como realmente se ve.
- Cierra el ojo y unes ambas líneas. Así conseguirás un auténtico “cat-eye” y no un “sad-eye”.
4. Maquillaje masculino
Rompe los estereotipos, el maquillaje para hombres está a la orden del día.
Muchos hombres lo utilizan, pasando desapercibido. Es cierto que los productos y técnicas utilizadas son mucho más sutiles. En el caso de los hombres, el rostro es lo que más se trabaja.
Para trabajar la barba y las cejas pueden utilizarse productos para rellenar pequeños huecos, teñir el pelo… El uso de correctores también es muy común para las ojeras y manchas.
En el caso de los labios, se suele aplicar bálsamo neutro para mantenerlos hidratados.
5. Diseño y maquillaje de cejas
Dicen que las cejas son el marco del rostro y por ello debemos esforzarnos en tenerlas lo mejor posible.
Con el paso de los años hemos pasado por diferentes tendencias.

Alrededor de los años 60 podíamos ver a la actriz Audrey Hepburn luciendo unas cejas gruesas y casi naturales.

Más adelante en los años 90 volvimos a la moda de las cejas redondeadas y finas como en el caso de la actriz Drew Barrymore.

Desde el 2010 y en la actualidad hemos vuelto a la moda de las cejas gruesas pero con un diseño perfecto.
Por lo tanto, para embellecer esta parte del rostro, nos ayudaremos de productos para simplemente enfatizar la forma y el color del bello como lápices o sombras.
6. La moda Glitter
El glitter ha pasado de las pasarelas y alfombras rojas a los kits de maquillaje más trendy. Se ha posicionado como un elemento indispensable para destacar las facciones o dar luminosidad tanto en looks de noche como otros más informales.
Pero ¿Qué es el glitter? Se trata de unas finas láminas muy finas que combinan poliéster, colorantes y materiales reflectantes para lograr ese brillo.
Según su acabado hay tres tipos:
1. Metálico (colores intensos)
2. Holográfico (reflejan luz)
3. Irisdicente (tienen brillo suave)
A modo de consejo, recuerda siempre aplicar previamente una sustancia cremosa como vaselina o primer específicos y para esparcir el glitter ayúdate con el dedo índice.
7. Y para los labios… ¡Todo al rojo!
Lo primero que debemos tener en cuenta antes de maquillar los labios es que estén bien hidratados, por lo que podemos aplicar cualquier bálsamo neutro antes de comenzar a maquillarte.
Además, hay un color que triunfa por excelencia pese a los años y épocas. Sí, se trata del rojo, en todas sus variedades. Pero… ¿a qué se debe?
Las tres razones fundamentales son las siguientes:
1. Rejuvenece
2. Aporta confianza
3. Es el color más sensual
Estamos inmersos en el mundo del maquillaje y la moda directa o indirectamente, por lo que es importante conocer y poder llevar a cabo dónde y cuando quieras algunos de estos consejos, pero recuerda siempre, el mejor maquillaje es el brillo de una gran sonrisa.
Autora: Águeda Álvarez, Docente de Audiolís y Make-up artist.
Deja un comentario