Entendemos por e-learning a un tipo de modalidad de enseñanza online, que posibilita la interacción de estudiantes y tutores gracias a la utilización de diferentes herramientas informáticas. Es más, el significado de e-learning viene de “electronic learning” y significa aprendizaje electrónico.

Hoy en día, el e-learning es utilizado en todo el mundo para una amplia variedad de propósitos, desde la educación formal para niños y adultos, hasta la capacitación laboral. Las tecnologías que sustentan el e-learning han evolucionado rápidamente, con el surgimiento de herramientas de colaboración en línea, el uso de dispositivos móviles y la inteligencia artificial.

¿Qué ventajas tiene la formación online respecto a la modalidad de enseñanza presencial tradicional?

Entre las ventajas del e-Learning con respecto a la formación presencial, destacan: 

  • Precio competitivo de los programas formativos al evitar gastos de traslado, alojamiento o de material didáctico). 
  • Inmediatez de acceso a la comunicación 
  • Flexibilidad que aporta la conexión en cualquier momento del día siempre que se tenga acceso a internet 
  • Creación de nuevos perfiles profesionales, como los tutores a distancia, técnicos especialistas en plataformas virtuales, diseñadores de actividades y contenidos interactivos.

¿Qué cambios ha producido la llegada del e-Learning en la educación?

En primer lugar, es importante recalcar que, con la llegada de esta nueva modalidad de enseñanza, se ha situado al alumno como centro del proceso de la formación y se ha fomentado la autoformación. Además, la formación online evita la dependencia directa del alumno con respecto al profesor, al fomentarse dinámicas de trabajo y enseñanza colaborativa.

Historia del e-Learning desde su comienzo hasta la actualidad

El e-learning, o aprendizaje en línea, tiene sus raíces en la educación a distancia, que se remonta al siglo XIX, cuando se utilizaron los servicios postales para enviar materiales educativos a los estudiantes que vivían lejos de las instituciones educativas. A mediados del siglo XX, la televisión y la radio se utilizaron para transmitir programas educativos a grandes audiencias, democratizando el aprendizaje.

Sin embargo, el e-learning tal como lo conocemos en la actualidad se desarrolló en la década los 90s con la llegada de la World Wide Web (WWW). La web permitió a los educadores y estudiantes acceder a materiales formativos en línea, y también posibilitó la creación de comunidades virtuales de aprendizaje.

En los primeros años del e-learning, se utilizaban principalmente cursos en línea que consistían en una serie de módulos con información escrita y preguntas de opción múltiple. Con el tiempo, se incorporaron otras formas de interacción y difusión de la información, como los foros de discusión, salas de streaming y los contenidos multimedia. Esta línea de tiempo recoge los hitos:

  • 1969 – En este año surgen los primeros orígenes de Internet. Se crea la red ARPANET sobre la que se diseñarán los primeros protocolos de comunicación. 
  • 1971 – Se consolida el concepto de libro electrónico o e-book surgiendo con el propósito de crear una biblioteca gratuita de e-books a partir de los libros ya existentes. 
  • 1990 – WWW (World Wide Web). Llega a nuestras vidas las páginas webs tal como las conocemos hoy en día. 
  • 1994 – Aparecen los primeros Blogs a modo de diarios en línea. 
  • 1995 – Se produce una explosión máxima de Internet, superando todas las expectativas. En este mismo año, surge la primera red social (Randy Conrads). El propósito del mismo es el de facilitar la comunicación entre compañeros de clase, tiene un origen educativo. 
  • 1996 – Es en este año cuando se comienza a hablar de aprendizaje electrónico. Por consiguiente, siendo en el año 2.000 cuando surge el concepto b-Learning como aprendizaje semipresencial y el e-Learning como apoyo a la enseñanza en modalidad presencial. 
  • 2001 – Se produce el boom de los blogs y comienza el proyecto de enciclopedia colaborativa, abierta editada en todo el mundo y en cualquier idioma, hablamos de Wikipedia. 
  • 2002 – Llega Moodle, continuando aún en expansión. Igualmente aparece Scorm con el propósito de compartir contenidos y herramientas educativas entre diferentes plataformas. 
  • 2005 – Mobile-Learning. Se introduce el modelo e-learning a dispositivos móviles para llevar a cabo el aprendizaje desde cualquier lugar. En este mismo año, nace Youtube permitiendo la visualización de videos de forma cómoda a cualquier usuario. 
  • 2006 – Nace Twitter para micropublicaciones limitados en caracteres a la que poco a poco se le da igualmente uso educativo. 
  • 2007. Nace Facebook, la red social con más usuarios en la actualidad. 
  • 2008 – MOOC: aparecen los cursos masivos llegando a miles de estudiantes, el aprendizaje se industrializa recayendo en el estudiante. 
  • 2013 – Se produce el boom de las apps para dispositivos móviles, permitiéndonos convertir estos dispositivos móviles en ordenadores pequeños de bolsillo. 
  • 2013-2021 – Aprendizaje colaborativo bajo demanda. 
  • 2023 – Auge de la inteligencia artificial en el sector educativo. 

Cifras de la formación online en España

Según los últimos datos del Ministerio de Educación, se estima que 231.198 alumnos se matricularon en modalidad a distancia para el curso 2022-2023 para cursar Bachillerato, Grado Medio y Grado Superior. A estas cifras, hay que sumar los alumnos que estudian formación en idiomas y otros cursos específicos.

En cifras de 2022, España es el quinto país de la Unión Europea con mayor proporción de alumnos que realizan cursos en línea o utilizan recursos de aprendizaje a través de canales digitales.

Audiolís es un centro de formación acreditado para impartir diferentes tipos de formaciones en modalidad online y semipresencial. Cada vez más apostamos por la metodología e-Learning por la flexibilidad que ofrece a nuestros estudiantes y equipo docente.

Consulta nuestra oferta formativa y contacta a través del 951 550 552 o info@audiolis.com para que nuestros asesores puedan ayudarte a elegir el curso que te ayudará a convertirte en un mejor profesional. Los cursos online permiten compatibilizar la obtención de nuevos conocimientos con la rutina diaria, ¡qué nada te frene!

 

¿Hacia dónde avanza el e-Learning en un futuro próximo?

El e-Learning crece dando pasos agigantados en el presente y va evolucionando atiendo a las necesidades de los usuarios dando respuesta a la demanda del mercado. Todo ello, es gracias a la evolución de las nuevas tecnologías.

Algunas de las tendencias del futuro más cercano del e-Learning son:

Mobile Learning o m-learning

La disminución del uso del PC frente al incremento del móvil y Tablet a la hora del aprendizaje online es una realidad. Las apps han invadido nuestros dispositivos, por lo que los contenidos e-Learning han invadido nuestros dispositivos dando lugar a un aprendizaje adaptativo por parte del usuario. Por tanto, se utilizan píldoras formativas, llamadas Job Aids, para reforzar los conocimientos que se han adquirido a través de la formación online.

Hybrid Learning o b-learning

Debido a la tendencia del traspaso de la formación presencial hacia el e-Learning, aparece el “blended learning” como aprendizaje online que combina la formación presencial con la formación online, conduciendo a una mayor participación y mejores oportunidades para que los alumnos puedan alcanzar el éxito en el desarrollo formativo.

Wereable Learning

Accesorios como el Apple Watch o las Google Glasses acompañan en el día a día a quienes los llevan. En consecuencia, se trata de tecnología portátil intuitiva que acompaña en el aprendizaje continuo.

Rapid Learning

Consiste en la formación mediante cursos cortos e intensivos con los que se pretende aprender más en menos tiempo, hablamos de un cambio en la metodología del e-Learning.

Gamificación

La mejora de los contenidos de los juegos online y videojuegos para la formación supone una herramienta con la que reforzar el aprendizaje y el desarrollo de destrezas y habilidades. De hecho, son usados con frecuencia como parte del aprendizaje.

Tutor inteligente

Constituye la guía de todo proceso de aprendizaje como tal. Por tanto, el tutor inteligente gestiona el aprendizaje, sirve de apoyo de los diferentes perfiles y contribuye a personalizar e individualizar el aprendizaje. En consecuencia, sirve de apoyo y motivación, siendo la videoconferencia uno de los recursos más utilizados por los mismos para el desarrollo de esta labor.

Aulas invertidas (Flipped classroom)

Estas consisten en un modelo pedagógico diferente al invertir la forma tradicional de la clase de forma que el desarrollo y la explicación de los contenidos se produce fuera del aula gracias a herramientas tecnológicas como son los videos, podcasts o la red de internet.

Video Learning

Consiste en el aprendizaje a través del video, nos referimos a un contenido audiovisual o metodología asociada al video. Además, la tendencia de los estudiantes que prefieren ver videos antes que leer textos en internet va en aumento.

Comunidad e Integración de las Redes Sociales

Las comunidades de aprendizaje se siguen perfeccionando dentro del proceso del aprendizaje online, es por esto que una de los principales objetivos del e-Learning es la generación de actividades que favorezcan el aprendizaje cooperativo y colaborativo.

Total Learning Systems

Las plataformas educativas se dirigen hacia los Total Learning Systems, es decir, hacia un sistema de aprendizaje comunitario social en el que los estudiantes crean, comparten y discuten sus experiencias de aprendizaje y sus conocimientos.

Learning DAOS para la descentralización del aprendizaje

Learning DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas de Aprendizaje) es una forma de organización descentralizada basada en la tecnología blockchain, que busca proporcionar un enfoque de aprendizaje más democrático, autónomo y descentralizado.

Esta tendencia tiene como fin permitir a los participantes involucrarse en la creación y la gobernanza de una comunidad de aprendizaje, sin la necesidad de una autoridad central o intermediario. Los miembros pueden tomar decisiones sobre la dirección de la formación, los recursos, la evaluación y otros aspectos de la organización.

Inteligencia Artificial

Las herramientas de AI están cambiando la forma en que estudiamos y trabajamos, por lo que es una gran tendencia en formación. La AI posibilita el acceso a una formación más personalizada, eficiente y efectiva al recopilar y analizar datos sobre el rendimiento de los estudiantes y automatizar tareas repetitivas. Además, puede ayudar en el desarrollo de políticas y estrategias educativas basadas en datos.

A su vez, los chatbots como ChatGPT reciben cada vez más consultas de personas que quieren aprender algo nuevo.

En definitiva, vivimos en un mundo que no para de evolucionar a nivel tecnológico. Es por esto, que las tendencias actuales de la formación e-Learning apuestan y caminan hacia la búsqueda de nuevas metodologías de aprendizaje con las que los usuarios puedan alcanzar el éxito.

Y a ti, ¿cómo te ha cambiado la vida el e-Learning? 

Comparte esta información en tus redes: