Formación

La importancia de la formación en el crecimiento personal

La importancia de la formación en el crecimiento personal

El crecimiento personal está considerado como una de las misiones que tenemos en la vida y es de gran importancia para avanzar en nuestra realización. Esto es debido a que el ser humano siempre pretende mejorar en todos los aspectos de su vida, algo que no se consigue sin un gran esfuerzo.

Existen herramientas o técnicas que nos ayudan al desarrollo o al crecimiento personal, y que además se pueden utilizar en todos los ámbitos en general, y en el ámbito profesional de forma particular.

El crecimiento que tenemos profesionalmente viene dado por dos grandes (y antagónicas) ramas de nuestra experiencia profesional: los éxitos y los fracasos de las mismas. Estas te permiten tener una experiencia vital que te hacen mejorar en diferentes situaciones de la vida.

El ámbito laboral es un pilar muy importante en nuestra vida, donde la formación continua tiene un papel imprescindible para conseguir el trabajo que deseamos. Esto nos permitirá adquirir un crecimiento personal que contribuirá a nuestra felicidad.

A continuación, te damos una serie de herramientas que te permitirán encontrar la forma de contribuir a tu crecimiento personal a través de la formación:

Establece tus objetivos

Lo primero es saber qué quieres, parece una pregunta muy sencilla pero no lo es, pues para muchas personas puede resultar más complicado establecer. Muchas personas se quejan de la situación personal o profesional pero no saben cómo pueden mejorarla. Este objetivo debe de ser positivo, posible, realizable, que te aporte una motivación y medible.

Identifica tus fortalezas y debilidades

Para todos los aspectos de la vida es de gran relevancia saber las debilidades y fortalezas que tiene cada uno, porque así, es más complicado llegar a la frustración. El autoconocimiento tiene una importancia vital si lo que se quiere es contribuir al crecimiento personal.

Practica la automotivación

La motivación adquiere uno de los papeles más importantes para un mejor desarrollo profesional; así como la voluntad y el interés por alcanzar varias metas profesionales. Esta capacidad hace que tengas ese gusanillo para formarte y mejorar profesionalmente.

Invierte en inteligencia emocional

Los cambios siempre pueden traer una sensación de miedo o terror, pero estos, lejos de impedirte seguir adelante, deben de ser una fuente de motivación extra. La gestión de las emociones es vital para afrontar situaciones nuevas y resolverlas de forma exitosa.

Define valores y principios claros

Apuesta por una formación orientada a optimizar tu perfil profesional que encaje con tus valores y principios para, además, seguir creciendo personalmente.

haz el curso que has estado retrasando
Comparte esta información en tus redes:

7 Comentarios

  1. NURIA

    HOLA BUENOS DIAS
    COMO ME APUNTO A ESTOS CURSOS
    GRCIAS

    • Hola Nuria,
      Puedes acceder a todos nuestros cursos en https://www.audiolis.com/cursos-de-formacion/ y para poder matricularte de alguno de ellos solo tienes que hacerlo a través de la web, donde aparece la información del curso que necesites hacer. Si necesitas más información, contacta con nosotros en el 951 550 553 y le realizamos el proceso desde aquí.
      Un saludo del equipo de Audiolís.

  2. La Ley de la Manifestación de Andrew Corentt

    Estupendas estrategias de crecimiento personal, establecer objetivos claros es esencial, debemos saber exactamente qué es lo que queremos, aplicar las estrategias correctas y tener la suficiente disciplina y determinación para asegurar los resultados.

  3. Visualización Creativa

    Claros y efectivos consejos para lograr las metas que nos proponemos y experimentar crecimiento personal, ser capaces de generar automotivación y la gestión positiva de las emociones son estrategias indispensables para nuestra promoción humana, es ahí donde normalmente se marcan diferencias en la vida de las personas.

  4. Pedro González

    Gracias por la información, muy interesante.

Deja un comentario

Responsable: Grupo AUDIOLÍS (AUDIOLÍS CONOCIMIENTO, S.L.)
Finalidad: Publicar sus comentarios en el blog y hacer posible que otros usuarios interactúen.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Sus datos personales podrán ser comunicados a empresas prestadoras de servicios a AUDIOLÍS (encargados del tratamiento), y para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional a protecciondedatos@audiolis.com.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos, en nuestra Política de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies