
Cuando una empresa contrata a un trabajador tiene que llevar a cabo una serie de tareas administrativas y contables. Si estamos hablando de una empresa en pleno crecimiento, podemos hablar de la necesidad de crear una estructura organizativa que gestione de forma correcta los recursos humanos de la empresa. No solo hablamos de la selección de personal sino también de la resolución de problemas laborales que pueden darse en el entorno laboral. Por lo tanto, las características, la situación y las funciones del departamento de recursos humanos, dependerá del tamaño y la actividad de la empresa.
Una vez dentro del proceso de contratación del trabajador, os recomendamos que, para contar con una información actualizada sobre la gestión de las contrataciones, consultéis la información disponible en organismos oficiales, como el Ministerio de Empleo y Seguridad Social o el Servicio Público de Empleo Estatal. Vamos a conocer ahora cuáles son las tareas y trámites para formalizar un contrato de trabajo, los documentos asociados y los organismos implicados:
- Elección de la modalidad de contratación en función de las necesidades de la empresa y de las ventajas de cada tipo de contrato (bonificaciones, subvenciones, etc).
- Redacción del contrato por escrito. Existen modelos oficiales que podéis encontrar en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal. Como sabéis por noticias anteriores en nuestro blog, a partir del 1 de enero de 2014 se puso en marcha el nuevo sistema que reduce de 42 a 4 los modelos de contato En el contrato es necesario incluir los datos de la empresa y de la persona que la representa, los datos del centro de trabajo, los datos del trabajador, el puesto de trabajo, la categoría profesional, la jornada, el horario, la duración de las vacaciones, la retribución y la duración del contrato.
- Entrega de la copia básica del contrato a los representantes de los trabajadores, que contendrá los principales datos del contrato y del trabajador.
- Comunicación de la contratación al Servicio Público de Empleo Estatal. El empresario tiene un plazo de 10 días para registrar todos los contratos que se formalicen por escrito. Los contratos verbales deben comunicarse también en el mismo plazo.
- Afiliación y alta presentando la solicitud en la Seguridad Social antes de que se comience la prestación laboral. Hay que tener en cuenta que si el trabajador es contratado por primera vez éste debe ser afiliado.
Si quieres conocer más sobre esta temática, y ya que la FTFE ha validado los créditos de que pueden disponer las empresas para este ejercicio 2014, te recomendamos la realización del curso de “Gestión de personal. Nóminas” que está 100% bonificado en Seguros Sociales, para que puedas entender todas las modificaciones normativas que se han aprobado recientemente. Un curso totalmente actualizado, con numerosos ejemplos y multitud de aplicaciones prácticas que te ayudarán en tu quehacer diario, con toda la normativa de aplicación para ampliar los conocimientos estudiados, como herramienta de aprendizaje.
Este curso está dirigido especialmente para personas que lleven a cabo las gestiones propias de la administración de personal en una pequeña y mediana empresa (empleados de contabilidad, personal administrativo, empresarios individuales…). Aprenderás y conocerás el departamento de personal, la legislación y fuentes del derecho, las modalidades y contratos de trabajo, el sistema de la Seguridad Social, la documentación, el recibo de salarios, la cotización, así como retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.

A distancia
Programa formativo:
Duración: 75 horas
Incluye, como material didáctico complementario: Memento Nóminas y Salarios 2014 de Ed. Francis Lefebvre.
Contiene CD con diferentes modelos para realizar ejercicios de autoevaluación y repaso, tarifas de primas de ATyEP.
Contenido: Manual didáctico con 486 páginas, ejercicios de autoevaluación, recursos y guía didáctica del curso, pruebas de evaluación, apoyo tutorial y diploma acreditativo:

distancia en soporte digital
Programa formativo:
Duración: 75 horas

Programa formativo:
Duración: 54 horas
Deja un comentario