Es muy común preguntarse las diferencias entre el Certificado de Profesionalidad y la Formación Profesional, pues son formaciones parecidas en sus nombres, pero existen algunas diferencias entre ellas.
Índice de contenidos
Diferencias entre Certificado de Profesionalidad y Formación Profesional
A continuación, comparamos ambas formaciones y enumeramos las diferencias así como similitudes existentes entre ellas:
1.Tipo de acreditación
El Certificado de Profesionalidad está acreditado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y ofrece una titulación laboral. Sin embargo, la Formación Profesional otorga una acreditación o título académico, y se encuentra dentro de la formación reglada, por lo que, cursándola, permite a la persona acceder a otros estudios, ya sean de carácter reglado o no reglado.
2. Expedición
Ambas titulaciones son títulos oficiales y están expedidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
3. Tipología de la formación
El Certificado de Profesionalidad, tiene la característica principal de ser un título de formación para el empleo, mientras que la Formación Profesional, es un título de Técnico o Técnico superior.

4. Niveles
En el caso del Certificado de Profesionalidad, debemos saber que cubre tres niveles, siendo estos 1, 2 y 3. Dichos niveles van en función de la complejidad de los mismos.
De otro lado, la Formación Profesional se divide en Nivel Básico, Grado Medio y Grado Superior.
5. Perfil del alumnado
También existen diferencias en los perfiles de los alumnos de dichas formaciones de forma que el perfil del alumno/a de un Certificado de Profesionalidad es por lo general, el de una persona trabajadora o desempleada que desea acreditar sus competencias profesionales o ampliar sus conocimientos; mientras que el perfil de un alumno/a de Formación Profesional suele ser una persona que ha finalizado la ESO o Bachillerato, y quiere obtener un título de formación reglada.
Los extranjeros que deseen solicitar una autorización de residencia a través del arraigo para la formación, podrán hacerlo si se comprometen a realizar un curso vinculado a la obtención de un certificado de profesionalidad, o en el marco de la formación reglada para el empleo.
Si te queda alguna duda puedes dejárnosla en los comentarios o escribirnos a nuestro email info@audiolis.com.
Deja un comentario