La crisis sanitaria sirvió para poner en valor la formación como herramienta clave para potenciar el reciclaje profesional. En muchos sectores económicos, los trabajadores han tenido que recualificarse para adaptarse a los cambios estructurales registrados a consecuencia de la necesaria adaptación. Una fórmula para optar a mejores oportunidades laborales es a través de los cursos para trabajadores en ERTE.

Tras la Reforma Laboral, las empresas en ERTE deberán poner en marcha acciones formativas para trabajadores para acceder a exoneraciones en seguros sociales según el número de trabajadores.

Formación bonificada para la mejora de la empleabilidad

La formación bonificada es un mecanismo que favorece la creación de oportunidades para afrontar nuevos retos laborales con mayor seguridad y solvencia. La mejora de la empleabilidad pasa de forma inevitable por seguir escalando en el nivel de preparación para desenvolverse en un entorno laboral cada vez más competitivo.

A continuación, hacemos un recorrido por los cursos más demandados para trabajadores en ERTE.

Cursos de Idiomas

Tener un buen nivel de idiomas es un requisito indispensable para ofrecer una mejor atención al cliente. Además, la internacionalización de empresas es cada vez más habitual con la presencia de partners procedentes de otros países. Las habilidades lingüísticas son fortalezas que mejoran los personales de los empelados. En este sentido, el inglés sigue siendo uno de los idiomas más demandados, en especial en los niveles B1 y B2.

Curso de Ofimática básica

Entre los cursos subvencionados para trabajadores en ERTE, la ofimática básica sigue ocupando un puesto predominante. La gestión eficaz de herramientas como pueden ser Excel, Word o Power Point son competencias imprescindibles en entornos de trabajo colaborativos, más aún, con el avance que se ha producido en el teletrabajo.

Trámites con la Seguridad Social

La digitalización también ha avanzado en las relaciones con las administraciones, en especial con la Seguridad Social. La formación en este sentido requiere una actualización continua para conocer todos los trámites que ofrece la sede electrónica de la Seguridad Social. Además, es primordial conocer las medidas de seguridad que se deben tomar cuando se realizan los trámites a través de Internet.

Gestión de Nóminas

La gestión de nóminas es una tarea fundamental en el funcionamiento de una empresa o pyme. El personal de este área debe estar familiarizado con los sistemas de comunicación con la Tesorería General de la Seguridad Social y aprender las gestiones generales de los sistemas Siltra, Contrata, Delta y Red.

Normativa del IRPF

Adquirir conocimientos sobre la normativa del IRPF es otra de las formaciones que permiten la especialización dentro de la gestión diaria de una empresa. Estar familiarizado con los distintos regímenes de estimación de los rendimientos obtenidos en las actividades económicas del contribuyente y estar al día de las normas reguladas por la Ley de IRPF que delimitan sobre los rendimientos del capital inmobiliario y mobiliario.

Manipulación de carga de carretillas de mano

El impulso que ha producido la crisis sanitaria en el sector de la Logística ha generado una mayor demanda de perfiles muy específicos. Es el caso del aumento de trabajadores encargados de la manipulación de carga de carretillas de mano para la manipulación y el transporte de mercancías y paquetería. Además de identificar la diferente maquinaria, los tipos de paletización así como interpretar la simbología de la señalizaciones del entorno, es prioritario aplicar la normativa referente a la prevención de riesgos laborales y de la salud de los trabajadores.

Curso de Primeros auxilios

Es cada vez más habitual que los centros de trabajo cuenten con equipo de soporte vital desfibrilador en sus instalaciones. Es interesante que los trabajadores reciban formación relacionada con la atención de primeros auxilios ya que, ante un accidente, pueden salvar vidas al suministrar de forma adecuada este tipo de atención a la víctima.

La formación de trabajadores en ERTE mantiene una doble ventaja: para los trabajadores es una oportunidad de aumentar su cualificación mientras que las empresas acceden a exoneraciones en los seguros sociales.

formación bonificada empresas erte

Comparte esta información en tus redes: