El Proyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los animales propone nuevas medidas para fomentar con mecanismos legales la protección de los animales y prevenir su abandono. Una de las iniciativas recogidas en la norma afecta a los propietarios de perros, que deben formarse para garantizar una tenencia adecuada de este animal de compañía. Así, se han generado muchas dudas sobre las características de los cursos para tener un perro y la entrada en vigor de la normativa.
En este artículo solucionaremos las preguntas frecuentes sobre el Proyecto de Ley y la formación que deben realizar los dueños de perros a partir de 2023.
¿En qué consiste la normativa para la protección de los animales?
La Ley del Bienestar Animal es una norma en desarrollo y tramitación que busca garantizar la protección de los animales en general y, particularmente, de los animales de compañía. El Proyecto de Ley hace hincapié en las medidas de prevención de maltrato y abandono, estableciendo una serie de obligaciones para los propietarios, y sanciones ante su incumplimiento. Las multas pueden ascender hasta los 10.000 euros.
Algunas de las disposiciones más importantes de esta normativa, que aún no ha entrado en vigor, son:
- Regulación de los mecanismos de adopción de animales abandonados, y de la tenencia, cría y comercio de especies no incluidas en el listado de animales de compañía.
- Medidas de control para garantizar la identificación de los animales y que cuenten con sus tratamientos veterinarios al día.
- Prohibición del sacrificio de animales de compañía, excepto en los supuestos contemplados en la normativa, y siempre realizado por veterinarios.
- Condiciones de tenencia de los animales de compañía, donde queda establecida la obligatoriedad de realizar un curso formativo a las personas propietarias de perros.
- Directrices sobre la convivencia responsable con animales.
- Obligación de los propietarios, poseedores o titulares de los derechos sobre un animal, de ejercer sus derechos y sus deberes de cuidado, conforme a las características de cada especie y de acuerdo a las normas vigentes.
- Contratación de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, de manera obligatoria y que debe estar vigente durante toda la vida del animal, en el caso de la tenencia de perros.
En resumen, este Proyecto busca establecer un marco legal para garantizar el respeto y protección de los derechos de los animales y fomentar una convivencia más respetuosa y justa con ellos. Según el texto presentado en el Congreso de los Diputados, en uno de cada tres hogares en España se convive con al menos un animal de compañía.
¿Qué curso deben realizar los dueños de perros en España?
El capítulo II de la mencionada normativa establece que los propietarios de un perro deben realizar un curso formativo, para garantizar la tenencia correcta y responsable de la mascota. Esta medida se propone justificando que la tenencia responsable puede estar condicionada por el desconocimiento en el manejo y cuidado de los animales de compañía. Esto está recogido en el Artículo 30 del Proyecto de Ley.
Las personas que quieran ser titulares de perros deben acreditar haber realizado este curso obligatorio. Asimismo, los dueños junto con sus animales deberán realizar “un test para valorar su aptitud para desenvolverse en el ámbito social”.
El contenido del curso será determinado reglamentariamente, pero aún se desconoce tanto el programa formativo como su duración.
¿Cuándo será obligatorio realizar en curso para tener un perro?
Según el planteamiento de la nueva normativa, será obligatorio para los ya propietarios y quienes aspiren a tener un perro en 2023. Se establece que la persona criadora, establecimiento de venta o entidad de protección animal debe garantizar que el titular haya realizado la formación para la tenencia de animales de compañía.
Esta norma es de carácter nacional, por lo que afecta a todos los propietarios de un can en España. De momento, la medida no ha entrado en vigor. Esta nueva ley animalista aún se encuentra en tramitación parlamentaria.
¿Conocías este Proyecto de Ley? Si eres propietario de animales de compañía y te gustaría mantenerte informado sobre el desarrollo de esta normal y el curso para los dueños de perros, te recomendamos suscribirte a nuestra newsletter. También puedes solicitar más información sobre nuestro catálogo de cursos contactando con nuestros asesores académicos a través del 951 550 552 o info@audiolis.com.

Deja un comentario