¿Quieres formarte y obtener una titulación oficial con reconocimiento en toda España? Un certificado de profesionalidad puede ser la formación que buscas. Antes de decidirte debes saber que se clasifican en 3 niveles de cualificación, y que los requisitos de acceso varían en función del nivel del certificado que quieras cursar.
En este artículo abordaremos las diferencias entre los distintos niveles de cualificación y sus requerimientos. Recuerda que existen más de 25 familias profesionales disponibles para formarte y obtener la titulación.
Certificados de profesionalidad de Nivel 1
Es el curso más básico, por lo que no exige ningún requerimiento académico. Sin embargo, en los certificados de nivel 2 y 3 sólo podrán matricularse personas que tengan un determinado nivel formativo.
Esta es una de las opciones que presenta más facilidades para los extranjeros que quieran obtener un permiso de residencia en España solicitando el arraigo por formación. Los inmigrantes podrán matricularse en cualquier certificado de nivel 1 sin la necesidad de convalidar la formación obtenida en su país de origen.
Certificado de profesionalidad de Nivel 2
Para optar a un curso de formación profesional de Nivel 2, el alumno debe cumplir UNO de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Disponer de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado de Profesionalidad al que desea acceder (nivel 2).
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Certificados de profesionalidad de Nivel 3
Por último, para cualquier certificado de profesionalidad de nivel 3, quien lo cursa debe cumplir también al menos UNO de estos requisitos:
- Título de Bachiller, ciclos formativos de grado superior o estudios superiores.
- Disponer de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder (nivel 3).
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir con el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o 45 años.
La oferta formativa de Audiolís incluye certificados de profesionalidad en los 3 niveles. Ahora que conoces los requisitos de acceso, visita nuestro catálogo de certificados y escoge el que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.
En la página de cada certificado podrás consultar los requerimientos, la duración de la formación y el plan de estudios, dividido en módulos teóricos y un módulo de prácticas en empresas.
Si tienes cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de asesores académicos a través de hola@audiolis.com, en nuestro teléfono 951 550 553, o escribiendo en los comentarios.
Deja un comentario