
Tras el interés suscitado por trabajar como Técnico de recursos humanos, hemos recopilado en este artículo las 7 funciones primordiales de un departamento de recursos humanos.
No existen ningún tipo de duda de que estamos ante una nueva revolución industrial, concretamente la cuarta, o tal y como se ha acuñado ‘nos encaminamos hasta la industria 4.0‘.
Esto ha hecho que estemos viviendo una nueva transformación dentro del lugar de trabajo. Trabajos clásicos están perdiendo importancia hasta llegar a la extinción prácticamente; otros están cobrando una especial importancia; y también, están surgiendo otros nuevos dentro de las organizaciones para poder satisfacer automatizaciones. De ahí a la importancia que tiene la figura del técnico en recursos humanos.
Dentro del ámbito de la organización se encuentra la gestión integrada de recursos humanos, existiendo diferentes funciones en el propio departamento.
Estas se deben llevar a cabo para el normal funcionamiento interno de la empresa y para poder proporcionarle a la misma un servicio adecuado.
A continuación, veremos varias funciones de los técnicos de recursos humanos.
Índice de contenidos
7 funciones del departamento de recursos humanos
Selección de personal
Una de las principales funciones de todo departamento de recursos humanos, es la contratación de personal según los perfiles que demande la empresa.
Con un mercado laboral tan saturado, esta función es muy compleja. Existe un elevado número de candidatos con una especialización alta. En muchas ocasiones, el proceso de selección de personal se decide por pequeñas cuestiones, como por ejemplo: la disponibilidad horaria o la formación adicional al puesto que posea el candidato.
Organización y planificación de la plantilla
Dentro de estas tareas, una de las funciones vitales es la de planificar, organizar y adaptar las necesidades de la empresa, a los distintos perfiles y picos de trabajo.
Hacer una adaptación de los mismos de forma eficiente, le da una ventaja competitiva a la empresa.
Tareas administrativas de personal
Esta quizás sea la función más tradicional.
Esta tarea trata sobre la gestión de contratos, nóminas, seguros o cualquier trámite jurídico-administrativo que vaya relacionado con el empleado.
Control del personal
Otra de estas funciones es inspeccionar otros temas como el absentismo laboral, las horas extraordinarias, los movimientos que hay en plantilla; así como el papel que desempeña cada uno de los trabajadores según las competencias que le han sido asignadas.
Condiciones laborales
Es de vital importancia cuidar el condiciones laborales en una empresa. Ya sea por un mal clima laboral o por descontento del trabajador en relación a sus condiciones laborales (horario, sueldo, etc.), puede hacerte perder a un empleado valioso.
Promoción
La promoción interna es un buen mecanismo para mantener al empleado motivado y contento dentro de la empresa. Si el empleado ve que existe una promoción interna contará con una motivación extra para conseguir ese puesto que desea y mejorar.
La promoción interna hace que el empleado se sienta realizado profesionalmente, puesto que porque confirma que la empresa valora su trabajo.
Prevención de riesgos laborales
También es importante estar ojo avizor con las condiciones de trabajo y los riesgos laborales asociados a ese puesto. Es aconsejable llevar a cabo medidas de prevención y protección para el correcto funcionamiento y cuidado de la salud de los trabajadores. El personal de recursos humanos interviene también en la implementación de las estrategias para la promoción de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, enmarcadas en el plan de igualdad, plan de acoso laboral y el registro retributivo obligatorio.

Por esta gran cantidad de funciones que conlleva la gestión integrada de Recursos Humanos, existe cada vez una mayor demanda de profesionales para la gestión del personal de las empresas; y una de las principales alternativas formativas para acceder al sector de la gestión de personal es el certificado de profesionalidad gestión integrada de recursos humanos.
Deja un comentario