El mercado requiere trabajadores cada vez más cualificados, y los certificados de profesionalidad son el instrumento idóneo para acreditar sus competencias laborales. Pero ¿sabes cuáles son los más demandados? Te lo contamos para que planifiques tu formación.
Empresas de recursos humanos, centros de atención a personas dependientes y la administración necesitan mano de obra cualificada para atender tareas cada vez más complejas. Por ello, si quieres trabajar en cualquiera de estos sectores, un certificado de profesionalidad puede abrirte puertas que hasta ahora tenías cerradas.
Índice de contenidos
¿Qué es un certificado de profesionalidad?
Los certificados de profesionalidad son títulos oficiales con validez en todo el territorio nacional y a nivel europeo. Este documento certifica los conocimientos obtenidos para un perfil profesional determinado, que engloba un conjunto de competencias profesionales identificable en el sistema productivo, reconocido y valorado en el mercado laboral.
El certificado de profesionalidad puedes obtenerlo de dos maneras: superando todos los módulos del certificado o participando en un procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales.
NOVEDAD: Conoce nuestros cursos de certificado de profesionalidad para solicitar la autorización de extranjería arraigo para la formación. Este es el nuevo permiso de residencia temporal para los ciudadanos extranjeros que se encuentren en situación irregular en España.
Si tienes dudas y quieres saber hacia dónde encaminar tus pasos, te contamos cuáles son los cinco certificados más demandados. Audiolís es un centro de formación acreditado para impartir la formación de certificados de profesionalidad.
1. Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208)
El certificado de atención sociosanitaria es obligatorio para todos los trabajadores del sector desde de diciembre del año 2022. Por ello, las instituciones y centros de asistencia lo están requiriendo al personal que contratan.
Al formarte, obtendrás los conocimientos necesarios para ser cuidador de minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales o personas mayores. Con este certificado podrás trabajar como gerocultor o cuidador, prestando servicio a personas dependientes en instituciones de carácter social.
2. Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110)
También conocido como formador de formadores, certificado de aptitud pedagógica (CAP) o Habilitación Docente para impartir certificados de profesionalidad (como se llamará próximamente cuando se apruebe la nueva normativa) , el certificado de docencia es una titulación oficial con la que podrás convertirte en profesor o tutor de formación profesional.
Como salidas profesionales, podrás impartir formación no reglada en centros públicos o privados, programar y evaluar acciones formativas, y crear recursos didácticos.
3. Actividades administrativas en la relación con el cliente (ADGG0208).
Este certificado acreditará tus capacidades para trabajar como auxiliar administrativo, telefonista o recepcionista en todo tipo de oficinas. La mayoría de las empresas necesitan profesionales cualificados para realizar tareas de control e información, que manejen las principales herramientas informáticas y conozcan las técnicas de atención al cliente.
4. Gestión integrada de Recursos Humanos (ADGD0208)
Al realizar esta formación estarás cualificado para dedicarte al reclutamiento y gestión de personal. Con el certificado de gestión de recursos humanos podrás trabajar en el área de administración y gestión del equipo de cualquier empresa pública o privada, asesorías laborales y gestorías.
5. Promoción para la igualdad efectiva de hombres y mujeres (SSCE0212)
Cada vez son más las empresas en búsqueda de un promotor de igualdad para incorporar a su plantilla. Con este certificado podrás trabajar en organizaciones de ámbito público o privado, detectando situaciones de desigualdad e impulsando acciones en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres para prevenir la discriminación. Podrás colaborar en la implantación de los planes de igualdad o del protocolo de acoso laboral, y elaborar material de sensibilización.
Si ya tienes experiencia laboral en alguno de estos campos no necesitas más que consolidar tu formación. Para ello, realiza cursos que estén ajustados a estos certificados y te sirvan para acreditar tus conocimientos en cualquier procedimiento de evaluación de competencias profesionales.
Puedes hacerlos cómodamente desde casa y de forma flexible gracias a la formación online. Contacta con nuestro equipo de orientadores laborales y realiza el certificado con el que podrás trabajar en la profesión de tus sueños.

Deja un comentario