trucos para poder estudiar
estudia formacion online

En un artículo anterior os contábamos trucos para concentrarse de forma efectiva, y a continuación continuamos con la segunda parte de los mismos:

  1. Controla tus pensamientos y conoce tus ladrones de atención. Los ladrones de atención se presentan como asuntos pendientes, preocupaciones, distracciones por cansancio, o por elementos externos.
    Cuando nos demos cuenta que estamos acordándonos de asuntos pendientes, así como problemas o preocupaciones, debemos controlar dichos pensamientos. Para solucionarlo, es importante que anotemos todo eso y lo dejemos aparcado para más tarde. Si sabemos de antemano que ciertas preocupaciones nos van a distraer, es mejor que primero nos sentemos a analizar y anotar todo lo que tenemos pendiente.
    También debemos conocer cuando vamos a estar más expuestos a distraernos por cansancio u otros elementos, para así tener un plan de choque, en el que en esos momentos tengamos previsto un descanso o la realización de una tarea más liviana.
  2. Asigna una sola tarea al cerebro y dale parámetros de tiempo. En relación con el punto anterior, cuando nos distraemos por asuntos pendientes, podemos utilizar un truco muy útil. Este es el de aplicar el plan del Padrino: hacer que la mente sea un trato que no puedes rechazar. Por ejemplo, pensaré que hacer con x problema cuando llegue a casa esta noche. Por ahora, durante los próximos x minutos voy a encargarme de x tarea.
    De esta forma estamos resolviendo cuando vamos a tratar un tema en concreto y podemos poner atención plena en la actividad que nos ocupa ahora.
  3. Práctica meditación. Se descubrió que la práctica de este arte durante 20 minutos al día, ayuda a mejorar la atención. Además, es beneficioso para reducir el cansancio y la ansiedad, factores que influyen directamente en nuestra concentración.
  4. Juega a videojuegos. Sí, has leído bien. Según un estudio se comprobó que quienes juegan a videojuegos de acción, mejoran y son más eficientes prestando atención.
  5. Haz ejercicio físico. Lo habrás escuchado 80 veces. Y es que el ejercicio físico mejora el rendimiento cognitivo, ya que durante el mismo se liberan tensiones y le da al cerebro un chute de oxígeno.
  6. Duerme bien. Esto también te lo habrán dicho más de una vez. Además, está directamente relacionado con uno de los trucos del artículo de la Parte I. Ten en cuenta que el sueño además de ser reparador para cuerpo y mente, despeja nuestro cerebro.
  7. Modera el uso de la tecnología. Si trabajas o estudias con ella, es un poco más complicado, pero debes darle tiempo a tu cuerpo y mente para realizar otras actividades que no sea mirar una pantalla. Además, es importante que estemos solo con un dispositivo. ¿No os pasa que en muchas ocasiones estáis con multitud de ellos a la vez? Estamos con el ordenador y el móvil; o con la tablet y el móvil; o la tablet y la tv, etc. Vamos a poner atención en una sola cosa de forma que entrenamos la concentración, y además conseguiremos terminar tareas de una forma mucho más rápida.
  8. La regla de los ‘solo cinco más’. Esta se da cuando estás realizando una tarea, pero estás tentado a rendirte. El truco es que solo tienes que decirte: solo cinco más. Por ejemplo, trabaja cinco minutos más, lee cinco páginas más, corre 5 metros más, etc. De esta forma estarás entrenando tu concentración, estirando la capacidad de atención y desarrollando tu resistencia mental. 
  9. Deja de postergar actividades. En la mayoría de ocasiones, tardamos más en completar una tarea puesto que no estamos trabajando en ello al cien por cien. Cuando te sientas tentado de posponer una responsabilidad, pregúntate: ¿tengo que hacer esto? ¿quiero que se haga para que no esté en mi mente? ¿será más fácil una vez la termine? Contestando a estas preguntas verás si la tarea va o no a desaparecer. Si no lo va a hacer, la demora de la misma solo aumentará tu culpa y hará que dicha responsabilidad ocupe tu tiempo y mente.  

haz el curso que has estado retrasando

Y hasta aquí los 19 trucos de concentración efectivos.

Dime a qué le prestas atención y te diré quién eres.

José ortega y gasset

Si os perdisteis la parte I, con los 10 trucos restantes, os recomendamos que los leáis encarecidamente:

¿Y vosotros?¿Tenéis algún otro truco para mejorar vuestra concentración? ¡Os animamos a que lo compartáis con nosotros en los comentarios!

Comparte esta información en tus redes: