Salidas profesionales
Los conocimientos adquiridos le permitirán al estudiante desenvolverse en el sector de la hostelería, asumiendo la responsabilidad laboral en cualquiera de las siguientes ocupaciones o puestos de trabajo: ayudante de camarero, bar o economato, auxiliar de colectividades, empleado de pequeño establecimiento de restauración, barman...
Modalidad semipresencial
Formación teórica online + sesiones presenciales obligatorias + prácticas presenciales
Este curso de hostelería para solicitar la residencia por arraigo de formación y obtener un título oficial se imparte en modalidad semipresencial. Una parte de la formación teórica es 100% online mediante un campus virtual, pero hay una serie de sesiones presenciales obligatorias que corresponden a clases, tutorías y los días de exámenes. Estas sesiones presenciales son necesarias para obtener el certificado de profesionalidad.
1. Formación teórica semipresencial con sesiones a través de un campus virtual.
2. Sesiones presenciales y obligatorias correspondientes a clases, tutorías y exámenes.
A lo largo de la formación el alumno estará informado de los periodos de inicio, de la celebración de tutorías virtuales y presenciales, de las recomendaciones de entrega y/o participación de cada una de las fases del proceso enseñanza-aprendizaje, así como de la fecha de finalización.
Tutorías
1. Tutorías virtuales
Durante todo el proceso formativo el alumno tendrá a su disposición al equipo docente para resolver las dudas y consultas. Podrá contactarlos a través de la plataforma virtual, por teléfono o por correo electrónico en el siguiente horario y con un compromiso de respuesta en un plazo no superior a 48 horas laborables:
– Lunes a jueves: 9:00 a 13:30 h. y 16:30 a 19:00 h.
– Viernes: 9:00 a 15:00 h.
El docente desarrollará actividades grupales que incentiven la motivación y la integración de los alumnos. El objetivo es generar una comunidad de aprendizaje que fomente el trabajo colaborativo y el intercambio de conocimientos. Una vez realizada la entrega de tareas, actividades complementarias y prueba final, el tutor facilitará los resultados en un tiempo de respuesta no superior a 7 días laborables.
2. Tutorías presenciales
Las tutorías presenciales se impartirán en un centro acreditado, contando con los requisitos de instalaciones y materiales establecidos en la normativa. Estas sesiones presenciales están orientadas a la realización de un supuesto práctico, en el que se reproducen las condiciones de una clase o sesión formativa.
Exámenes
1. Prueba tipo test que contendrá entre 10 y 20 ítems de selección múltiple de 4 alternativas, donde sólo una es la correcta. La fórmula de corrección será aciertos-(errores/3). Para su realización el alumnado dispondrá de 20 a 30 minutos, dependiendo del número de ítems que tenga que responder.
2. Prueba práctica, en la que el alumno deberá resolver una serie de casos relacionados con el módulo en cuestión. Para ello el alumno dispondrá del tiempo necesario para resolverlo, que puede variar entre 60 y 90 minutos.
Calificaciones
Los resultados obtenidos en la evaluación se expresarán mediante puntuaciones de rango de 0 a 10, siendo:
– "Apto" (Suficiente): si la puntuación final del módulo es de 5 a 6,9.
– "Apto" (Notable): si la puntuación final del módulo es de 7 a 8,9.
– "Apto" (Sobresaliente): si la puntuación final del módulo es de 9 a 10.
Para superar un módulo formativo es necesario que el alumno obtenga una puntuación mínima de 5 en cada una de las pruebas que componen el examen final. Aquellos alumnos que no superen la prueba final en la primera convocatoria, o no la hayan realizado por una razón justificada, disponen de una segunda convocatoria con una prueba similar a la anterior, antes de terminar la acción formativa.
Prácticas
Para completar el certificado, el alumno deberá cursar también los módulos correspondientes de prácticas en empresa. Audiolís se encargará de hacer los trámites correspondientes con el SEPE, mientras que el alumno se hará cargo de la búsqueda y asignación de la entidad para desarrollarlas.