Logotipo de Audiolís

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En el entorno laboral, la igualdad se ha convertido en un valor fundamental que no solo refleja la responsabilidad social de las compañías, sino que también puede tener un impacto significativo en su éxito a largo plazo. En España, las empresas tienen la oportunidad de acceder a subvenciones de igualdad destinadas a promover la equidad de género y la diversidad en el entorno laboral.

¿En qué consiste la subvención del Plan de Igualdad?

Las subvenciones de igualdad son asignaciones financieras proporcionadas por entidades gubernamentales con el propósito de respaldar a las empresas en la implementación y desarrollo de planes y estrategias de igualdad de género

En el caso de las ayudas del Plan de Igualdad, están diseñadas para impulsar la creación de entornos laborales inclusivos y equitativos, donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.

Existen subvenciones para empresas que no están obligadas a tener un Plan de Igualdad, es decir, aquellas de menos de 50 empleados, para impulsar precisamente la Igualdad en las empresas más pequeñas.

¿Qué es el Plan de Igualdad?

Un Plan de Igualdad es una estrategia diseñada por las empresas para garantizar que hombres y mujeres sean tratados por igual en todos los aspectos del entorno laboral. Va más allá de eliminar la discriminación directa e incluye la identificación y corrección de desigualdades de género en el entorno laboral.

El plan aborda diversas áreas, como la remuneración, promoción, formación, conciliación laboral y familiar, y prevención del acoso laboral. Su objetivo es crear un ambiente donde todas las personas puedan contribuir y prosperar en igualdad de condiciones.

¿Qué empresas están obligadas a realizarlo?

Beneficios de las subvenciones del Plan de Igualdad

La igualdad de género es tanto un principio ético fundamental, como una necesidad para lograr el progreso y el desarrollo sostenible de las empresas. Las subvenciones para planes de igualdad desempeñan un papel crucial en este proceso, ya que brindan a las empresas los recursos necesarios para implementar medidas concretas que promuevan la igualdad en todos los niveles organizativos. 

Estas ayudas no solo respaldan la creación de políticas de igualdad. También fomentan la sensibilización, la formación y la transformación cultural dentro de las empresas, asociaciones y federaciones. 

La adopción de un enfoque de igualdad de género mediante la obtención de subvenciones para el Plan de Igualdad conlleva una serie de beneficios para las organizaciones. 

  • Estas ayudas permiten a las empresas acceder a recursos financieros que facilitan la implementación de acciones específicas en contexto de igualdad de género en el ámbito laboral.
  • Las compañías que cuentan con planes de igualdad sólidos atraen y retienen talento diverso, lo que puede conducir a una mayor creatividad e innovación.
  • Las subvenciones de igualdad no solo refuerzan la imagen de una empresa como defensora de valores sociales. Además, también pueden tener un impacto positivo en diversos aspectos de su funcionamiento.
  • A la hora de presentarte como empresa a una licitación pública, existen ciertas exigencias en relación a los planes de igualdad. Por un lado, está prohibido contratar empresas con más de 50 trabajadores que no tengan un Plan de igualdad. Por otro, para aquellas que no tienen la obligación, tendrán un mayor peso en los criterios de valoración si lo tienen implantado. Por lo tanto, estas subvenciones de igualdad te ayudan para la realización del plan y poder beneficiarte en caso de pedir una licitación.

¿Cómo se mide el impacto de las subvenciones de igualdad?

Una de las características clave de las ayudas de igualdad es la medición del impacto. Las empresas que reciben estas subvenciones para el Plan de igualdad están obligadas a informar sobre los resultados logrados y cómo han contribuido a la promoción de la igualdad.

Las organizaciones deben proporcionar informes periódicos que detallen los resultados alcanzados y cómo han contribuido a la promoción de la igualdad en la empresa.

Esto garantiza la transparencia y el uso efectivo de los fondos monetarios.

¿Cómo solicitar las subvenciones de igualdad 2023 para realizar el Plan de Igualdad?

Aquí podrás identificar las subvenciones de igualdad en 2023 disponibles en tu provincia o Comunidad Autónoma. Solo tienes que acceder, leer los requisitos necesarios, preparar la documentación y presentar la solicitud. 

PROVINCIAS

Subvenciones Plan de igualdad Cáceres (Convocatoria cerrada)

Subvenciones Plan de igualdad Málaga (Convocatoria cerrada)

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Subvenciones Plan de igualdad Andalucía (Convocatoria ABIERTA)

Subvenciones Plan de Igualdad Cataluña (Convocatoria cerrada)

Subvenciones Plan de igualdad Galicia (Convocatoria cerrada)

Implantamos Plan de Igualdad en tu empresa

¿Necesitas un Plan de Igualdad para tu empresa? Contacta con nosotros a través del 952 10 14 94, rellena este formulario o envíanos un correo a info@audiolis.com. Audiolís es entidad adherida a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (R.A.E.C.) del Instituto Andaluz de la Mujer.  Nuestro equipo de agentes de igualdad te ayudará en la elaboración o actualización de planes de igualdad, te dará apoyo técnico para su registro, informe de seguimiento y evaluación anual.

Subvenciones Igualdad 2023: encuentra aquí las ayudas al Plan de Igualdad de tu provincia o CCAA #PlandeIgualdad #SubvencionesdeIgualdad Tuitea y comparte conocimiento

Otros artículos de interés:

Audiolís

Audiolís

Centro de empleabilidad, formación y desarrollo profesional. Expertos en contratos de formación, certificados de profesionalidad y formación online para particulares y empresas. Apostamos por soluciones innovadoras para pymes. Más formación, mejor empleo.