¿Crees que puedes ser beneficiario de la subvención de Prevención de riesgos laborales? ¿Qué requisitos se requieren? ¿Cuál es la finalidad de esta ayuda?
Te damos toda la información sobre la concesión de subvenciones para la realización de actividades en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (ORDEN TES/864/2023 de 21-07).
¿Cuál es la finalidad de la subvención para la Prevención de riesgos laborales?
Las subvenciones tendrán por objeto la realización de actividades con el fin de promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las pequeñas empresas, para llevar a cabo 4 tipos de acciones:
a) Acciones de información.
b) Acciones de asistencia técnica.
c) Acciones de formación.
d) Acciones de promoción del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
¿Quién puede beneficiarse de las subvenciones de Prevención de riesgos laborales?
Los beneficiarios de estas ayudas son las personas trabajadoras y las empresas, especialmente las pequeñas empresas cuyo volumen de plantilla sea menor de 50 trabajadores, con sede en España y legalmente constituidas e inscritas en el Registro correspondiente.
Pueden participar en las convocatorias de subvenciones las organizaciones relativas a prevención de riesgos laborales, así como las organizaciones empresariales y sindicales representativas en su sector correspondiente y las fundaciones u otras entidades creadas por ellas para sus fines.
Asimismo, los beneficiarios deben cumplir con diversas obligaciones como:
- Ejecutar el proyecto o actividad que fundamenta la concesión de la subvención.
- Acreditar el cumplimiento de los requisitos y condiciones.
- Someterse a comprobaciones.
- Informar sobre otras subvenciones recibidas y su aplicación.
- Conservar documentos justificativos.
- Estar al corriente de sus obligaciones fiscales y frente a la Seguridad Social.
- Adoptar medidas de difusión.
- Reintegrar fondos percibidos en ciertos casos.
- Cumplir otras obligaciones establecidas en las convocatorias y resoluciones de concesión de las ayudas.
¿Cómo y cuándo se debe presentar la solicitud de las ayudas?
Las solicitudes se presentarán, a través de la plataforma integrada, en el portal de internet de la FEPRL (GESTOR DE ACCIONES V.3.0), previa acreditación de la capacidad de obrar del beneficiario.
El plazo para la presentación de solicitudes será hasta el 22 de agosto de 2023.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización, al órgano concedente, para que obtenga de forma directa la acreditación de las circunstancias relativas al cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social de la entidad solicitante, salvo que esta deniegue expresamente el consentimiento, debiendo aportar, en este caso, la certificación correspondiente regulada en el artículo 22 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
¿Cuál es la cuantía de las ayudas de Prevención de riesgos laborales?
Las convocatorias contendrán la cuantía individualizada de la subvención en función del presupuesto. Su pago se realizará previa justificación, por parte del beneficiario, de la realización de la actividad, proyecto u objetivo de la subvención.
Subvención de Prevención de riesgos laborales para personas trabajadoras y empresas. Comparte conocimiento
Otros artículos de interés
- Requisitos para la contratación de familiares en una empresa
- Cursos para asesorías: ahorra con Formación bonificada
- 10 consejos para aumentar ventas y rentabilizar tu negocio
- Consejos para tratar y asesorar a los clientes y que se sientan como en casa
- Procedimiento de acreditación de competencias profesionales