El Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres, ha impulsado una convocatoria de ayudas públicas, que asciende a los 500.000 euros, para formar a los sindicatos en materia de igualdad. El objetivo es sufragar el coste de la formación y asesoramiento especializado para que puedan ejercer las funciones de negociación, elaboración y evaluación de planes de igualdad de ámbito estatal o supraautonómico. El plazo de solicitud finaliza el 9 de septiembre.
Medidas para fomentar la igualdad
Con esta convocatoria se busca potenciar el alcance en la aplicación de las medidas de igualdad, dotando a las organizaciones sindicales de una ayuda para formarse y adquirir las herramientas necesarias para participar en todas las fases de implantación de un plan de igualdad.
La representación de los trabajadores juega un papel fundamental en la negociación de un plan de igualdad. Esta es una de las fases más importantes, ya que deben acordarse medidas de conciliación para prevenir y proteger a las empresas y sus trabajadores de situaciones de acoso laboral o desigualdad retributiva.
Implantar un plan de igualdad es obligatorio para todas las empresas que cuenten con más de 50 trabajadores en su plantilla, pero este es solo uno de los compromisos que deben asumir las organizaciones para combatir la desigualdad entre mujeres y hombres. Medidas como el Protocolo de acoso laboral o el Registro retributivo son de obligado cumplimiento en todas las empresas, sin importar su tamaño.
¿Quiénes pueden solicitar esta subvención?
Podrán ser beneficiarias, de acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial del Estado: sábado 27 de agosto de 2022, Núm. 206:
- Las organizaciones sindicales más representativas de ámbito estatal a las que se refiere el artículo 6 de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, que participen en la negociación, elaboración, implantación, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad, conforme a lo previsto en los artículos 45 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, y normativa de desarrollo, así como las fundaciones u otras entidades constituidas por aquéllas para la consecución de cualesquiera de esos fines.
- Las organizaciones sindicales de ámbito estatal que participen en la negociación, elaboración, implantación, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad, conforme a lo previsto en los artículos 45 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, y normativa de desarrollo, así como las fundaciones u otras entidades constituidas por aquéllas para la consecución de cualesquiera de esos fines.
Presentación de las solicitudes
Los sindicatos tendrán 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución de la convocatoria para presentar su solicitud. La presentación se realizará en la sede electrónica del Ministerio de Igualdad.
Formación en igualdad
La consecución de la igualdad es responsabilidad de todos, por eso desde Audiolís hemos apostado por programas formativos en diferentes formatos para sensibilizar sobre esta temática. Contamos con cursos de igualdad y píldoras formativas para actualizar los conocimientos necesarios en un tema tan importante en la actualidad en el seno de las organizaciones.
En estas acciones formativas se abordan los antecedentes legales y la normativa actual de aplicación a los planes de igualdad, así como su planteamiento, estructura, participantes, contenido y registro. La formación está dirigida a todas aquellas personas que participen en la elaboración de un plan de igualdad y podrá cursarse en modalidad online con un sistema de autoevaluación.
Además, en nuestra oferta de formación con titulación oficial disponemos del Certificado de Profesionalidad para la Promoción de la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres en modalidad online y con diferentes convocatorias durante el año.
Conoce más sobre nuestra oferta formativa en materia de igualdad llamando al 952 10 14 94 o enviando un mensaje a info@audiolis.com.

Otros artículos de interés
- Cómo actuar ante una inspección de trabajo en el contrato de formación
- Teletrabajo y su impacto frente a una inspección de trabajo
- ¿Cómo aplicar la perspectiva de género en la empresa?
- Así es la actualidad Normativa en la Inspección de Trabajo
- Inteligencia artificial para impulsar la productividad empresarial