Te han llamado para una entrevista, la has superado y te han contratado bajo el contrato bonificado por excelencia, un contrato de formación.
Seguro que tu próxima duda es ¿pero cuánto voy a cobrar con mi contrato de formación? Bien, hoy vamos a facilitarte esta información de forma clara y concisa.
Conceptos a tener en cuenta para conocer cuál será tu salario en el contrato de formación en 2023
Con la nueva Reforma Laboral a finales de 2021, el Gobierno, patronal y sindicatos aprueban que el contrato de formación se divida en dos subtipos: el contrato de formación en alternancia (formación dual) y el contrato de prácticas.
El contrato de formación en alternancia es el que venía siendo el tradicional “Contrato para la formación y el aprendizaje”. Este contrato de formación está dirigido a menores de 30 años, cuando la formación esté vinculada a un certificado de profesionalidad de nivel 1 y 2. Cuando no esté vinculada a estos niveles y corresponda a otras formaciones (por ejemplo, un nivel 3), no hay límite de edad.

El contrato de formación en alternancia no es un contrato en prácticas
Es importante que podamos diferenciar este tipo de contratos, pues puede parecer que son lo mismo, pero son totalmente diferentes. Para empezar y la más clara diferencia es que un contrato en prácticas se inicia cuando se terminan los estudios y con el contrato de formación se trabaja y se estudia a la vez.
Con la nueva Reforma Laboral, el contrato en prácticas dependerá del convenio de cada sector y podrá tener una duración entre 6 meses y 1 año, mientras que el contrato de formación en alternancia es mínimo de 3 meses y máximo de 2 años.
El Salario Mínimo Interprofesional
Es importante que estés informado en cuanto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) establecido para cada año. Tras la aprobación por parte del Gobierno, el SMI en 2023 es de 1.080 €. Esto es muy importante porque tu salario en el contrato de formación nunca podrá ser inferior a esta cuantía, en proporción al tiempo de trabajo efectivo (ojo, esto último es la clave de casi todo).
Esto no quiere decir que si se pacta con el empresario una cuantía mayor, no se pueda realizar. El SMI marca el umbral del mínimo que un trabajador debe percibir al mes.
Cuántas horas tiene tu contrato de formación
Tras la nueva Reforma Laboral, la duración del contrato de formación en alternancia pasa a ser mínima de 3 meses y máxima de 2 años con una jornada parcial o completa de máximo 40 horas. Ahora bien, entre esas 40 horas semanales hay que repartir las horas de formación. Lo estipulado por ley es el siguiente reparto:
- Primer año: 26 horas a trabajo efectivo (65%) y 14 horas a formación (35%), a la semana.
- Segundo año: 34 horas a trabajo efectivo (85%) y 6 horas a formación (15%), a la semana.
Salario en un contrato de formación en alternancia en 2023
A continuación presentamos una tabla que contempla el salario del contrato de formación según la duración del mismo.
SMI | Horas de trabajo efectivo | Salario en contrato de formación | |
---|---|---|---|
1er año de contrato | 1.080 € | 65% | 702 € / mes |
2do año de contrato | 1.080 € | 85% | 918 € / mes |
Como ventajas para el empresario, el contrato formativo presenta la posibilidad de ahorrar en la nómina del trabajador. Esto se debe a que la empresa se podrá reducir parte del costo a la Seguridad Social, gracias a la bonificaciones del contrato en alternancia y podrá beneficiarse de una bonificación por tutorización de entre 60 € y 80 €.
Salario durante el primer año
Para calcular el salario durante el primer año deberás hacerlo teniendo en cuenta que dedicarás 26 horas de tu contrato de formación al trabajo efectivo. Recuerda que tras la aprobación del nuevo SMI, la cifra es 1.080€ al mes en 14 pagas. Quedaría de la siguiente forma:
- Si 40 horas/semana son 1.080 €/mes
- 26 horas/semana son 702 €/mes
Salario durante el segundo año
Hacemos igual que con el cálculo anterior, solo que como cuentas con algunas horas más a la semana de trabajo efectivo, el salario ascenderá:
- Si 40 horas/semana son 1.080 €/mes
- 34 horas/semana son 918 €/mes
Como ves, dependiendo del año en el que te encuentres dentro de tu contrato de formación en alternancia tendrás un sueldo u otro, pero siempre está dentro de las cuantías legales establecidas.
Si te interesa conocer cómo será tu nómina, te recomendamos la lectura del artículo ¿Cómo es la nómina de un trabajador con contrato de formación en alternancia?
Otras ventajas que encontrarás con el contrato para la formación en alternancia
Estarás trabajando y formándote a la vez, algo realmente beneficioso para la buena marcha en tu puesto de trabajo. Que puedas dedicar un porcentaje de tu tiempo a formarte online es un privilegio que en el resto de contratos no se tiene. Esto se ve traducido en una actualización constante de tus conocimientos. Así que no lo veas como un lastre, sino como un plus para tu carrera. Evidentemente, esta formación no tiene ningún coste para ti y se realiza en modalidad online.
Además, dependiendo del itinerario formativo del contrato de formación podrás conseguir un certificado de profesionalidad. Se trata de una titulación oficial reconocida en toda la Unión Europea.
Con este contrato hay que recordar que tienes todas las coberturas a la Seguridad Social y cotizas a jornada completa, por lo que tienes derecho a paro y estás cotizando para la jubilación.
Como en cualquier otra modalidad contractual, a la finalización del contrato el trabajador deberá recibir su finiquito y su importe será el correspondiente a los días del mes que haya trabajado, los días de vacaciones no disfrutados y la prorrata de las pagas extraordinarias.

Normativa de interés
- Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022.
- Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
Enlaces de interés
- Información acerca del contrato de formación del SEPE
- Información acerca de un contrato en prácticas del SEPE
Noticias de interés
- La nueva reforma laboral en 7 claves
- ¿Cómo es la nómina de un trabajador con contrato de formación?
- Diferencias entre el contrato en prácticas, los becarios y el contrato para la formación y el aprendizaje
- Indemnización, finiquito y derecho a paro en el contrato de formación
Hola, yo he comenzado a trabajar con un contrato de formación y estoy trabajando 45 horas semanales, ¿cuál sería mi SMI? Gracias
Buenas Alba,
Un contrato de formación tiene una duración de 40 horas semanales, en el que 30 horas se destinan a trabajar y 10 a formación durante el primer año. El SMI en 2020 fue de 950 € y hay que tener en la mano el convenio colectivo bajo el que se ampara la empresa. Se cobra en función de lo que estipule el convenio colectivo y siempre en función de las horas trabajadas, que en el caso de un contrato de formación es de 30 horas el primer año (35 horas en el segundo y tercero).
Un saludo del equipo.
Hola estoy en un curso de formación de Albañilería y es de 1 año y nos an dicho que no tenemos derecho a paro no ayuda porque es un curso de formación, es en Andalucía
Buenas Yolanda,
No sabemos si estás confundiendo términos, si es un contrato de formación en alternancia bajo la ocupación de albañilería donde recibes formación, el trabajador siempre tiene derecho a paro siempre que se cumplan con las condiciones para percibirlo (que no haya sido baja voluntaria, etc), que son iguales que con cualquier otro contrato. Si no es un contrato de formación y es un curso de formación simplemente, no se tiene derecho a paro. Un saludo.
Yo tengo un contrato de formacion llevo relativamente poco en la empresa estoy trabajando 40h y haciendo la formacion en el trabajo y cobro 800 euros al mes podrian decirme si esto es correcto?
Hola Eva:
El número de horas es correcto si las 40 horas es la suma total de la actividad laboral y la actividad formativa. La actividad formativa debe suponer (si es tu primer año) un 25% de las 40 horas semanales. El salario depende del convenio colectivo pero esa cantidad es bastante común para un contrato de formación.
Saludos.
Ojalá poder trabajar con ustedes.
Gracias por la atención