Logotipo de Audiolís
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Para realizar un contrato de formación, tanto la empresa como el candidato deben cumplir una serie de requisitos. Estos son regulados por el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) y han sufrido modificaciones tras la Reforma Laboral 2022. Como parte de nuestro servicio a empresas y asesorías, desde Audiolís revisaremos cada uno de ellos antes de tramitar el contrato.

A continuación presentamos los seis requerimientos con los que debe cumplir el estudiante-trabajador para formalizar un contrato de formación en alternancia.

Requisitos para el alumno-trabajador

1. Ocupación y puesto de trabajo 

Antes de seleccionar al candidato, el empleador debe asegurarse de que existe una ocupación para el puesto de trabajo ofertado.  Esto es importante porque la formación aparejada al contrato estará relacionada con las tareas a desempeñar en la empresa por el alumno-trabajador.

banner de webinar gratuito de contrato en alternancia

Se podrá elegir una ocupación del catálogo de certificados de profesionalidad o de especialidades formativas. Estos son los itinerarios formativos para realizar un contrato en alternancia.

Como ventaja, las especialidades formativas ofrecen modalidad de aprendizaje 100% online. Por su parte, los certificados de profesionalidad requieren el desplazamiento del trabajador al centro de formación para algunas tutorías y exámenes al tratarse de una titulación oficial expedida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En ambos casos la formación será gratuita tanto para el trabajador como para la empresa.

2. Edad

Tras la reforma laboral quedó ampliada la edad mínima y máxima de los candidatos a contratar bajo esta modalidad. Así, podrán ser incorporados a la empresa jóvenes de entre 16 y 30 años siempre que la formación no esté vinculada a un certificado de profesionalidad de nivel 3. En este caso no existe límite de edad. 

Tampoco existe limitación en la edad si el alumno-trabajador se encuentra en riesgo de exclusión social o si se trata de una persona con discapacidad.

3. Desempleo

El contrato de formación es una herramienta eficaz para combatir el desempleo juvenil y potenciar la inserción laboral de los jóvenes. Como requisito, el candidato debe encontrarse en situación de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo.

4. Conexión a Internet

La formación aparejada al contrato será en modalidad online o semipresencial a través del campus virtual. Por esto es imprescindible que el alumno cuente con conexión a internet y habilidades tecnológicas básicas. Al inicio de la formación todos los trabajadores reciben un curso de Alfabetización tecnológica.

5. Formación previa

Dependiendo del tipo de formación, los trabajadores podrán acceder al puesto de trabajo aún cuando carezcan de una cualificación profesional reconocida. En esta tabla resumen se detallan los requisitos académicos que el candidato tendrá que acreditar en función de su itinerario formativo:

Requisitos Certificado Nivel 1 Certificado Nivel 2 Certificado Nivel 3 
Sin requisitos previos   
Graduado en ESO   
Título de bachiller   
Certificado mismo nivel  
Certificado de la misma familia  ✅  de nivel 1 ✅  de nivel 2 
Acceso a ciclo formativo  ✅  grado medio ✅  grado superior 
Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 o 45 años  

Tal y como indica el cuadro resumen, no será requerida ninguna formación previa o nivel de estudios cuando se trate de formación vinculada a la obtención de un certificado de profesionalidad de nivel 1.

6. Experiencia laboral

Los contratos formativos son una oportunidad para aquellos que quieren integrarse en el mundo laboral y formarse en las competencias que el tejido empresarial demanda. Por esto no podrán celebrarse contratos en alternancia si el candidato ha desempeñado previamente la ocupación durante un periodo superior a doce meses en la misma empresa.

También es un requisito que el alumno-trabajador no hubiese agotado la duración máxima establecida para los contratos formativos. Como excepción, el mismo trabajador podrá ser contratado bajo esta modalidad si la formación tiene por objeto la obtención de una cualificación profesional diferente.

¿Quiénes pueden realizar un contrato de formación en alternancia?

Podrán ser contratados todos los que cumplan con estos requisitos. Incluidos los trabajadores extranjeros o los familiares del empresario. Pueden beneficiarse de las ventajas del contrato en alternancia las grandes empresas, pymes e incluso los autónomos.

Como adelantábamos, la empresa también deberá cumplir ciertos requisitos para proceder con el contrato y aprovechar las bonificaciones. El contrato en alternancia 2022 es el único contrato bonificado y permite a los empresarios ahorrar en la nómina del trabajador. Este ahorro se produce al restar o bonificar los gastos de seguridad social y la bonificación por tutor laboral.

En total, una empresa puede ahorrar más de 3.000 euros anuales por trabajador contratado en formación. Además, no existe límite en el número de contratos en alternancia que pueden celebrarse. Como su duración es de un mínimo de 3 meses y un máximo de 2 años es una gran alternativa a los contratos temporales.

Contrata con seguridad jurídica

¿Conocías estas ventajas y requisitos?  Si tu candidato cumple con los requerimientos, contacta con nuestro equipo de asesores y solicita el alta de tu trabajador, de manera inmediata. Nosotros nos encargamos del resto.

Audiolís es un centro de formación acreditado por el SEPE. Ofrecemos también soluciones integrales para empresas, por lo que acompañamos a los alumnos-trabajadores, empresarios y asesores laborales durante la totalidad de la duración del contrato y ante posibles inspecciones de trabajo.

Si necesitas información adicional sobre este y otros temas relacionados con el contrato de formación en alternancia, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 952 10 14 94 o a través del correo electrónico info@audiolis.com.

El contrato de formación en alternancia sin tiempos de espera.

¿Qué requisitos debe cumplir un candidato para un contrato de formación en alternancia? #MásFormaciónMejorEmpleo COMPARTE CONOCIMIENTO

Audiolís

Audiolís

Centro de empleabilidad, formación y desarrollo profesional. Expertos en contratos de formación, certificados de profesionalidad y formación online para particulares y empresas. Apostamos por soluciones innovadoras para pymes. Más formación, mejor empleo.