En el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, queda muy claro. Todo registro salarial debe tener, entre otras cosas, la media aritmética y la mediana de lo realmente percibido por grupo profesional, categoría, nivel, puesto o trabajo de igual valor, donde además se incluya el salario base, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales.
Qué es una media aritmética salarial
La media aritmética es el valor que se obtiene al sumar todos los datos que poseemos y dividimos el resultado entre el número total de estos datos. Con esta fórmula lo que se busca es el dato representativo de un conjunto de trabajadores.

En esta fórmula, “n” es el número de datos.
Ejemplo para calcular la media de salarios por grupo profesional entre hombre y mujeres
SALARIO BASE | |||
n | Hombres | Mujeres | Diferencia |
1 | 1200 | 1000 | |
2 | 1350 | 985 | |
3 | 958 | 935 | |
4 | 740 | 1400 | |
5 | 850 | 700 | |
6 | 695 | 550 | |
Media | 965,5 | 928,33 | 3,85% |
En excel es mucho más fácil calcularla utilizando la fórmula =PROMEDIO(

Qué es una mediana salarial
La mediana es el número intermedio de un grupo de números.
SALARIO BASE | ||||
n | Hombres | Mujeres | Diferencia | |
1 | 1200 | 1000 | ||
2 | 1350 | 985 | ||
3 | 958 | 935 | ||
4 | 740 | 1400 | ||
5 | 850 | 700 | ||
6 | 695 | 550 | ||
Mediana | 904 | 960 | -6.19% |
En excel se calcula con la fórmula =MEDIANA(
¿Qué pasa con el resultado final?
Pues la normativa indica que, si se aprecian diferencias salariales, hay que justificarlas. Esto ocurrirá cuando haya un 25% de diferencia en la media aritmética o la mediana de las retribuciones totales de los trabajadores entre un sexo u otro.
Audiolís es entidad adherida a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (R.A.E.C.) del Instituto Andaluz de la Mujer.


Otros artículos de interés
- Cómo reducir los costes de tu empresa en 4 pasos
- ¿Qué es el Plan LGTBI obligatorio y qué empresas deben implantarlo?
- Planes de Igualdad subvencionados por la Diputación de Málaga
- La nueva Ley de Empleo crea la Agencia Española de Empleo
- La Digitalización de las Empresas de entre 10 y 49 empleados subvencionada con 12.000 euros
Donde (en que apartado del registro salaria) y como se justifican las diferencias salariales entre ambos sexos en el Registro salarial
En el año natural, tengo por ejemplo trabajadoras que no están todo el año trabajando y su salario es logicamente inferior.
Tengo otras del Regimen especial Agrario que han trabajado menos jornadas que otros peones agricolas, cobrando también por tanto menos salario
Buenas Inés, el porcentaje de brecha salarial debe ir reflejado en el informe de registro retributivo, indicando la justificación de por qué se produce la misma. Siempre debe ir indicado en % y no hay que reflejar las medidas de actuación, puesto que la ley no obliga a ello.
En caso de diferencia de salario por tiempo de jornada, nunca sale brecha salarial, ya que en el estudio inicial que se hace con todas las condiciones del puesto, se realiza un análisis comparativo aplicando valores equiparados.
Un saludo del equipo.