La digitalización ha revolucionado el funcionamiento de las empresas. Los sistemas informáticos son ahora protagonistas en la gestión de los clientes, su información y los datos de la organización. Estos avances han puesto en valor la importancia de la seguridad informática, la protección de la confidencialidad y la privacidad de los usuarios.
Poner en marcha las medidas adecuadas en materia de ciberseguridad es esencial para garantizar la confidencialidad e integridad de la información en un mundo cada vez más digitalizado. Además, los estándares internacionales para valorar a las empresas, como las normas ISO, han generalizado la implantación de procedimientos que avalen el cumplimiento de la normativa.
¿Qué medidas deben tomar las empresas en materia de seguridad informática?
La ciberseguridad es el conjunto de medidas, técnicas y estrategias utilizadas para proteger los sistemas informáticos en las organizaciones. Una de sus misiones más importantes es la protección de la privacidad de los usuarios. Tanto la normativa nacional como las directivas europeas han destacado la importancia de proteger los datos personales, un reto para muchas de las empresas que participan en el desarrollo de la economía digital.
Las organizaciones deben ser capaces de garantizar la protección del anonimato y la privacidad de los clientes, resguardando los sistemas informáticos donde se almacena esta información. Así, las medidas de ciberseguridad son esenciales para velar por la confidencialidad en las transacciones realizadas entre empresas y consumidores.
Cursos de ciberseguridad para empresas
Ante este escenario, las instituciones públicas y privadas están apostando por sistemas informáticos más seguros y por la capacitación de su plantilla en esta materia. El acelerado avance de la digitalización empresarial hace que la formación juegue un papel fundamental para cubrir cualquier brecha informativa que pueda generarse.
Existen distintos cursos en la materia para abordar temáticas específicas como la protección de los sistemas informáticos o seguridad en la red y en la nube, o formaciones más genéricas para cualquier miembro de la organización. Estas últimas promueven las nociones básicas de seguridad informática a todos los trabajadores de la empresa, sin importar su área de actuación o conocimientos informáticos previos.
En Audiolís, contamos con un catálogo de cursos de ciberseguridad con certificado que pueden ser gratuitos para la empresa y sus trabajadores a través de la formación bonificada:
Curso de Ciberseguridad para usuarios
Duración: 10 horas
Modalidad: Online
Formación en Nociones de seguridad informática para usuarios en la empresa
Duración: 10 horas
Modalidad: Online
Curso online de Seguridad en la red
Duración: 50 horas
Modalidad Online
Formación para la Certificación ISO 27001
Las empresas suelen recurrir a las normas ISO para acreditar y garantizar que el trabajo se realiza bajo procedimientos y altos estándares de calidad. Hay infinidad de normas ISO pero, entre las más importantes, se encuentra la ISO 27001, encargada de la Gestión de Seguridad de la Información.
Para solicitar esta Certificación se debe cumplir con una serie de requisitos. En el ámbito empresarial, actualmente se está demandando como requisito indispensable que las personas trabajadoras estén formadas en seguridad informática.
Si tu empresa se encuentra en este proceso de auditoría, la formación con Audiolís cumple con todos los requerimientos para acreditar la formación de la plantilla. Al finalizar cualquiera de nuestros cursos online de ciberseguridad, enviamos un certificado para la empresa donde se detalla la formación realizada, programa formativo y calificaciones por trabajador. También emitimos un diploma de acreditación para cada uno de los participantes.
Solicita más información llamando al 952 101 494 o enviando un correo a info@audiolis.com y nuestro equipo de asesores te acompañará durante todo el proceso.

Últimas noticias
- Formación en ciberseguridad para empresas, ¿por qué es tan importante?
- El Mecanismo de equidad intergeneracional como garantía del poder adquisitivo de las pensiones
- YMCA reconoce el compromiso de Audiolís con la igualdad de oportunidades laborales
- Nuevo sistema de incentivos a la contratación laboral en 2023
- ¿Cuántos contratos de formación se realizaron en 2022?