En la sociedad tecnológica en la que vivimos actualmente, la presencia digital de nuestras empresas es imprescindible si queremos llegar a nuestros clientes potenciales.
Estar presentes en el mundo digital transmite cercanía, transparencia y confianza a los usuarios que navegan entre miles de enlaces y páginas cada día, por lo que es un tema al que prestar mucha importancia.
En el ámbito del marketing para asesorías este hecho no es diferente. Muchos propietarios de asesorías están dándose cuenta de ello y saben que, si quieren diferenciarse del resto de sus competidores, incrementar el número de clientes o subir el ticket medio de cada uno de ellos, han de implementar acciones de marketing digital y branding.
Sin embargo, es habitual cometer errores comunes que pueden afectar negativamente tu presencia online y tu capacidad de atraer nuevos clientes.
¿Quieres saber algunos de ellos?
¡Sigue leyendo!
Marketing para asesorías: errores más comunes
No tener una marca reconocible
Uno de los errores más comunes es no tener una marca reconocible y coherente con los servicios que prestas o con aquellos que más quieres potenciar. Es importante que tu asesoría tenga una marca clara y bien definida, en línea con tu propósito y tu público objetivo. Cuando hablamos de marca, hablamos de logo, colores, tipografía, estilo de comunicación… todo aquello que determinará cómo transmitirás a través de los diferentes canales de comunicación y mensajes y que te hará destacar entre la competencia.
No tener una presencia online adecuada en redes sociales y web
Otro aspecto importante a tener en cuenta es una presencia online adecuada, es decir, que tus clientes puedan acceder a un sitio web profesional, que los perfiles de tus redes sociales estén actualizados y optimizados; y tener una estrategia de marketing digital bien definida. Si nuestros clientes se encuentran con páginas web anticuadas, contenido desactualizado y una difícil navegación, estaremos perdiendo la oportunidad de llegar a una audiencia más amplia. No hablamos sólo de tener un diseño “bonito”, sino de una web optimizada, tanto en su contenido como en su adaptación a diferentes dispositivos; y funcional.
No utilizar el mail como un canal de ventas
Las estrategias cambian con tu público y, aunque desde hace años el email marketing es una herramienta de ventas muy efectiva; tenemos tener en cuenta a quién nos dirigimos y con qué objetivo. Un error muy frecuente es el envío de correos electrónicos masivos a una base de datos de correos sin segmentar; cuando si aplicamos unos filtros personalizando los correos, podremos aumentar su tasa de apertura. ¿Y una vez abren el correo? No olvidemos la importancia de un mensaje visualmente atractivo, que aporte valor a tu cliente.
Esto son sólo algunos de los errores más comunes y que pueden tener consecuencias negativas para tu negocio. Si te has sentido identificado y quieres aprender a evitar estos errores, ¡tenemos buenas noticias!
Échale un vistazo al webinar sobre 3 claves fundamentales del marketing digital para asesorías, en colaboración con Wanna Marketing para evitar caer en estos errores más comunes.
Otros artículos de interés
- Cómo actuar ante una inspección de trabajo en el contrato de formación
- Teletrabajo y su impacto frente a una inspección de trabajo
- ¿Cómo aplicar la perspectiva de género en la empresa?
- Así es la actualidad Normativa en la Inspección de Trabajo
- Inteligencia artificial para impulsar la productividad empresarial