Es una cuestión muy común que se realizan, sobre todo, aquellos que han terminado sus estudios y se preparan para entrar en el mercado de trabajo. Es entonces cuando piensan en informarse sobre los tipos de contratos formativos que le pueden ofrecer nada más salir de la universidad o de haber realizado algún curso con compromiso de prácticas en empresa.
Actualizado 30/03/2022
Ahora es interesante que tengas en cuenta la nueva reforma laboral. Hay un antes y un después en el tratamiento de este tipo de contratos formativos.
La Reforma Laboral trae novedades importantes como es la eliminación del contrato en prácticas y el contrato de formación y aprendizaje y los aúna a los dos dentro de los Contratos formativos, quedando así:
- Contrato de formación en alternancia con el trabajo retribuido por cuenta ajena (el antiguo contrato de formación y aprendizaje)
- Contrato de formación para el desempeño de una actividad laboral (el antiguo contrato en prácticas)
Cuadro resumen con las diferencias de los contratos formativos más llamativas
CONTRATOS FORMATIVOS | REQUISITO | ANTES DE LA REFORMA LABORAL (Hasta el 30 de marzo de 2022) | TRAS LA REFORMA LABORAL (31 de marzo de 2022) |
---|---|---|---|
Contrato de formación y aprendizaje. Ahora: Contrato de formación en alternancia | Edad | 16-24 años | 16-30 años |
Duración | Mínimo 1 año y máximo de 3 | Mínimo de 3 meses y máximo de 2 años | |
Requisito formativo | Sin relación con el contrato a realizar | Sin relación con el contrato a realizar | |
Periodo de prueba | Técnicos titulados: 6 meses. Resto: 2 meses En empresas de menos de 25 trabajadores: no más de 3 meses. | No | |
Reparto de trabajo y formación | 1er año – 75% trabajo y 25% a formación 2º y 3er año – 85% trabajo y 15% formación | 1er año – 65% trabajo y 35% a formación 2º año – 85% trabajo y 15% formación | |
Salario | Según convenio colectivo, nunca inferior al SMI en función del % de trabajo dedicado | Según convenio colectivo, nunca inferior al SMI en función del % de trabajo dedicado | |
Contrato en prácticas. Ahora: Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios. | Edad | Sin límite de edad | Sin límite de edad |
Requisito | Que no haya finalizado su titulación hace más de 5 años si tiene más de 30 años, o 7 años si posee alguna discapacidad. Si es menor de 30 años, no se aplica ninguno de estos plazos. | Solo se puede realizar dentro de los 3 años siguientes de terminar los estudios o 5 años con personas con discapacidad. | |
Duración | Mínimo 6 meses y máximo de 2 años | Mínimo de 6 meses y máximo de 1 año | |
Periodo de prueba | Título de grado medio o certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2: 1 mes. Título de grado superior o de certificado de profesionalidad de nivel 3: 2 meses. | 1 mes | |
Salario | Según convenio colectivo, nunca inferior al SMI | Según convenio colectivo, nunca inferior al SMI | |

Modalidades de contratos formativos vigentes hasta el 30 de marzo de 2022
Contrato en prácticas
En este tipo de contratos el trabajador deberá estar en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes o certificado de profesionalidad.
Duración
La duración mínima del contrato será de 6 meses y máxima de 2 años, aunque dentro de estos límites y a través de Convenio Colectivo podrán establecerse distintas duraciones del contrato.
Edad
No exige un límite de edad, el único requisito fundamental es que el trabajador no haya finalizado su titulación hace más de 5 años si éste tiene más de 30 años, o 7 años si posee alguna discapacidad. Si es menor de 30 años, no se aplica ninguno de estos plazos.
Salario
La retribución del trabajador será la fijada en convenio colectivo, sin que, en su defecto, pueda ser inferior al 60% o al 75% durante el primer o el segundo año de vigencia del contrato, respectivamente. En ningún caso el salario será inferior al salario mínimo interprofesional.
Contrato para la formación y el aprendizaje
El contrato para la formación y el aprendizaje está dirigido a jóvenes sin titulación académica o cualificación profesional relacionada con el puesto de trabajo u ocupación a desempeñar, y por este motivo, reciben de forma simultánea una formación práctica y teórica.
Duración
Mínimo de 1 año y máxima de 3 años, aunque mediante convenio colectivo podrán establecerse distintas duraciones del contrato, sin que la duración mínima pueda ser inferior a seis meses ni la máxima de tres años.
Edad del trabajador / alumno:
En este tipo de contrato sí se aplica un límite de edad, el alumno- trabajador debe tener entre 16 y 30 años ambos inclusive.
Reparto de la jornada de trabajo y formación:
En esta tipología de contratación son combinadas las horas dedicadas a trabajo efectivo con las horas dedicadas a la actividad formativa. Significa que, durante el primer año de contrato, el trabajador ocupará el tiempo de trabajo efectivo en un 75% de la jornada (30 horas semanales) y en un 85% (34 horas semanales) en el segundo y tercer año. El resto del tiempo deberá dedicarlo a la actividad formativa, es decir, el primer año un 25% de la jornada (10 horas semanales) y un 15% (6 horas semanales) en el segundo y tercer año.
En la práctica, se pueden agrupar las horas de formación en los días de menor carga de trabajo, lo que permite al empresario disponer de su empleado a jornada completa en aquellos días que más lo necesite y mayor carga de trabajo registre la empresa.
Salario
El salario será el establecido en Convenio Colectivo, y en ningún caso, podrá ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional, en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
Obtención de titulación oficial
El contrato de formación permite al alumno obtener un Certificado de Profesionalidad a su finalización, titulación oficial reconocida en España y a nivel europeo.
Derecho a prestación por desempleo
Una de las cosas que tienen en común el contrato en prácticas y el contrato para la formación y el aprendizaje es que el trabajador tiene derecho a prestación por desempleo.
Modalidades de contratos formativos a partir del 31 de marzo de 2022
Contrato de formación en alternancia
Dirigido a
- Personas que no tengan la cualificación profesional reconocida por titulaciones o certificados como para que puedan optar por el contrato formativo para la obtención de práctica profesional (antiguo contrato en prácticas)
- Personas que tengan una titulación pero que el trabajo que vaya a realizar no esté directamente relacionado con la titulación que posee o que no haya tenido otro contrato formativo previo del mismo nivel formativo o sector productivo.
Duración de este contrato
Mínimo 3 meses y máximo de 2. Si recuerdas, antes era mínimo de 1 año y máximo de 3, por lo que hay un reajuste importante.
Edad del trabajador / alumno
Se amplía con respecto a la limitación anterior hasta jóvenes menores de 30 años. Es decir, se pueden contratar a personas de 30 años inclusive cuando se trate de formación vinculada a especialidades formativas o certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2. Para el resto de formaciones no hay límite de edad.
Reparto de la jornada de trabajo y formación
Se modifica el reparto de horas con respecto al contrato anterior. Esta vez, durante el primer año de contrato, el trabajador ocupará el tiempo de trabajo efectivo en un 65% de la jornada (26 horas semanales) y en un 85% (34 horas semanales) en el segundo año. El resto del tiempo deberá dedicarlo a la actividad formativa, es decir, el primer año un 35% de la jornada (14 horas semanales) y un 15% (6 horas semanales) en el segundo año. Esto para un contrato a jornada completa. También es posible realizar el contrato en alternancia bajo jornada parcial.
Salario
El salario será el establecido en Convenio Colectivo, y en ningún caso, podrá ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional, en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
Obtención de titulación oficial
El trabajador obtendrá un certificado de profesionalidad de nivel 1 y 2, una titulación oficial a nivel europea. En el caso de las especialidades formativas, se emitirá un certificado de carácter no oficial que acredita las competencias adquiridas.
Otras cuestiones a tener en cuenta:
- Se elimina el periodo de prueba.
- No se pueden realizar horas complementarias ni extraordinarias.
- Los trabajos nocturnos o a turnos no se pueden realizar a no ser que sea imposible desarrollarlo en otro periodo de tiempo. Es decir, si hay una tarea o labor que se desarrolle únicamente de 2 a 3 de la mañana, estaría permitido puesto que no se desarrolla en otro periodo de tiempo fuera del horario nocturno.
- El alumno/trabajador contará con un tutor dentro de la empresa que le acompañe en la realización de tareas y haga un seguimiento, como se hacía antes.
- Derecho a todas las contingencias protegibles y prestaciones, incluido el desempleo.
Contrato de formación para el desempeño de una actividad laboral
Dirigido a
Personas trabajadoras en posesión de un título universitario, grado medio, superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional. También con títulos equivalentes de enseñanzas artísticas o deportivas.
Duración
Mínimo de 6 meses y máximo de 1 año. Anteriormente estaba estipulado el máximo en 2 años.
Límites para su contratación
Solo se puede realizar dentro de los 3 años siguientes de terminar los estudios o 5 años con personas con discapacidad.
Salario
La que determine el convenio colectivo, pero nunca inferior a la retribución mínima para el contrato para la formación en alternancia (65%) ni inferior al SMI.
Otras cuestiones a tener en cuenta
- Periodo de prueba de 1 mes, aunque hay que atenerse a lo que ponga en el Convenio Colectivo.
- No se pueden realizar horas extraordinarias.
- Derecho a todas las contingencias protegibles y prestaciones, incluido el desempleo.
Los becarios
En 2019 nacía la obligación de cotización a la Seguridad Social de las personas que desarrollan programas de formación y prácticas no laborales y académicas, remuneradas o no.
La Disposición adicional quinta del Real Decreto 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, enumeró las prácticas que debían quedar protegidas por la Seguridad Social:
- Prácticas formativas en empresas, instituciones o entidades incluidas en programas de formación.
- Prácticas no laborales en empresas.
- Prácticas académicas externas.
Estas prácticas comprenden las realizadas tanto por alumnos universitarios de titulaciones oficiales de grado y máster, como por alumnos de formación profesional de grado medio o superior.
Actualmente esta medida está bloqueada y en espera del desarrollo de las normas reglamentarias correspondientes, el propósito perseguido es que todos los becarios, con independencia del tipo de práctica que desarrollen (remunerada o no) coticen a la Seguridad Social, pero habrá que esperar cómo se desarrolla esta medida.
Los becarios no están regulados por el Estatuto de los Trabajadores. A través de un convenio establecido entre el centro de estudios y la empresa, los becarios trabajan a través de un plan formativo donde tiene nombrado a un tutor para que dirija su formación. Tanto el horario, el sueldo o la ayuda que reciba estará determinado por el convenio entre el centro educativo y la empresa.
Ya hemos leído sobre ello hace algunos años, y la disposición adicional segunda del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, vuelve a habar de este tema: “El Estatuto del Becario”. En el plazo de 6 meses, desde el 31 de diciembre de 2021, el Ejecutivo tiene previsto convocar a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas para, en el ámbito del diálogo social, abordar el Estatuto del Becario que tendrá por objeto la formación práctica tutorizada en empresas u organismos equiparados, así como la actividad formativa desarrollada en el marco de las practicas curriculares o extracurriculares previstas en los estudios oficiales.
Diferencias entre los nuevos modelos de contrato formativos. Prácticas, formación en alternancia y cómo quedan los becarios antes y después de la Reforma Laboral. TUITEA Y DIFUNDE CONOCIMIENTONormativa de interés
Otros artículos de interés
- ¿Cómo utilizar el programa a3 nóminas?
- Todo lo que necesitas saber sobre los créditos FUNDAE para formación de 2023
- Cómo calcular el crédito de la formación bonificada
- Ejemplos de discriminación directa e indirecta por razón de género
- Cómo protege un Plan de Igualdad a la empresa
Creo que habéis hecho muy bien en aclarar estos tres tipos de contrato! las empresas tienden a aprovecharse muchísimo de sus trabajadores y es algo qua hay que regular cuanto antes!
Buenas noches.me gustaría saber si me pueden hacer un contrato de formación de diez horas pero trabajar cuarenta horas semanales y solo recibir el salario de las diez horas
Buenas José Ángel,
Eso no es posible. El contrato de formación es a jornada completa. Durante el primer año hay que destinar un 75% de esas 40 horas a trabajo efectivo y un 25% a formación.
Un saludo.
Bien detallado y explicado. La mayoría de las personas hemos tenido problemas en algún momento respecto a estos temas tan delicados. Al fin y al cabo creo que lo que realmente merece la pena es mejorar nuestro
Actualmente estoy trabajando en una empresa bajo un contrato de practicas, soy estudiante extranjero y extracomunitario. Mi contrato es por un año terminando en diciembre.
Que pasa si mi empresa quiebra por la situacion del coronavirus. Tengo permiso para aplicar a otra empresa bajo un contrato de practicas? o estoy atado de manos y simplemente me toca esperar a que se acaba mi permiso de residencia (que esta atado al contrato de practicas actual).
Que opciones tengo para seguir trabajando en España con contrato de practicas?
Hola Jorge, una pregunta yo también soy extranjera y extracomunicaria, me están ofreciendo una contrato mediante BECA FEUGA y queria saber si tuviste que cambiar tu NIE o como podias hacer para aplicar al contrato de prácticas?
Buenas,
Me acaban de conceder una beca para realizar el proyecto fin de Máster en una empresa, y aunque son 4 meses de prácticas remuneradas (300€) en una empresa, me gustaría saber si existe posibilidad de compatibilizar dicha beca con un contrato laboral a media jornada en cualquier otra empresa o si el inicio de una nueva actividad laboral supondría la extinción de la beca. Es que he preguntado tanto en mi Universidad como el SEPE y no han sabido contestar a mi pregunta.
Un cordial saludo y gracias.
Muy buenas.
Mi situación es la siguiente. he realizado un curso con un colegio oficial el cual incluía prácticas remuneradas 2 meses en hacienda (campaña sobre la renta). El problema que veo es si dichas prácticas conllevan cotización a la seguridad social, ya que mi duda es que además estoy en una situación de ERTE por fuerza mayor en mi trabajo diario ( a tiempo completo) y quisiera saber si sería compatible recibir la prestación por estar en el ERTE y poder desempeñar dichas prácticas remuneradas.
Lo digo porque todavía no he cobrado nada de la prestación desde Marzo y ahora empiezo a cotizar por el curso en el caso de que no sea compatible con la prestación.
Alguien puede ayudarme.
Gracias
Buenos días,
Con la aprobación del RD 15/2020, en el que se indica que se atribuye la consideración de situación legal de desempleo a aquellos trabajadores que desde el 9 de marzo vieron extinguidos sus contratos durante el periodo de prueba, ¿es valido para los becarios con prácticas remuneradas que se hayan visto sin continuidad por el estado de alarma? ¿tienen derecho al paro?
Muchas gracias
Buenas, el 15 de febrero empecé a trabajar en un Restaurante, me dijeron que mi contrato iba a ser de aprendiz. El 7 de marzo se cerro el restaurante motivo del estado de alarma. Cuando voy a tramitar mis papeles para ver si puedo cobrar la prestación por desempleo ya que tenia mas tiempo cotizado de trabajos anteriores, veo que en mi vida labora no aparece nada que me hayan dado de alta en este Restaurante, cuando le pregunto a la gestoría me dice, que el contrato de aprendizaje los 20 primeros días no se cotizan, ¿eso es cierto? por mas que busco no veo que eso sea así, me deberían de haber dado de alta.
Ahora me veo que no puedo percibir ninguna prestación porque me sale que mi fecha de baja fue el 02/02 y no el 07/03 como yo creía.
Me pueden informar un poco.
gracias.
saludos.
Hola, estoy en una situación que se podría considerar como fraude ya que estoy de becaria pero realizando todas las tareas y funciones que realizan mis compañeros asalariados. Además, mi situación se agrava ya que la empresa, al haberse acogido a un ERTE por el tema del coronavirus, alega que por motivos legales no me pueden hacer un contrato y lo que quieren es alargar mi beca (con todo lo que eso conlleva: no cotizo, no cobro sueldo, no tengo vacaciones ni derecho a paro) y seguir realizando funciones que no me corresponden..
Me gustaría saber qué podría hacer en esta situación.
Muchas gracias, un saludo.
Hola Flor:
La verdad es que estás en una situación de indefensión total ya que al no mediar un contrato laboral tienes poco margen de maniobra. Puedes tratar de consultar con un asesor laboral qué opciones tienes para poder mejorar tu situación.
Un saludo y mucha suerte.
Hola, actualmente me encuentro realizando un FP de especializacion en el cual se desarrollan practicas curriculares externas (COD: 9928) en una empresa, y a causa del estado de alarma dichas practicas estan en suspension, por lo que este tiempo no se cobra. Para poder realizar estas practicas tuve que dejar el anterior trabajo, ya que no era compatible estar en ambos a la vez, y ahora no puedo solicitar la prestacion por desempleo porque me dicen en el SEPE que consta que me he dado de baja voluntariamente del anterior trabajo (es que no me quedaba otra opción…).
La pregunta es, existe algún tipo de prestacion que pueda solicitar en este caso para el tiempo que dure la suspension?? Se puede reclamar la DENEGACION de la prestacion por desempleo de alguna manera?? Tengo dos bolsas de paro acumuladas y no puedo acceder a ninguna de ellas…me parece totalmente injusto!!
Hola aaa:
Lamentablemente, es tal y como te han comentado. Si en el SEPE consta como que tu baja es voluntaria no puedes solicitar la prestación por desempleo aunque tengas el tiempo mínimo exigido cotizado. La única forma sería que tuvieses algún tipo de trabajo temporal en el que te despidiesen o no te renovasen tu contrato a la finalización. Dado que están saliendo distintos tipos de ayudas estos días, te recomendamos que preguntes en el mismo SEPE si hay alguna otra prestación a la que puedas acceder.
Un saludo.
Hola buenas tardes. Yo tengo un contrato por diez meses en el extranjero, lo cual la empresa, debido a la pandemia que surgió me envió de retorno a mi país, sin haber firmado algún otro convenio por este suceso, mi pregunta es, que se hace en estos casos, ya que la empresa ya no quiere recibirme nuevamente, y nunca me fue remunerado el tiempo que estuve allá, ni tampoco firme algún documento
Para anular ese contrato
Hola Amayrany:
No tenemos suficiente información para poder darte una respuesta certera. Te recomendamos que consultes con un asesor laboral tu situación para que pueda ortientarte.
Un saludo.
Buenas tardes, actualmente acabó de finalizar el grado en Derecho y el próximo otoño comienzo los estudios de máster de la abogacía. Durante el último año he estado realizando mis prácticas en un despacho unipersonal llevado por un abogado mutualista. Me ofrecido contratarme en prácticas en cuanto me encuentre en el segundo año del máster, en el que se han de desarrollar prácticas obligatorias.
Hechas estas apreciaciones, mi duda es si sería posible que me contratara a través de la modalidad de contrato en prácticas durante ese segundo año hasta que consiga colegiarme o, en su caso, una vez hubiera obtenido la habilitación; y además, si sería posible que quien me contrata obtuviera algún tipo de bonificación por ello, siendo que no es ninguna empresa ni está afiliada a la Seguridad Social, al ser, como he mencionado mutualista.
Un saludo, y muchas gracias por su atención.
Hola Antonio:
Para poder hacerte un contrato en prácticas es necesario que hayas finalizado tu titulación. Si el contrato es bajo un convenio con el centro en el que cursas el máster no será un contrato en práctica como tal. A día de hoy el único contrato laboral bonificado es el contrato de formación.
Un saludo.
Buenos días,
He finalizado mi contrato de becario el 24 de Marzo de 2020, y todo parecía indicar que iba a seguir ligado a la empresa donde he realizado la beca, pero con la mala suerte de que el COVID-19 a entrado de lleno en nuestra sociedad. Llevo un año sobreviviendo con unos miseros 500 euros con la “ilusión/necesidad” de obtener un salario decente y claro, como era de esperar no me contratan, me quedo sin ingresos por que al no cotizar no tengo derecho a NADA y con un alquiler y sus correspondientes facturas…
Me gustaría saber si hay algún tipo de ayuda para esta situación.
Me parece injusto todo el tema este de becas, yo a la empresa a lo largo de un año le acabo haciendo trabajo en vez de ofrecerme ellos a mi formación (en mi caso la formación ha sido los primeros meses), el que diga lo contrario MIENTE y aun por encima de no cotizar tienes deducciones en el salario bruto
Hola Juan:
Es cierto que has tenido muy mala suerte, como muchísimas otras personas. Te recomendamos que consultes con un asesor laboral si hay alguna ayuda a la que puedas acogerte.
Un saludo.
Quise decir 15 días y no 25.
Mi hijo está de becario en una empresa en Madrid conjuntamente con un máster en la universidad de Alcalá. Tiene titulación Universitaria. Ahora con el problema del virus lo han enviado a su casa junto con todos los empleados hasta el 25 de marzo. Ha recibido un correo en el que le comunican que le suspenden las prácticas hasta el 25. Le han dicho que no cobra estos 25 días y el pobre tiene que pagar el alquiler.
No hay ninguna ayuda?
Hola Carmen:
Aún no se han hecho públicas las ayudas que el Gobierno va a poner a disposición de empresas y trabajadores ante esta situación. Habrá que esperar a que se pronuncien al respecto.
Mucho ánimo y saludos.
Hola,
estamos interesados en contratar a una persona extranjera que tiene un master en comercio internacional y está estudiando aquí otro master, que se terminará en 6 meses(2 dias /semana). El puesto está relacionado a su master y sus idiomas.
Mi pregunta es: qué tipo de contrato podríamos hacer a esta persona para incorporarla en la empresa a jornada completa y el más pronto posible ?
muchas gracias
Hola Sana:
Te recomendamos que hables con el Centro en el que está cursando el máster a ver si es posible realizar algún tipo de convenio en prácticas con ellos.
Saludos.
Hola, me gustaría saber si es posible hacer prácticas si acabé Ciclo de formación Grado Superior en el curso 2018-2019
Hola Eric:
Para que te puedan realizar un contrato en prácticas es necesario que no hayan transcurrido más de 5 años desde que finalizaste tu titulación. Por tanto, según nos comentas, a priori parece que sí podrían hacerte un contrato en prácticas.
Un saludo y mucha suerte.
Buenos días,
En noviembre firmé un convenio de prácticas con una empresa, nuestra relación laboral vence en mayo. Y a dia de hoy sigo cobrando 600€.
Me gustaría saber si con el tipo de contrato que tengo, se devería ver afectado por la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Y tendría que solicitar la subida a 950€.
Muchas gracias
Un saludo
Hola Isabela:
En un principio, todo depende del tipo de contrato que tengas. Si es un contrato en prácticas, el salario debe ajustarse al SMI (proporcionalmente al número de horas que trabajes, ya que los 950 € son para una jornada completa). No obstante, si se trata de un convenio de prácticas curriculares o extracurriculares, no hablamos de un contrato laboral como tal, sino de un convenio privado entre el centro donde hayas realizado tus estudios y la empresa. En este caso, no es necesario que el salario se ajuste al SMI.
Un saludo.
Hola
Me informaron en el SEPE que, como hace menos de 5 años que finalicé el Grado de ADE en la UB, podía solicitar contrato en prácticas (tengo más de 30 años). Hoy he llamado a la universidad y me han dicho que no es cierto. ¿No puedo tner un contrato en prácticas?
Hola Alejandra:
Tal y como te han informado en el SEPE, aunque seas mayor de 30 años si no hace más de 5 años que finalizaste tu titulación pueden hacerte un contrato en prácticas en una empresa. Sin embargo, debes diferenciar el contrato en prácticas como tal de las prácticas curriculares o extracurriculares que realizas gracias a un convenio con la Universidad. Este tipo de contrato es un contrato laboral que formalizas directamente con la empresa y en el que no interviene la Universidad para nada.
Un saludo.
Buenas tardes,
Me gustaría saber qué diferencia hay entre un contrato en prácticas y un contrato temporal de investigadores.
¿Hay un número máximo de contratos en prácticas que una empresa te puede hacer?
Muchas gracias por su tiempo.
Un saludo,
María Jesús
Hola María Jesús:
El contrato en prácticas es un tipo de contrato laboral dirigido a personas que han finalizado su titulación universitaria, independientemente de la titulación que sea o del área de actividad de la empresa. El contrato de investigación está destinado a aquellos trabajadores que con carácter exclusivo y por la totalidad de su tiempo de trabajo en la empresa dedicada a actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, se dediquen a la realización de las citadas actividades. Puedes consultar más información sobre este tipo de contratos en el SEPE.
Saludos.
Hola,
empecé con unas prácticas extracurriculares y me han echado sin motivo aparente. No he llegado ni siquiera a los dos meses, tiempo mínimo establecido al menos por mi universidad. ¿Puede la empresa hacer esto? Un saludo
Hola Jose:
A priori, no debería haber problema para que te despidiesen. No obstante, no conocemos los términos de tu convenio por lo que te recomendamos que lo consultes con tu Universidad.
Saludos.
Buenas tardes,
Actualmente estoy en un contrato tipo beca y resulta que entre contingencias comunes y retenciones del IRPF me han quitado casi un 15% de la nómina. ¿ Es esto normal? Es que no encuentro por ningún lado como cotiza un becario.
Un saludo y gracias
Hola Alfonso:
Desconocemos exactamente cuál es el tipo de contrato o convenio que tienes y tampoco hemos visto tu nómina. Te recomendamos que acudas a un asesor laboral para que vea tu nómina y te diga si todo es correcto. En cualquier caso, si estás cotizando de más de IRPF podrás solicitar su devolución en la correspondiente Declaración de la Renta.
Saludos.
Buenos días. He firmado un contrato de prácticas extracurriculares con una empresa en convenio de prácticas remuneradas por una duración de seis meses. Sin embargo, al cabo de dos meses me dicen que la persona a la cual estoy sustituyendo se incorpora en unos días y que me tengo que ir. ¿Pueden hacer esto? ¿tengo derecho a una indemnizción?
Muchas gracias.
Un saludo.
Teresa V
Hola Teresa:
No somos especialistas en prácticas extracurriculares pero hasta donde sabemos la empresa sí podría finalizar el convenio antes de tiempo y no tendría porque indemnizarte por ello, ya que no se trata de una relación laboral al uso. No obstante, te recomendamos que lo consultes con tu Universidad.
Un saludo.
Buenos días,
Llevo dos años como becaria en una empresa. Un año a través de la universidad por mi licenciatura. Y el año siguiente, dividido en dos contratos de 6 meses a través de realizar un curso en otra entidad formadora. Todo el tiempo en el mismo puesto de trabajo. Tengo 31 años y me ofrecen seguir de becaria otros 6 meses a través de otra empresa en la que tendría que hacer también un curso formativo. ¿Es esto posible?
Hola Bea:
Hasta donde sabemos, en una misma empresa no puedes encadenar más de dos años con contratos de carácter temporal. Posiblemente es por esta razón por la que te ofrecen que el contrato lo hagas a través de otra empresa.
Un saludo.
Buenos días
tengo una consulta, soy de Ecuador y actualmente estoy realizando un convenio de practicas que tiene plazo hasta el mes de abril, mi pregunta es, después de ese mes podría hacer un contrato en practicas que entiendo ya no tiene vinculación con el instituto, pero quisiera saber si hay alguna restricción mas por ser el caso que soy extranjera.
Buenos días Ximena,
Queremos partir de la idea que está en España en situación de “estancia por prácticas”, puesto que nos habla de estar realizando un “convenio de prácticas”.
Tiene la posibilidad de pasar a disponer de una autorización de residencia y trabajo, para ello es necesario que el empleador quiera contratarle una vez finalizados los estudios, debería ofrecerle una oferta de trabajo y reunir los requisitos exigidos por Ley.
De ocurrir así, puede solicitar una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena (si ha permanecido más de 3 años en España en condición de estudiante) o bien solicitar una autorización de residencia como profesional altamente cualificado sin requerimiento de un período concreto de estancia previa. Le aconsejo que consulte la web: http://extranjeros.mtin.es. De tener dudas, puede dirigirse a la oficina de trabajo más cercana, para que los técnicos y expertos en esta materia puedan asesorarle de cómo proceder.
En España la duración de los contratos en prácticas oscila entre los 6 meses y los 2 años, dentro de estos límites, los Convenios colectivos aplicados por las empresas pueden determinar la duración del contrato. Si el contrato en prácticas se hubiera concertado por un tiempo inferior a dos años, se podrían acordar dos prórrogas, con un duración mínima de seis meses.
Muchas gracias por su consulta.
Saludos cordiales.
Esperamos haberle ayudado y verle por nuestras redes sociales:
– Facebook
– Linkedin
– Twitter
– Instagram
Hola
Me gustaría saber si teniendo el grado medio sin finalizar por 7 Unidades formativas puedo tener un contrato de practicas.
Hola Oriol:
A priori, para que te puedan formalizar un contrato en prácticas es necesario que hayas finalizado tu titulación. Otra cosa es que te hagan un contrato basado en una colaboración entre el centro de formación y la empresa, es decir, que forme parte de las propias prácticas del ciclo que estás cursando.
Un saludo.
Hola, hice un grado medio y durante las prácticas para la obtención del título que duraron 3 meses, estuve en una empresa.
Vi que me dieron de alta en la Seguridad social porque en mi vida laboral ponía la empresa y el tiempo. En la vida laboral aparece lo siguiente:
C.T.= —
CTP % = — (esto he visto por internet que significa a tiempo completo)
he visto por internet que el símbolo “— C.T,” significa que es un
contrato de prácticas o contrato para la formación, pero no me cuadra porque sólo he estado de alta 3 meses.
Es posible que estuviera en algún tipo de beca no remunerada o práctica remunerada, estos dos tipos incluyen dada de alta en la S.S. y remuneración de 100 euros al mes?
Hola Jes:
Como centro de formación, sin ver el tipo de convenio ni de contrato laboral, no nos encontramos capacitados para resolver tus dudas.
Mucha suerte y saludos.
Tengo 19 años, y tengo un contrato indefinido de 20 horas semanales al mismo tiempo curso grado medio, el próximo año debo cursar las prácticas laborales del grado, para obtener el certificado. Me han informado que debo renunciar a mi empleo para realizar las prácticas. Es esto así? Que opciones tengo? Trabajo solo los fines de semana y días festivos. Pueden aclarar mis dudas?
Hola Rodolfo:
Hasta donde sabemos, si no existe una incompatibilidad horaria no tendrías por qué renunciar a tu puesto de trabajo. No obstante, dado que nosotros solo somos un centro de formación, te recomendamos que lo consultes con un asesor laboral que conozca bien la legislación al respecto.
Un saludo.
Existe algún tipo de contrato de formación donde no se requiere estar cursando ningún estudio o haberlo cursado recientemente.
Si deseo contratar a una persona que se ofrece a hacer prácticas en recepción, porque desea adquirir la experiencia para tener oportunidades al no venir de la rama de estudios de turismo, tiene 40 años y hace 20 años que cursó su certificación administrativa. ¿Existe alguna opción de contratación tipo «formación»?
Gracias
Hola Cristina:
En la actualidad no existe ningún tipo de contratos de este tipo. El contrato en prácticas exige que no hayan transcurrido más de 5 años desde que se finalizó la titulación. Por otro lado, el contrato para la formación y aprendizaje está pensado para personas que no tienen formación ni experiencia en un determinado oficio. Este sería un tipo de contrato ideal para la situación que comentas, el problema es que es para menores de 25 años, a no ser que la persona tengo algún grado de discapacidad reconocido o esté en riesgo de exclusión social.
Un saludo.
Buenas tardes,
Querría saber que diferencia existe entre estas dos modalidades de contrato.
-Contrato de becario.
-Contrato en prácticas.
Tengo entendido que el contrato de prácticas no necesita ningún convenio de colaboración entre la empresa y el centro formativo.
Gracias
Hola Manuel:
El contrato en prácticas es un tipo de contrato de trabajo que solo se puede realizar a personas que ya han finalizado su titulación. Es un tipo de contrato laboral más, como puede ser el indefinido o el contrato por obra y servicio, con todas las garantías que ello conlleva, es decir, cotización a la Seguridad Social, derecho a una remuneración salarial y a cobrar el desempleo. Este tipo de contrato no precisa de ningún tipo de convenio con un centro de formación, tal y como afirmas.
Los contratos como “becario” son contratos que se realizan a personas que están realizando algún tipo de formación y para los que el centro educativo realiza un convenio con la empresa en cuestión. Este tipo de colaboraciones pueden ser remuneradas, pero no tienen por qué serlo, y no cotizan a la Seguridad Social.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Hola! El 31 de octubre cumplo 1 año de convenio como becario entre la escuela donde estudié un master ( tenía que hacer prácticas para poder graduarme) y una empresa española . Quisiera saber si es posible que pueda hacer unos 6 meses mas de convenio de beca con otra escuela y la misma empresa?
Hola Alexandra:
Lo ideal es que consultes con la nueva escuela en la que te vas a matricular si existe esa posibilidad. Nosotros no podemos ayudarte en ese sentido.
Un saludo.
Buenos días,
Tengo una pregunta sobre los contratos de práctica, mi situación es la siguiente, tuve una oportunidad de conseguir un trabajo (recepcionista de hotel) pero por contrato de práctica, tengo un título estadounidense en administración de empresas pero ya que no está homologada, no me pudieron dar de alta, y también preguntaron si tenía un curso relacionado con el turismo, en mi caso no lo tengo.
Para tener mi título homologado, tengo entendido que puede tardar como mínimo 6 meses, y no quiero esperar tanto tiempo.
Entonces, quiero saber si con un diploma o con un postgrado de recepcionista de hotel expedido por un centro de formación privado, pueda darme la oportunidad de ser contratado por práctica.
Y sino, ¿que recomiendan? Estoy muy interesado en el turismo pero mi titulo universitario no es válido para este sector.
Muchas gracias y un saludo.
Tony
Hola Tony:
Existen centros de formación privados que ofrecen postgrados que incluyen prácticas profesionales. En este sentido, nuestra recomendación es que selecciones cuidadosamente el curso que vas a realizar y el centro y que te asegures que incluye la posibilidad de realizar prácticas.
Un saludo.
Buenas noches
Mi nombre es Pedro y comentarles que mi hija tiene un contrato como becaria de veterinaria
Ha tenido una pequeña fractura en la mano derecha y se la han inmovilizado pero la gerente no quiere reconocerlo como accidente laboral.
Mi pregunta es:
seguirá cobrando el 100% del sueldo (600 euros) mientras dura la baja (tres semanas según la mutua) aunque lo toman como IT?
Muchas gracias por su atención
Hola Pedro:
Generalmente, se cobra el 100% cuando la baja es de tipo profesional. Al ser una baja IT no suele cobrarse el 100%, a no ser que esté estipulado en el convenio colectivo de otra manera. Te recomendamos que consultes el convenio colectivo al que se acoge la empresa para ver qué dice al respecto exactamente.
Saludos.
Pregunta contrato en prácticas
Buenas, tuve un contrato en prácticas por 7 meses en una empresa con horario parcial. Actualmente llevo un año contratado en prácticas en otra empresa y he renovado por otros 6 meses en práctica para esa misma empresa. Superaré los dos años estando de prácticas. ¿Que debo hacer?
No se si al estar con jornada parcial en la primera empresa los meses que estuve no computan como meses naturales o habría que aplicar el porcentaje que estuve de parcial.
Hola Alejandro:
La respuesta a su consulta la encuentra en la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo, concretamente en la:
Disposición final segunda. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, que dice así:
“Ningún trabajador podrá estar contratado en prácticas en la misma o distinta empresa por tiempo superior a dos años en virtud de la misma titulación o certificado de profesionalidad.
Tampoco se podrá estar contratado en prácticas en la misma empresa para el mismo puesto de trabajo por tiempo superior a dos años, aunque se trate de distinta titulación o distinto certificado de profesionalidad.
A los efectos de este artículo, los títulos de grado, máster y, en su caso, doctorado, correspondientes a los estudios universitarios no se considerarán la misma titulación, salvo que al ser contratado por primera vez mediante un contrato en prácticas el trabajador estuviera ya en posesión del título superior de que se trate.”
Efectivamente, si ya has estado contrato en prácticas en la misma o distinta empresa por tiempo superior a dos años, no podrás estar contratado en prácticas por más tiempo.
Muchas gracias por su consulta, esperamos haberle ayudado.
Saludos cordiales.
Buenos días,
Este año cursaré el Master Oficial en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, que incluye un periodo de practicas obligatorias de unos 2 meses. ¿Sabéis si se cotiza a la Seguridad Social durante este practicum?
Ya asumimos que las prácticas no son remuneradas, pero no encuentro forma de saber si después del practicum se puede acceder a la prestación por desempleo acumulada de trabajos anteriores.
Gracias por vuestra ayuda!
Hola Juan:
Normalmente este tipo de prácticas no suelen cotizar a la Seguridad Social. No obstante, te recomendamos que lo consultes con el centro en el que vas a realizar el Máster.
Un saludo.
Hola. Soy empleado becario y tuve una urgencia medica. Me dieron 60 dias de incapacidad. La empresa para la que trabajo me dice que durante los primeros 30 dias de incapacidad me pagaran un porcentaje de mi sueldo y los 30 restantes no me pagaran nada.
Como puedo defender mi caso si necesito el salario de esos ultimos 30 dias?
Buenos días Mariana,
Cuando indicas que has tenido una urgencia médica, quiero interpretar que has estado de baja médica por una incapacidad temporal, bien por una enfermedad común o profesional, o un accidente sea o no de trabajo, y has necesitado asistencia médica.
Cuando una persona está de baja por incapacidad temporal, su contrato queda suspendido, y el trabajador tiene derecho a percibir una prestación económica. Un detalle fundamental para ello, es que debes estar afiliado a la Seguridad Social y en alta o asimilado al alta, algo que desconocemos.
En caso de que estés afiliado, el derecho a la prestación nace desde el momento de la baja médica, y en los casos de accidente de trabajo y enfermedad profesional se produce desde el día siguiente de la baja médica. Quien decide si te corresponde cobrar no es la empresa, es el INSS o la Mutua.
Los tres primeros día de la baja no se cobra ninguna cantidad, salvo que el convenio colectivo que aplica la empresa, establezca otra cosa, del 4 al 15 día se percibe el 60% de la base reguladora por Incapacidad Temporal y del día 16 hasta el 20 se percibe el 60%, y desde el día 21 se percibe el 75% de la base reguladora.
En el caso de enfermedad común, del 4 al día 15 lo paga el empresario, pero del día 16 en adelante lo paga el INSS o la mutua (lo abona a la empresa y se descuentan los seguros sociales en el mes siguiente). En el caso de accidente laboral o enfermedad profesional, desde el día siguiente al accidente quien paga al trabajador es la mutua.
Gracias por tu consulta.
Saludos cordiales.
Buenos días.
Quería saber qué diferencia existe entre prácticas extracurriculares remuneradas y un contrato en prácticas, ya que mi caso concreto es que llevo trabajando 10 meses en una empresa como prácticas extracurriculares remuneradas, (sin titulo académico), y en julio he terminado mis estudios y al haberlos finalizado, me han ofrecido quedarme en la empresa,… una vez siendo ya titulada opto a que me contraten en prácticas o este contrato de 10 meses que he tenido, ya forma parte de los dos años maximo de un contrato en practicas?
Muchas gracias !
Hola M.A:
Tal y como comentas, para que puedan hacerte un contrato en prácticas debes haber finalizado tu titulación. Lo que has estado realizando hasta ahora, como bien dices, son prácticas extracurriculares, que no tienen nada que ver con un contrato en prácticas y que, por tanto, no computan en la duración del mismo. En definitiva, pueden realizarte un contrato en prácticas con una duración máxima de 2 años.
Saludos.
Hola, soy becaria en una ett, cumplo el año en octubre, quiero saber en que me perjudica si no culmino mi contrato de beca. Que consecuencias podría tener?
Hola Amanda:
La única consecuencia a priori que tienes si terminas tu contrato de forma voluntaria es que no tienes derecho a recibir prestación por desempleo. No obstante, no nos comentas qué tipo de contrato tienes porque solo con el contrato en prácticas estás cotizando a la Seguridad Social y tienes derecho a paro. Con las prácticas curriculares y extracurriculares no cotizas, por lo que no tienes derecho a desempleo independientemente de si la baja es voluntaria o no.
Esperamos haberte ayudado.
Saludos.
Hola, tengo una duda. Estuve cursando este pasado curso un grado superior. En abril vi una oferta de trabajo y al no llevar bien el curso, decidí ponerme a trabajar. Estaba en segundo del grado.
Pues bien, desde la empresa me dijeron que acabase el grado y así me harían un contrato de prácticas porque estaban contentos conmigo. El problema es que suspendi una asignatura. Ahora me van a hacer un contrato de prácticas peeo yo no tengo el grado. No me han pedido el título ni nada porque confían en mi. Hay alguna posibilidad de que esto salga bien? Quiero decir, si yo acepto tener el contrato en prácticas, a la Seguridad Social le afecta en algo? O es algo entre la empresa y yo? No quiero perder el curro…
Hola Ana:
Para el contrato en prácticas es obligatorio contar con la titulación. Efectivamente, hasta donde sabemos, la empresa podría tener problemas si la Administración le llegara a reclamar el título. Por este motivo, te recomendamos que seas sincera con la compañía. Si ellos confían en ti agradecerán tu honestidad y seguro que encuentran otro tipo de contrato más acorde a tu situación. Ten en cuenta que, desde enero de 2019, el contrato en prácticas ya no está bonificado por lo que el coste que tendrá la empresa con otro tipo de contrato no será tan distinto al del contrato en prácticas.
Un saludo y suerte.
Pero hay forma de que la Administración compruebe que no dispongo del título? Porque según tengo entendido no, debería de ser la empresa quien me reclamase el título.
Suena mal, pero si engaño a la empresa no tendré problema con la Administracion no? Yo solo quiero seguir con este trabajo…
Hola Ana:
El problema con la Administración podría tenerlo la empresa en caso de que le hicieran una Inspección y le reclamasen el título. Efectivamente, la empresa debería asegurarse de que tienes el título antes de formalizar el contrato ya que los que pueden tener consecuencias son ellos.
Saludos.
Pero mi duda es si es algo habitual. La Administración comprueba que todos los contratos de prácticas tienen su título? Ya he firmado y todo. Sí no hay inspección no pasará nada no? Y de normal la Administración no solicita el título ni nada no?
Hola Ana:
La Administración no solicita el título por defecto. Como te decíamos, puede llegar a solicitarlo en caso de inspección. Lo que sí es cierto es que cada vez se está reforzando más la Inspección de Trabajo, por lo que no es tan raro que una empresa pase por ese proceso. En este sentido, las consecuencias pueden ser muy negativas para la compañía, ya que el contrato, si no hay titulación, está en fraude de ley. Como te comentábamos inicialmente, lo ideal es que seas honesta con la organización para evitar problemas en el futuro.
Saludos.
Entonces, según entiendo, si la Administración hace una inspección de trabajo puede que pidan el título. Pero claro, al no tener el título tendrán que pedirmelo a mi. Y no pueden comprobarlo por ningún sistema informático? Tienen que pedirmelo a mi? Aún así, como dices, no es habitual la inspección y el contrato dura 6 meses, espero que salga bien.
Hola de nuevo Ana:
Desconocemos si la Administración tiene algún método para comprobar automáticamente el hecho de si tienes la titulación o no. Lo habitual en estos casos es que la empresa solicite al trabajador el título antes de formalizar el contrato. Es posible que hayas malinterpretado nuestras palabras anteriormente. Lo que te decíamos es que cada vez es más habitual que se realicen Inspecciones de Trabajo a las organizaciones para evitar prácticas fraudulentas.
Saludos.
Hola soy mexicana y estoy haciendo mis practicas profesionales en España.
El punto es que la estoy pasando verdaderamente mal en la residencia donde hago mis practicas, hay posibilidad de que puedan cambiarme la residencia pero tengo que dar una buena justificación.
¿Porque motivos pueden cambiarme la residencia?
Hola Mildred:
Como centro de formación y empleabilidad que somos, lamentándolo mucho, no podemos ayudarte con la situación que nos comentas. Esperamos que puedas solucionar pronto tu problema.
Un saludo.
Buenos días, tengo una pregunta.
Esta nueva ley también se aplica a los estudiantes que vienen de fuera (por ejemplo Holanda), con su propio seguro y la beca de Erasmus?
Hola Jackie:
En este artículo hablamos de distintos tipos de contratos y normativas por lo que habría que analizar exactamente cómo afecta cada uno de ellos a la situación que comentas.
Un saludo.
Buenos días,
Mi pregunta es la siguiente:
En base a la misma titulación estuve año y medio trabajando en una empresa mediante un convenio de colaboración con la universidad (cursaba un máster). Una vez finalizado me hicieron durante seis meses un contrato de auxiliar administrativa en la misma empresa. Ahora pretenden que comience un nuevo contrato en prácticas; todo ello, como ya he dicho, en base a la misma titulación.
No tengo suficientemente claro que eso sea posible. Espero que puedan ayudarme.
Saludos.
Hola Sandra:
Por lo que nos cuentas a priori, efectivamente, podrían hacerte un contrato en prácticas en base a esa titulación. En este sentido, aclararte que el contrato que ya realizaste bajo el convenio con la universidad no es un contrato en prácticas como tal sino unas prácticas extracurriculares. El contrato de auxiliar administrativo tampoco computaría como contrato en prácticas, ya que entendemos que se trata de un obra y servicio.
Por tanto, la empresa sí que podría realizarte un contrato en prácticas si eres menor de 30 años o no han trascurrido más de 5 años desde que finalizaste la titulación. Este contrato no podrá tener una duración superior a los 2 años. Comentarte también que en el contrato en prácticas sí estarías cotizando a la Seguridad Social y que el salario a percibir es mayor que el de unas prácticas extracurriculares.
Esperamos haberte servido de ayuda y verte por nuestras redes sociales:
– Facebook
– Linkedin
– Twitter
– Instagram
Saludos.
Buenas noches,
Soy becaria en una empresa. Me gustaría saber si existe un máximo de horas de jornada laboral en éste tipo de formación.
Hola María:
Como centro de formación, no podemos darte una respuesta concreta a tu pregunta ya que desconocemos exactamente qué tipo de convenio/contrato sustenta tu beca. No son lo mismo las prácticas curriculares, extracurriculares o los contratos en prácticas. Del mismo modo, el tipo de jornada establecida para cada tipo de contrato, también es diferente.
Esperamos haberte ayudado y verte por nuestras redes sociales:
– Facebook
– Linkedin
– Twitter
– Instagram
Saludos.
Hola, soy Gabriel
Soy extranjero actualmente tengo un convenio de practicas con una empresa (empresa A) de medio tiempo. Me han llamado de otra empresa para practicas (empresa B), por razones economicas la empresa B me ofrece mejores remuneraciones pero es medio tiempo. Me vendría bien estar en las 2 ya que el horario se complementa. Le dije a mi centro de estudios y me dijeron que solo podia optar por una beca. Puedo hacer algo con esto?
Hola Gabriel:
Si es un convenio de la empresa con tu centro de estudios, deben ser ellos los que te digan si es posible o no. No existe una norma definitiva al respecto a la que te puedas acoger.
Esperamos haberte ayudado y verte por nuestras redes sociales:
– Facebook
– Linkedin
– Twitter
– Instagram
Saludos.
Buen día,
Quería saber si un contrato de becario con bolsa de ayuda (y Seguridad Social) puede durar menos de 3 meses.
Hola Florencia:
Depende del tipo de contrato, hay contratos de prácticas que pueden durar tres meses y otros que tienen duraciones mínimas superiores.
Es importante saber qué tipo de contrato es exactamente para determinar su duración.
Esperamos haberte ayudado y verte por nuestras redes sociales:
– Facebook
– Linkedin
– Twitter
– Instagram
Saludos.
Buenas tardes, necesito su ayuda. Estuve dos años con una contrato en practicas (digamos empresa A) luego me hicieron el mismo tipo durante 6meses en empresa B, y ahora he sido beneficiaria de otro contrato con empresa A de otros dos años. Todos son en base a la misma titulación. Se puede hacer?? Tengo dudas porque tengo que enviar declaración jurada de no haber recibido este contrato con esta titulación, pero no entiendo que me hagan jurar si he estado ahí y lo deberian de saber. Por favor necesito orientación, gracias
Hola Favole:
La duración máxima de un contrato en prácticas es de 2 años para una misma empresa. Te recomendamos que hables con el departamento de recursos humanos para que se aseguren de que pueden volver a usar ese tipo de contratos y, en su defecto, que consultes con un asesor laboral si debes o no firmar la declaración jurada que mencionas.
Esperamos haberte ayudado y verte por nuestras redes sociales:
– Facebook
– Linkedin
– Twitter
– Instagram
Un saludo.
Soy periodista, cobro 300 euros como becaria y trabajo las 40 h semanales. Tengo 23 años ¿Esta retribucion es legal?
Hola Rocío:
Nosotros como centro de formación no podemos ofrecerte este tipo de asesoramiento laboral ya que, entre otras cosas, desconocemos qué tipo de contrato tienes. Te recomendamos que acudas a un asesor laboral para que pueda orientarte al respecto.
Saludos.
hola,
El convenio de prácticas, si cobro 300€ esta bonificado en la seguridad social? o la empresa cotiza normal?
Un saludo.
Hola Vanesa:
Depende del tipo de prácticas que estés realizando. Si las prácticas son curriculares tendrán una bonificación del 100% en la cotización a la seguridad social, si son extracurriculares no disponen de ningún tipo de bonificación.
Un saludo.
Hola!
Me acaban de hacer un contrato en prácticas por 24000 brutos euros anuales ¿Qué % me deben de descontar mensualmente de IRPF y SS?
Muchas gracias.
Hola:
¡Felicidades por tu contrato!Lamentablemente, como centro de formación, no podemos ayudarte en la cuestión que nos planteas. Te recomendamos que acudas a un asesor laboral para que pueda ofrecerte asesoramiento al respecto.
Mucha suerte en tu nuevo proyecto.
Saludos.
Hola,
Mi caso es el siguiente, he estado de becario aproximadamente 8 meses en una empresa quizás algo más, sé que ya he cumplido el máximo de horas, pero no he podido terminar la carrera, se me ha hecho un poco duro llevarlo todo a la vez.
Me comentaron que quieren que siga y me pareció bien, ellos saben que aunque me falta poco (1 asignatura y el TFG ) no he terminado.
Entonces se me comunicó que iban a hacerme un contrato de prácticas. Hoy me han llamado de RRHH y, cómo he visto en alguna otra parte me han dicho que es indispensable tener el título.
Mi pregunta es, ¿existe algún contrato que puedan hacerme para seguir con la empresa?
Hola Ander:
Efectivamente, para poder hacerte un contrato en prácticas necesitas haber terminado la titulación.
Entre las opciones de contratación a tu disposición, cuentas con el contrato de formación (pero para ello sería necesario que la ocupación a desempeñar fuera diferente a la de tu titulación) o, por ejemplo, un contrato por obra y servicio. El contrato de formación es el único bonificado para la empresa que existe en la actualidad mientras que el obra y servicio supondría un coste mayor.
Un saludo y suerte.
Buenas tardes, estoy terminando un ciclo superior, actualmete estoy cursando el modulo de fct (formación en centros de trabajo). Por lo que he entendido en el artículo, eso es equivalente a una beca no remunerada, con lo que finalizar que opciones de contratación tendría. Gracias.
Hola Neira:
En primer lugar recalcar que, como centro de formación, no somos los más indicados para ofrecer asesoramiento laboral de estas características. En este sentido, comentarte que en un principio podrías ser contratado con distintos tipos de contrato (obra y servicio, indefinido, etc.) Así pues, también podrías ser contratado con un contrato de formación para la realización de un Certificado de Profesionalidad de nivel 3.
Suerte y un saludo.
Buenas tardes, tengo una duda sobre esto y no se como solucionarlo.
Actualmente estoy haciendo practicas extracurriculares de 4 horas y 6 meses de duración.
No obstante me han ofrecifo otra oferta, y dado que la universidad no me permite llevar dos prácticas al mismo tiempo, no se que tipo de contrato seria el adecuado para mi y ofrecerselo a esta empresa. Por supuesto siendo de 4 horas también para poder compaginar ambas.
Gracias!
Hola Ania:
Como centro de formación no somos los más indicados para orientarte sobre este tema. No obstante, según nos comentas, es posible que la mejor opción sea la de un contrato por obra y servicio, ya que el contrato en prácticas solo puede realizarse a personas que ya cuentan con la titulación y entendemos que tú estás todavía cursando tus estudios. En cualquier caso, lo mejor es que la empresa consulte con su asesoría qué tipo de contrato es el más adecuado para ti para que no tengáis ni tú ni la empresa ningún tipo de problema.
Un saludo.
Formación No Reglada y Prácticas No Remuneradas
Buenas tardes,
Somos una escuela de negocios de formación no reglada y tenemos una duda respecto al Convenio Marco de Prácticas Formativas.
Es posible que nuestros alumnos hagan prácticas remuneradas o el hecho de ser formación no reglada conlleva que las prácticas han de ser No remuneradas.
Muchas gracias de antemano.
Formación no reglada y prácticas no remuneradas
Buenas tardes Sandra,
En relación a tu pregunta, sentimos no poder ayudarte. Nosotros como centro de formación no podemos resolverte esta cuestión legal tan concreta, por lo que te recomendamos que acudas a un graduado social o un abogado laboralista. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Contrato laboral
Hola, Mi situacion es la siguiente, entre a realizar la beca con una empresa y esta empresa me ofrecio otro tipo de contraro y a su vez otro salario, yo ya empece a trabajar en este nuevo puesto sin haber firmado el contrato pues estaba en tramite, cuando voy a firmar el contrato me cuentan que debo solicitar mi permiso de trabajo para esto y me remiten con un abogado, voy a la cita con el y me comenta que yo no puedo acceder a solicitar el permiso de trabajo porque llevo menos de 3 años como estudiante y no es una oferta para un cargo de tipo A1 o de una especialidad, es decir un cargo alto, que me van a denegar este permiso aun la empresa solicitandolo. Me informa que solo puedo acceder a contratos de beca hasta que la universidad me lo permita. Me gustaría saber si puedo aplicar a un contrato de práctica o contrato formal siendo extranjera y estando en espera del TFM del master. O que otra solución podría tener para poder trabajar en España.
Agradezco inmensamente si me pueden ayudar con estas dudas que tengo al respecto.
Contrato laboral – Dudas
Buenos días Lina,
En relación a tu pregunta, sentimos no poder ayudarte. Nosotros como centro de formación no podemos asesorarte sobre estas cuestiones legales tan concretas. Por lo tanto, te recomendamos que acudas a un graduado social o a un abogado laboralista especializado en la materia para que te ayuda al respecto. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Gracias por la pronta
Gracias por la pronta respuesta, podrías responderme en qué momento podría aplicar a contrato de practicas. La diferencia entre el contrato de becas y de practicas.
Muchas gracias
Respuesta sobre las becas
Hola de nuevo Lina,
El contrato en prácticas en una modalidad contractual que requiere de unos requisitos que puedes ver en la publicación que hay más arriba en esta página. Por otro lado, las becas no son un contrato de trabajo propiamente dicho, sino un conenio entre la empresa y el centro educativo donde hayas cursado una titulación.
De nuevo, te confirmamos que no podemos responderte a tu otra duda sobre el momento de aplicación al contrato en prácticas, dado que no somos un asesor legal. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Tiempo máximo beca
Hola,
Estoy a punto de terminar mi segunda beca (dos contratos como becaria, en diferentes empresas). ¿Podría seguir optando a puestos de becarios?, ¿cuántos años es el máximo de años que se puede “ser becario”?
Muchas gracias por la ayuda.
Un saludo
Tiempo máximo de beca
Hola Laura,
En principio, no existe limitación en el número de becas que puedas cursar. Para tu información, las becas suscritas con las empresas no son un contrato de trabajo propiamente dicho, sino un convenio entre las empresas y los centros educativos (universidades) para que el alumno pueda adquirir experiencia profesional. Esperamos haber sido de ayuda. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Compatibilidad del contrato en prácticas
Hola, necesito saber si un contrato en prácticas a media jornada es compatible con otro empleo como trabajador por cuenta ajena en la recolección de aceituna .Gracias
Prácticas extracurriculares
Buenos días, mi duda es: hace un par de años realicé prácticas extracurriculares de la universidad, durante 9 meses. Hace 3 meses entré a trabajar en una empresa y terminé la semana pasada. La sorpresa ha sido cuando he ido a solicitar prestaciones por desempleo y me han dicho que no me llega. Resulta que las prácticas que realicé no me han computado para la prestación por desempleo. Es correcto?
Prácticas extracurriculares y desempleo
Buenas tardes Sergio,
Las prácticas extracurriculares que realizaste durante 9 meses no eran un contrato de trabajo propiamente dicho, sino un convenio entre la empresa y la universidad. Por lo tanto, ese período no te computó a efectos de desempleo, solo para la jubilación. En tu caso, deberías de trababajar bajo 9 meses más bajo un contrato (temporal, de formación y aprendizaje, indefinido, etc.) para poder acceder a dicha prestación. Esperamos haber sido de ayuda. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Contrato de formacion y aprendizaje + contrato de practicas
Buenas
Querria saber si habiendo estado un año con contrato de formacion y aprendizaje es posible que me hagan un contrato de practicas hasta 2 años.
Gracias
Contrato en prácticas
Buenas tardes Aitor,
En principio, si cumples con los requisitos para formalizar un contrato en prácticas podrías trabajar bajo dicha modalidad, aunque hayas trabajado con un contrato de formación previamente. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Contratos
Buenas tardes,
Me gustaría saber si es posible la compatibilización de un contrato de becario en una empresa (ejemplo, 4 horas diarias) y otro, en otra empresas distinta y con otro horario, con un contrato de formación.
Muchas gracias.
Contratos simultáneos
Buenas tardes María,
En teoría, podrías trabajar con los dos contratos a la vez. No obstante, te recomendamos que acudas a la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) más cercana a tu domicilio para que te asesoren correctamente. Muchas gracias.
Un saludo
Contratos
Hola, me gustaría saber si se pueden compatibilizar un contrato con otro. Es decir, podría trabajar 4 horas en una empresa con un contrato de becario, y otras 4 horas con un contrato de formación o prácticas. Siempre y cuando las horas no coincidan.
Muchas gracias
Trabajar simultáneamente con dos contratos
Buenas tardes María,
En principio, no habría problema alguno en que trabajaras con un contrato de formación y cursaras una beca. Eso sí, ten en cuenta que para poder trabajar con el contrato de formación es muy importante que lleves al día los ejercicios y actividades asociados a dicha modalidad contractual. De lo contrario, tu contrato de formación podría ser dado de baja. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Tipo de contrato
Buenos días,
Me han ofrecido un contrato en prácticas, pero no se si se podrá efectuar. Estudio en la Escuela de Arte y Superior de Diseño, ya he realizado las prácticas curriculares pero estoy pendiente de entregar el TFE en febrero 2019. La empresa que me ha contactado me ofrece un contrato en prácticas pero me dicen que la Escuela debería firmar el convenio. No se si esa modalidad de contrato sería la correcta al no estar en posesión del título por el momento o si habría otra modalidad.
Saludos.
Buenas tardes Cintia,
Buenas tardes Cintia,
Si no estás en posesión del título, no podrás trabajar con un contrato en prácticas hasta que no hayas finalizado tu titulación. Según comentas, la empresa te ha solicitado que la Escuela firme un convenio, por lo que creemos que en este caso se trata de una beca para realizar prácticas, que deberá ir firmada por tu centro de estudios y por la empresa. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Becario
Hace más de 5 años que terminé mi licenciatura y soy mayor de 30 años,hay posibilidad de que me contraten como becaria o prácticas en una empresa?
Beca y edad legal máxima
Buenas tardes María Jesús,
En tu caso, no es posible que una empresa te contrate bajo un contrato en prácticas, ya que tienes más de 30 años y han transcurrido más de 5 años desde que terminó tu licenciatura. Sin embargo, si estás cursando un Máster o un curso que conlleve un itinerario práctico sí que podrás realizar una beca en una empresa. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Programa beca inserción laboral + contrato en prácticas
Buenas, voy a tener a un universitario recién titulado en mi empresa con el Programa beca inserción laboral durante 10 meses, retribuyéndole 663,02€ que me ha dicho la universidad que tengo que pagar, mi prengunta es que si acabado estos 10 meses si puedo hacerle un contrato en prácticas por 2 años más y además percibir un ayuda del 75% en las cuotas de la seguridad social al pasar de practicas no laborales a un contrato en practicas
Prácticas universitarias
Buenas tardes,
En relación a tu pregunta, te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor laboral o un graduado social para que te asesore al respecto. Nosotros como centro de formación no podemos contestar a estas preguntas legales tan concretas. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Contrato en practicas vs. practicas
Hola, estoy recién graduada en Ingeniería y actualmente estoy realizando el master. No he realizado practicas curriculares durante la carrera y voy a entrar en una empresa. La empresa me dice que no puedo entrar con contrato ya que voy a trabajar de media jornada 5h/dia y que me tienen que hacer el convenio de practicas extracurriculares. Mi duda es si la empresa podría hacerme algun tipo de contrato de trabajo (contrato en practicas, de obra y servicio…) con 25h semanales que trabajare, ¿y cual debería ser la diferencia de sueldos entre cada uno de los posibles contratos y las practicas.?
Gracias
Contrato en pácticas vs. beca remunerada
Buenos días Ana,
En teoría, cumples con los requisitos para trabajar con un contrato en prácticas a tiempo parcial, ya que has terminado tu titulación dentro de los últimos 5 años si tienes más de 30 años. Si no los has cumplido, no se aplicará dicho plazo.
También debes saber que, para trabajar con dicho contrato éste no podrá tener una duración inferior a 6 meses.
Asimismo, también podrás desarrollar las prácticas con un convenio entre la universidad y la empresa, como comentabas en tu árticulo.
Respecto a la diferencia del salario, en el contrato en prácticas la remuneración del trabajador es del 60% del salario estipulado en convenio, durante el primer año de trabajo. Y del 75% durante el segundo. Sin embargo, en el convenio de prácticas (beca) es la empresa y la Universidad quienes establecen la cantidad que vas a percibir en concepto de ayuda.
Esperamos haber sido de ayuda.
Un saludo
Cotización
Buenas tardes,
Estoy trabajando como becaria en una empresa, sé que no tengo derecho al paro. Me gustaría saber si al finalizar este contrato, si después tuviera cualquier otro trabajo y pudiera pedir el paro, me contaría el salario como becaria para hacer la media de este.
Muchas gracias
Cotización de las becas
Buenos días Inma,
Las becas en empresas no tienen la consideración de contratos de trabajo, si no de convenios entre las universidad y la empresa. La cotización de dicha beca computa a efectos de la pensión de jubilación, pero no para recibir el paro. Por lo tanto, si después accedieras a un contrato de trabajo, el tiempo de la beca no se tendría en cuenta para calcular el paro. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
CONTRATO DE jornada completa Y CONTRATO BECARIA
Buenos dias
Tengo una duda de que si se puede hacer a la vez un contrato de jornada completa y contrato de becaria universitaria de 5 horas diarias con una duración de 150 horas con una remuneración 5 euro a la hora.
Mi duda es que puedo comenzar dos cosas a la vez o no?
Que me pueden dar alta las 2 empresas.
No diran nada.
Porque estoy trabajando de jornada completa de 8 horas sera 40 horas a la semana. Porque tengo que solicitar los papales para la reagrupacion familiar a mi marrido.
Tambien tengo que hacer las practicas con una duracion de 150 horas a 5 horas diarias con una ayuda de 5 euro a la hora.
Todo caso que la seguridad o la inspección no tendrá ninguna problema, con mi trabajo y practicas.
Saludo
Quedo a la espera de su respuesta
Compatibilidad beca y contrato a jornada completa
Buenos días Sidra,
Te recomendamos que acudas a la oficina del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) más cercana a tu domicilio para que te asesoren al respecto. En este enlace podrás comprobar cuál es la oficina más cercana a tu domicilio. Nosotros como centro de formación no podemos ayudarte en estas cuestiones legales tan concretas. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
CONTRATO DE jornada completa Y CONTRATO BECARIA
Buenos dias
Tengo una duda de que si se puede hacer a la vez un contrato de jornada completa y contrato de becaria universitaria de 4 horas diarias con una duración de 150 horas con una remuneración de 300 euros.. Se pueden dar alta en la seguridad social sin ninguna problema o no?
quedo a la espera de su respuesta
Compatibilidad beca y contrato a jornada completa
Buenas tardes Sidra,
Las becas que realizas con la universidad no tienen la consideración de contrato, si no que son convenios de prácticas que se firman entre la universidad y la propia empresa. En tu caso, podrías trabajar perfectamente a jornada completa y como becaria, siempre y cuando no superes la duración máxima legal establecida. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Prácticas formativas
Hola,
Soy estudiante de último año en el grado ADE, y voy a realizar las prácticas en este primer cuatrimestre, sin embargo, en unas dos/tres semanas me operan, por lo que tendría una interrupción durante las prácticas de una/dos semanas, y mis dudas al respecto son:
1 Si me concederían la baja.
2 En caso de que no, me despedirían al momento? Que ocurriría?
3 En el caso de que sí, ese tiempo de baja equivaldría a parte de las horas totales? O, a posterior, tendría que hacer esas horas que faltaría?
4 Influye que las prácticas sean remuneradas o no?
Un saludo, y gracias!
Prácticas y dudas
Buenas tardes Melanie,
¿Podrías indicarnos si se trata de un contrato en prácticas o de un convenio de prácticas entre tu universidad y una empresa? Muchas gracias.
Un saludo
Contrato practicas
Hola buenas!
Tengo un contrato en prácticas pero en mi jornada laboral no hay nadie conmigo, nadie me esta enseñando nada…. Que debería hacer? Aparte de esto a mi compañero le han contratado como oficial de 1 y a mi como oficial de 2 en practicas pero hacemos exactamente el mismo trabajo…. Esto es legal?
Un saludo y gracias
Cuestiones sobre el contrato en prácticas
Buenas tardes Sara,
En relación a tu pregunta, te recomendamos que acudas a un graduado social o a un abogado laboralista para que te asesore al respecto. Nostros como centro de formación no podemos ayudarte con estas cuestiones legales tan concretas. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Prácticas extracurriculares
Buenas tardes,
Entre en una empresa con un contrato de prácticas Ícaro de 6 meses, remuneradas y con él convenio con la universidad. Después he estado trabajando más de un año ahí, y me gustaría saber si los meses de prácticas me cuentan para la suma de días de la solicitud del desempleo.
Gracias.
Cotización a la Seguridad Social del contrato en prácticas
Buenas tardes María,
Al igual que en el resto de modalidades contractuales, el trabajador con contrato en prácticas cotiza a la Seguridad Social. Por lo tanto, si has cotizado durante un mínimo de 365 días y cumples con los requisitos establecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal, podrás solicitar la prestación por desempleo.
Contrato en garantía Juvenil y prácticas
Buenas tardes,
Llevo un año trabajado con un contrato de garantía Juvenil, y ahora la empresa ha pedido una persona en prácticas pero sin garantía Juvenil para 2 años. Yo podría aspirar a dicho puesto? Es lo mismo un contrato en prácticas de garantía Juvenil que un contrato en prácticas normal?
Gracias
Contrato en prácticas y Garantía Juvenil
Buenas tardes María,
¿Podrías especificarnos qué tipo de contrato tienes en la actualidad? La diferencia entre el contrato en prácticas ordinario y el contrato en prácticas con un beneficario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) radica en que, si se realiza con un trabajador inscrito en el SNGJ, la empresa tendrá derecho a una reducción del 50% en las cotizaciones por contingencias comunes a la Seguridad Social (En lo que respecta a dicho contrato).
De todos modos, te dejamos este artículo para que compruebes si cumples o no con los requisitos para trabajar con un contrato en prácticas. Esperamos haber sido de ayuda. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Sobre salario de Prácticas
Buenas noches,
¿Puede una empresa pagar un salario de 1200€ a un practicante?
¿Puede una empresa, además del sueldo, pagar bonificaciones extras por desempeño o cumplimiento de metas?
Gracias por la información.
Salario en el contrato de prácticas
Buenos días Ana,
Respecto a tu pregunta, comentarte que en el contrato en prácticas, la remuneración del trabajador es del 60% del salario establecido en convenio durante el primer año, y del 75% durante el segundo año. Además, debes tener en cuenta que el salario no podrá ser inferior (proporcionalmente) al Salario Mínimo Interprofesional. Respecto a las pagas extra, no podemos asesorarte al respecto, por lo que te recomendamos que te acudas a la oficina más cercanda del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) más cercana a tu domicilio. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Practicas
Buen día, en la actualidad estoy en el último año del Master de ingeniería de caminos, canales y puertos, que habilita a ejercer la carrera, lógicamente hasta que no presente el trabajo de fin de master no obtendrá el título, una empresa quiere contratarme, mi pregunta es cuáles son las opciones de contratación que se pueden llegas a hacer? La,empresa se puede acoger al programa de prácticas 2 años o es necesario tener el título?
Contrato en prácticas
Hola Reibert:
Uno de los requisitos fundamentales para que te puedan realizar un contrato en prácticas como tal es que se haya finalizado la titulación. Si ya dispones del grado y lo que estás terminando es un Máster, a priori podrían hacerte el contrato en prácticas en base a tu título de grado. Otra opción es realizar unas prácticas curriculares, pero no se trataría de un contrato laboral como tal y el salario sería inferior. En el caso de las prácticas curriculares la empresa tiene que realizar un convenio con la entidad formadora.
En cualquier caso, siempre pueden hacerte cualquier otro tipo de contrato (obra y servicio o indefinido), aunque en estos casos la empresa no tendría ningún tipo de bonificación.
Saludos.
BECARIO
Vamos a coger un becario y hemos acordado pagarle 250€, hay que hacerle algún tipo de contrato, darle de alta en la seguridad social, ese salario está sujeto a retención de IRPF?
Dudas sobre las becas y su tributación
Buenas tardes Bernardo,
En relación a tu pregunta, te recomendamos que acudas a un graduado social o un abogado laboralista para que te asesore al respecto. Nosotros como centro de formación no podemos ayudarte en estas cuestiones tan concretas. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Examen
Actualmente estoy disfrutando de una beca con una empresa, tras haber finalizado hace años mi titulación universitaria. Mi pregunta es la siguiente. Me tengo que examinar del First certificate, pero uno de los exámenes es en viernes. ¿Tengo derecho como becario a faltar el tiempo que me lleve el examen o tengo que recuperar las horas? ¿Viene esa información en algún convenio? Gracias.
Dudas sobre los becarios
Buenos días Pepe,
En relación a tu pregunta, deberás consultar el convenio de tu empresa con el de tu universidad o centro de estudios para comprobar si tienes que recuperar o no las horas. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Resolución beca
Buenos días, me gustaría saber cuál es el plazo máximo que hay para que una beca se resuelva. Ya que tengo un compañero que pidió una beca y el plazo termino hace dos meses y la beca sigue sin resolverse, imposibilitandole buscar trabajo ya que quiere la beca pero si luego no se la conceden habrá perdido estos meses .
Cuánto es el plazo máximo para resolver una beca de formacion?
Duda sobre las becas
Buenas tardes Teresa,
El plazo para resolver una beca depende del período establecido en cada convocatoria, no existe un límite común para todas ellas. Por lo tanto, te recomendamos que leas la convocatoria completa para que puedas informarte del período de resolución. Esperamos haber sido de ayuda.
Un saludo
CONTRATO EN PRACTICAS BONO GARANTIA JUVENIL
Soy Titulado Superior y acabo de firmar un contrato en prácticas. ¿Este tipo de contrato tiene derecho a recibir los 430€ mensuales cuando se aprueben los PGE? ¿O única y exclusivamente los contratos celebrados para la formación y el aprendizaje?
Gracias de antemano.
Ayuda de 430 al contrato de formación
Buenas tardes Isdi,
La ayuda de 430€ que entrará en vigor con los Presupuestos Generales del Estado está contemplada únicamente para los contratos de formación y aprendizaje, por lo que si tu contrato es de prácticas no tendrás derecho a ella. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Buenas,
Buenas,
Quería saber que posibilidades tenemos aquellos que actualmente estamos cursando un grado universitario de cara a beneficiarnos de bonificaciones o ayudas para nuestra contratación. Creía que podría acogerme a un contrato de formación y aprendizaje, pero resulta que he de estar inscrita en el Sistema de Garantía Juvenil, lo cual es incompatible con estar estudiando.
Veo muchas bonificaciones para los que no estudian ni trabajan, pero en mi caso, no sé a que podría acogerme.
Gracias.
Requisitos del contrato de formación
Buenos días María,
El contrato de formación está dirigido a jóvenes sin formación. Tal y como has señalado en tu comentario, uno de los requisitos para celebrar un contrato de formación, es estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Para ello, no puedes haber recibido acciones educativas o formativas el día previo a la solicitud.
En el caso de que quisieras trabajar bajo dicha modalidad, podrías hacerlo bajo una ocupación que no esté relacionada con la titulación universitaria que hayas cursado. Pero, además, deberás esperar a terminar el grado universitario para poder inscribirte en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
En tu caso, lo más adecuado para compatibilizar los estudios universitarios y un trabajo, sería realizar un contrato en prácticas o unas prácticas extracurriculares. En este enlace podrás descubrir las diferencias entre ambas modalidades.
Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
baja contrato
Buenas,
Yo tenía un contrato de becario de 6 meses, en convenio con un centro de cursos de formación. Lo que pasa es que me lo han dado de baja cuando no habían transcurrido ni 4 meses, alegando falta de liquidez en la empresa y falta de trabajo. Quería saber si esto es legal, si puedo reclamar como mínimo los dos meses que me faltan o algo más, y con quien debo ponerme en contacto para aclararlo. Gracias
Baja del convenio formativo
Buenas tardes Juan,
En relación a tu pregunta, comentarte que las becas se rigen según el convenio estipulado entre la institución educativa y la empresa. Por este motivo, te recomendamos que te pongas en contacto con tu centro de formación para que te informen al respecto. Muchas gracias por seguirnos.
Un saludo
Compatibilidad práctica y prestación por desempleo
Buenas tardes,
Actualmente estoy cobrando la prestación por desempleo y voy a empezar en una empresa como becaria. Estas prácticas son remuneradas. Es posible recibir esta remuneración a la vez que la prestación por desempleo?
Gracias
Compatibilidad de beca y prestación por desempleo
Buenos días Clara,
La compatibilidad de la prestación por desempleo con la remuneración de las becas depende de varios factores, como la existencia de un vínculo formativo con estudios universitarios o formación profesional, entre otros. Te animamos a que consultes este enlace para averiguar si tienes derecho o no a recibir dicha prestación. De todos modos, te recomendamos que te pongas en contacto con la oficina más cercana del Servicio Público de Empleo más cercana a tu domicilio para que te asesoren al respecto. Muchas gracias.
Un saludo
Contrato en prácticas
Buenas tardes, estoy trabajando en una escuela infantil y tengo contrato en prácticas. Actualmente llevo trabajando año y medio con dicho contrato y se termina en junio (no llega a los 2 años) me han comentado que para hacerme un nuevo contrato me tienen que “despedir” y mandarme al paro para volver a contratarme. Mi pregunta es ¿es necesario? En caso de seguir trabajando, sería en el mismo puesto de trabajo o me podrían bajar de categoría aunque Anteriormente tuviera el contrato de maestra?
Gracias
Buenas tardes,
Buenas tardes,
Mi pregunta es la siguiente: si una persona, mayor de 30 años y sin discapacidad reconocida, cumple el requisito de que no haga más de 5 años que obtuvo la titulación necesaria para el contrato en prácticas, pero en seis meses se cumplirán esos 5 años de titulado, ¿Sería posible firmar el contrato en prácticas inicialmente por un año?, y si en lugar de firmarse en inicio por un año se hiciese por seis meses, ¿Sería posible hacer una prórroga de ese contrato pese a que durante el mismo se han cumplido los 5 años de titulación?
En otras palabras, mi duda es si los requisitos para formalizar el contrato deben cumplirse sólo en el momento de celebrarse éste o si tienen que cumplirse durante toda su duración, debiendo acabar el contrato/prórroga en el momento en que se dejen de cumplir.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Requisitos contrato en prácticas
Hola Lucía:
El requisito debe cumplirse en el momento de formalizar el contrato, no es necesario que se cumpla durante todo el transcurso del mismo. La duración inicial del contrato no tiene una limitación en este sentido. Es decir, la empresa podría hacer un contrato de un año independientemente de que en mitad del mismo haga 5 años desde la finalización de los estudios.
Un saludo y suerte.
Cuanto sera la beca
Hola,
Soy estudiante de grado medio administración es mi primer año nos han comentado que el dual empezará el junio del año en curso hasta el junio del 2019 .
Quiero saber cuanto mas o menos tendremos en la beca porque tengo 30años.
Saludo cordial
Fatima
Importe de la beca
Buenas tardes Fátima,
En el caso de las becas, son los centros educativos y las empresas los encargados de establecer los convenios que regulan las mismas, y por lo tanto, el importe de las becas. Te recomendamos que te pongas en contacto con el centro donde estás cursando el Grado Medio de Administración para que te informe a cuánto asciende el importe de la beca.
Un saludo
Contrato en prácticas
Buenos días,
Mi duda es: tengo el grado en Pedagogía y me gustaria ser orientador educativo en primária o secundária. Ahora me estoy sacando el máster para profesorado, antiguo CAP. Me gustaria saber si, sin cursando este máster , un centro escolar puede hacerme un contrato en prácticas de orientador educativo.
Gracias
Contrato en prácticas CAP
Buenas tardes María,
En tu caso, podrías realizar prácticas remuneradas o una beca para aprender las funciones de orientador educativo. Para ello, debes ponerte en contacto con el centro o universidad donde estés cursando el máster. Ellos son los encargados de establecer convenios para que puedas cursar prácticas en diferentes empresas o centros educativos.
Un saludo
Practicas no laborables
Hola actualmente estoy en practicas en una empresa a media jornada!. ¿Es posible con NIE de estudiante realizar practicas no laborable a jornada completa?
Tiempo máximo de becario
Hola, llevo 1 año 8 meses como becaria en la misma empresa. Quiero saber cuanto es el tiempo máximo que puedo estar como becaria en la empresa.
No me puedem contratar ya que soy latina y estoy en España por estudios, pero me interesa seguir hasta finales de 2018 en la misma empresa. ¿Esto se puede?
Respuesta. Tiempo máximo de becario
Buenos días Valeria,
Para consultar el tiempo máximo en el que puedes estar como becaria en la empresa, debes acudir a tu Universidad o a la empresa. Ellos son los que establecen el convenio y por lo tanto, la duración máxima de la beca.
Un saludo
Becario Remunerado
Buenas noches, soy partícipe de una beca remunerada de una empresa pública y os comento:
Os expongo, literalmente las incompatibilidades:
– La participación en el programa de formación es incompatible con cualquier actividad laboral, ya sea a tiempo completo o parcial.
– Cualquier incompatibilidad derivada de la aplicación del R.D. 1493/2011 de 24 de octubre.
– El haber sido beneficiario de este programa de formación con anterioridad.
…
Mi duda es; estoy creando una tienda virtual por lo cual, tengo la necesidad de hacerme autónomo, tomando en consideración el primer apartado, específicamente “cualquier actividad laboral”, ¿estas actividades serían compatibles?
RESPUESTA. BECARIO REMUNERADO
Buenos días Ángel,
En tu caso, te recomendamos que te pongas en contacto con un asesor laboral. Nosotros como centro de formación no podemos ayudarte en cuestiones legales tan concretas.
Un saludo
Prácticas extracurriculares
Buenas tardes,
voy a empezar unas prácticas extracurriculares a media jornada remuneradas en una empresa con alta en la seguridad social ; además tengo la posibilidad de trabajar los fines de semana en otra empresa también dado de alta, mi pregunta es ¿es posible trabajar en los dos sitios o es incompatible?
Muchas gracias de antemano.
Respuesta. Prácticas curriculares
Buenos días Julio,
En principio, entendemos que no hay problema en que compatibilices las prácticas a media jornada con un trabajo los fines de semana. De todos modos, te recomendamos que acudas a un asesor laboral para que te asesore sobre el numero máximo de horas establecido para desarrollar ambas actividades.
Un saludo
Prácticas extracurriculares
Buenas tardes,
voy a empezar unas prácticas extracurriculares a media jornada remuneradas en una empresa con alta en la seguridad social ; además tengo la posibilidad de trabajar los fines de semana en otra empresa también dado de alta, mi pregunta es ¿es posible trabajar en los dos sitios o es incompatible?
Muchas gracias de antemano.
Hola,
Hola,
tengo 30 años, soy italiana y he finalizado mi carrera universitaria en Marzo 2017. Puedo realizar una practica en españa sin remuneració? Quiero decir, hay una manera de tener un contracto de practica de 6 meses sin remuneración?
Buenos días,
Buenos días,
Las práticas que realizan los estudiantes suelen estar contempladas dentro de un plan de estudios, por lo que es necesario firmar un convenio con un centro formativo, ya sea tu Universidad o un centro de estudios privado. En tu caso tan concreto, te recomendamos que te pongas en contacto con tu Universidad, para que te detallen si es posible realizar un convenio de prácticas con alguna empresa española aunque hayas finalizado tu carrera universitaria en 2017. Otra posible alternativa es que te matricules en un Certificado Profesional o un curso que incluya prácticas profesionales en empresa.
Un saludo
Buenos días,
Buenos días,
Para poder realizar un contrato sin remuneración este debe estar asociado a la formación, por lo que le recomendamos que se ponga en contacto con el propio centro educativo donde la chica realizó su formación. Asimismo, le recomendamos que acuda a un asesor laboral porque nosotros, como centro educativo, no podemos asesorarle en este caso tan concreto.
Un saludo
contrato becario
Buenas tardes. Actualmente soy autónomo y soy gerente de una clínica dental. Tengo una chica de 35 años que finalizó en junio de 2017 el ciclo formativo de grado superior de higiene bucodental. Tiene un contrato laboral a jornada completa en una oficina y quiere seguir formándose en clínica ya que en un futuro quiere dedicarse a ello. Según hemos hablado no quiere ningun tipo de remuneración ya que son solamente 2 días a la semana en los que puede formarse en clínica (2 tardes de 4 horas cada una). ¿Qué tipo de contrato podríamos formalizar?
Muchas gracias.
Practicas profesionales
Estoy realizando prácticas remuneradas en una empresa medio tiempo, soy extranjera y mi residencia es de estudiante.
En febrero ya tendré 3 meses acá y existe la posibilidad de renovar el convenio de prácticas. Mi duda es: si el master que estoy realizando es hasta septiembre, puedo continuar con prácticas a medio tiempo acá hasta que termine mi máster o hay algún plazo máximo de prácticas a medio tiempo. Gracias!
Buenos días Flor María,
Buenos días Flor María,
En tu caso, entiendo que estás desempeñando tus funciones como becaria en una empresa bajo las denominadas prácticas curriculares. Si estás realizando prácticas como becaria, debes saber que esta figura no está regulada por el Estatuto de los Trabajadores. Tanto el horario, la duración, el sueldo o la ayuda que recibas estará determinado por el convenio entre tu universidad y la empresa. Por lo tanto, te aconsejo que hables con ellos para que te especifiquen cuál es la duración de las prácticas y si es posible prorrogarlas.
Un saludo
Bases reguladoras de becas
Hola,
Desde una entidad local se está planteando la posibilidad de convocar unas becas de formación en prácticas para estudiantes de Grado en Trabajo Social por el plazo de un año. Ese tipo de convocatoria se enmarca en la legislación en materia de subvenciones con carácter general. No obstante, nos surgen dudas en torno a la legislación laboral aplicable a este tipo de becarios y sobre los derechos que les amparan, por ejemplo, en los casos de bajas por enfermedad, etc…
Buenos días Silvia,
Buenos días Silvia,
En este caso, no podemos asesorarte sobre este aspecto tan concreto. Te recomendamos que consultes con un asesor laboral o legal las dudas que surjan en torno a la legislación laboral aplicable.
Un saludo
Contrato en prácticas
Buenas, estoy actualmente realizando prácticas en una empresa bajo este contrato. Se trata de un contrato con remuneración incluida y es a tiempo parcial. Mi horario es de 10 a 2 pero en el mes y medio que llevo trabajando ahí, por lo menos dos veces a la semana salgo a las 330, 4 y ya han habido varios días en que necesitan que me quede más tiempo, por lo que he estado al menos 3 días trabajando durante 12 horas, más o menos. En la primera nómina cobre unos meros 2 euros por hora extra. Mi duda cae en que si yo no quiero hacer más horas extras, podría escaquearme de ellas ya que mi contrato dice un horario fijo y “si hace falta en circunstancias extraordinarias se necesitarían mis servicios más tiempo”. Gracias.
Horas extra en el contrato en prácticas
Hola Sam:
Lamentáblemente nosotros no podemos asesorarte sobre un caso tan concreto. Si no estás conforme con la realización de horas extraordinarias nuestra recomendación es que lo hables directamente con la empresa.
Un saludo
CONTRATO EN PRÁCTICAS
Hola! tengo 30 años y acabé la carrera de arquitectura hace 2.
Mi duda es si puedo tener un contrato en pácticas (tuve un contrato en prácticas hace 6 meses con otra empresa) y si la empresa que me contrate obtendrá la reducción del 50% de la cuota a la Seguridad Social .
Gracias!
Contrato en prácticas
Hola Patricia:
En un principio, y dado que hace menos de 5 años que acabaste tu titulación, no debería haber problema para que la empresa te hiciera un contrato en prácticas y se beneficiase de las bonificaciones pertinentes. No obstante, cada caso tiene sus particularidades por lo que es necesario estudiarlo de forma específica.
Saludos.
CONTRATO EN FORMACIÓN
Buenas tardes, os pongo un poco en situación…llevo trabajando sin estar dado de alta mas de un año y medio. Pues bien, esa misma empresa quieren formalizar un contrato y tenerme en plantilla para lo que me han ofrecido un contrato en formación. Por lo que tengo entendido, ese tipo de contratos se les hace a personas sin estudios con la intención de formarlos…el problema es que no es mi caso ya que tengo estudios tanto de formación profesional como universitarios, todos acabados.
Es legal esa contratación que pretenden? y por otra parte, he leído que con ese tipo de contrato las empresas de menos de 250 trabajadores tienen una reducción del 100% en gastos de seguridad social, es también eso correcto?
Gracias de antemano, un saludo.
Prácticas extracurriculares
Muy buenas, mi duda es acerca de una oferta que he recibido para comenzar en Enero de este próximo año a realizar prácticas en una empresa. Aun no me he graduado en la carrera porque me queda por depositar el trabajo de fin de grado. Por tanto, hasta junio de este año no estaré graduada oficialmente. El problema es que me pongo en contacto con el departamento de secretaría de prácticas de mi universidad y no me dan un plazo seguro de cuando puedo empezar a cursar las prácticas extracurriculares. Como tengo interés en comenzar lo antes posible, me gustaría saber si puedo ejecutar las prácticas siendo estudiante o si la empresa me puede hacer algún tipo de contrato laboral aun sin haber acabado mis estudios oficialmente.
Gracias por la atención, a la espera de su respuesta.
Contratos para estudiantes
Hola María:
Lo más habitual si no has terminado aún la carrera es realizar prácticas curriculares y extracurriculares pero, como bien dices, esto es algo que tienes que ver directamente con la Universidad, ya que son convenios que la empresa debe cerrar con la misma.
Otra opción es que la empresa te haga un contrato “normal”, lo que ocurre es que es posible que tenga más reticencias ya que el coste del contrato es más elevado.
Una vez finalices la titulación, la opción ideal para la empresa es la de contrato en prácticas.
Saludos.
FORMACIÓN TEÓRICO/PRÁCTICA
Muchas Gracias por su respuesta. Por otra parte, he firmado un contrato de 6 meses como le comente y en el que figura que en caso de abandonar dicha formación tengo que hacerme cargo de pagar los 2.800 euros del curso. ¿ Tengo el derecho o puedo desestimar el contrato en 15 días sin penalización?.
Gracias
“Buenas tardes.
Mi tema va relacionado con la oportunidad que me ha brindado una empresa de pagarme una formación de técnico en gestión comercial de ventas expedida por una universidad durante 6 meses . Mediante la cual dicha empresa asume los gastos de la formación y las prácticas las realizo con ellos. La cuestión es que me hacen hacer las 40 horas semanales trabajadas en la tienda y la parte teórica del curso me la tengo que preparar yo por mi cuenta fuera del horario laboral.¿ Eso es posible ?. GRACIAS. “
Baja voluntaria
Hola Samuel:
Me temo que en esta ocasión tampoco podemos ayudarte. Se entiende que en cualquier relación laboral el trabajador puede cursar baja voluntaria pero los términos de esta baja voluntaria están determinados por varios factores: las propias cláusulas que tenga el contrato que has firmado y el convenio colectivo que rija tu contrato. Por ponerte un ejemplo, según el Estatuto de los Trabajadores, un trabajador puede darse de baja voluntaria notificándolo a la empresa con 15 días de antelación. Sin embargo, en el convenio de formación no reglada, que rije a todos los docentes que imparten este tipo de formación, para cursar baja voluntaria es necesario notificarlo con al menos 30 días de antelación y, en caso contrario, la empresa puede imponer una pena económica al trabajador.
Lo que queremos decir con esto es que al margen de las normas establecidas de forma genérica en el Estatuto de los Trabajadores, existen otras normas y claúsulas que pueden regir cada contrato. Es recomendable que acudas a un asesor que pueda ver tu contrato y tu convenio y asesorarte debidamente sobre tus derechos y obligaciones.
Saludos.
Formación teórico/práctica
Buenas tardes.
Mi tema va relacionado con la oportunidad que me ha brindado una empresa de pagarme una formación de técnico en gestión comercial de ventas expedida por una universidad durante 6 meses . Mediante la cual dicha empresa asume los gastos de la formación y las prácticas las realizo con ellos. La cuestión es que me hacen hacer las 40 horas semanales trabajadas en la tienda y la parte teórica del curso me la tengo que preparar yo por mi cuenta fuera del horario laboral.¿ Eso es posible ?. GRACIAS.
Convenio Universidad
Hola Samuel:
Nosotros no podemos asesorarte sobre este aspecto tan concreto ya que lo que nos cuentas que te han hecho no es un contrato de formación como tal. Debes consultar con la Universidad con la que la empresa tiene el convenio las condiciones exactas que lo rijen y si es correcto o no que tú realices la formación fuera del horario laboral.
GRANDES DUDAS
Hola buenas, tengo varias dudas sobre el trabajo con becas.
1.- Me tienen que hacer un contrato o con firmar el convenio seria suficiente? Mas que nada por tema sueldo…
2.- La seguridad social la pagan lls de la empresa o hay que hacer algun papel con Hacienda
3.- Es una buena forma de empezar a trabajar y hay opciones a quedarse en la empresa?
4.- Con este tipo de trabajo, se empieza a cotizar en la ss?
5.- En que debemos tener cuidado antes de firmar este tipo de trabajos?
6.- Cuanto suele cobrar un becario por unas 25h semanales?
Gracias por ayudar
Contrato becario
Hola:
Lamentablemente no podemos resolver tus dudas ya que no tenemos suficiente información sobre las prácticas que vas a realizar. En primer lugar, es importante saber si las prácticas son curriculares o extracurriculares, si se trata de un contrato en prácticas o un convenio centro de formación-empresa. Además, hay algunas preguntas como la número 3, que dependen estrictamente de la empresa con la que vayas a realizar las prácticas, ya que no existe ninguna normativa al respecto.
Nuestra recomendación es, si vas a realizar unas prácticas a través de tu Universidad o centro de formación, hables con la institución directamente, ya que ellos te facilitarán las condiciones de las prácticas disponibles. Si se trata de un contrato de prácticas con una empresa, tendrás que hablarlo directamente con el departamento de recursos humanos de la empresa.
Tipo de contrato
Hola, en un mes se termina mi contrato de prácticas en una empresa y me dijeron que quieren contar conmigo una vez finalizadas. El problema es que aún no tengo la titulación (me falta un año, me quieren hacer contrato de formación). Qué tipo de contrato me podrían hacer si todavía no puedo firmar un contrato de formación?
Contrato de formación
Hola Jaime:
Creo que la información que te han dado no es del todo correcta. Si estás terminando tus estudios no pueden hacerte un contrato de formación. El contrato de formación tiene como objetivo precisamente la formación de jóvenes sin formacion y/o experiencia en un determinado oficio. Si tú ya estás formado en ese oficio, no pueden realizarte este tipo de contrato. Distinto es que el contrato de formación que te quieren hacer no tenga nada que ver con los estudios que estás finalizando.
Saludos.
Hola
Hola,estoy licenciada en economia pero he acabado hace 9 años los estudios y tengo 33 años,he enviado mi titulo para la equivalencia de mis estudios y estoy esperando una respuesta….mi pregunta es ..en mi caso yo no puedo hacer practicas en alguna empresa, para poder cojer experiencia y tener posibilidades de trabajar en una empresa?
Requisitos contrato en prácticas
Hola Lucía:
En tu caso no es posible hacerte un contrato en prácticas como tal, ya que el límite de edad es de 30 años y no debe haber transcurrido más de 5 años desde la finalización de la titulación universitaria. Otra opción sería realizar alguna formación en un centro que permita la realización de prácticas, aunque en estos casos las prácticas no suelen ser remuneradas o la remuneración es muy bajita.
Un saludo.
Prácticas – prestación
Buenos días,
Quería realizaros la siguiente consulta,
Voy a hacer tres años trabajando en la misma empresa, tengo 25 años termino este año la carrera y me gustaría realizar unas prácticas extracurriculares de seis meses en otra.
Claro, para eso tendría que despedirme de mi actual empresa y con ello no tendría derecho a la prestación por desempleo que me corresponde por esos tres años.
Mi pregunta es, ¿Tras los seis meses de prácticas extracurriculares, si enlazo la salida de mi empresa y el inicio de las prácticas, podría cobrar la prestación por los tres años? ¿los seis meses de prácticas extracurriculares se acumularían a la prestación?
Gracias.
Prácticas extracurriculares
Hola Pablo:
Las prácticas extracurriculares, independientemente de que sean remuneradas o no, no cotizan por desempleo, por lo que ese tiempo no se acumularía en la prestación. Del mismo modo, si te das de baja voluntaria en la empresa en la que trabajas en la actualidad, aunque inicies luego las prácticas, lo más probable es que no tengas derecho a desempleo cuando finalices. Una opción es barajar la posibilidad de compaginar ambas cosas para así no renunciar a tu empresa actual. No osbtante, nuestra recomendación es siempre acudir a un asesor laboral para que te oriente sobre este tipo de temas, ya que nosotros no somos expertos en la materia.
Un saludo.
Prácticas extracurriculares y empleo
Buenas noches, me gustaría saber si yo podría realizar un convenio en la universidad de prácticas remuneradas en una empresa sobre mis estudios y luego poder trabajar únicamente los sábados en otra empresa que no tiwne nada que ver a lo que estudio. No se si sería posible realizarlo a la vez. Un saludo.
Compaginar prácticas y trabajo
Hola Sandra:
A priori, tanto estudios como prácticas en empresa se pueden compaginar con cualquier otro trabajo.
Un saludo.
Practicas despues de una beca
Buenas tardes,
Tengo 28 años y actualmente estoy realizando una beca formativa no laboral de un año de duracion al mismo tirmpo que estoy realizando un master privado. En la empresa en la que estoy realizando la beca me han dicho que si me llegan a contratar sera con un contrato de practicas. Mis preguntas son: el año que estoy haciendo de beca cuenta como un año de practicas ya realizadas? O si me hacen un contrato de practicas pueden alargarlo hasta dos años más? Si el contrato de practicas me lo hacen con otros estudios superiores oficiales que tengo, tambien se podrian alargar hasta otros dos años más las practicas?
Ademas de esto, he trabajado antes en un trabajo no relacionado con mis estudios durante 8 meses. Eso me imposibilita para realizar practicas o no tiene nada que ver?
Muchas gracias por su atención. Espero resuelva mis dudas.
Un cordial saludo.
Contrato en prácticas
Hola Ian:
Si se trata de una beca no laboral en un principio el tiempo no computaría. El contrato en prácticas es totalmente diferente ya que se trata de un contrato laboral, por lo que podría tener su duración completa de 2 años. Respecto a la posibilidad de encadenar dos contratos en prácticas la norma lo que dice es lo siguiente:
“Ningún trabajador podrá estar contratado en prácticas en la misma o distinta empresa por tiempo superior a dos años en virtud de la misma titulación”.
A priori, según la interpretación de la norma, sí que podrían hacerte un segundo contrato en prácticas por la otra titulación. Aún así, debes tener en cuenta que para poder realizar este tipo de contratos es necesario que no hayan transcurrido más de 5 años desde que se terminó la titulación.
No obstante, cada caso es siempre distinto y debe ser analizado de forma particular.
Un saludo.
Puedo hacer las prácticas voluntariamente?
Hola buenas, tengo 27 años y estoy en segundo curso de un grado superior de aeronáutica. Mi pregunta es….. Antes de empezar las prácticas obligatorias referidas a la fp2 que estoy realizando….. Puedo hablar con alguna empresa para que me acepte como “aprendiz” aunque vaya sin cobrar??? Aquí el centro de formación en el.que estudio tendría que hacer algo.??? Muchas gracias, espero su respuests
Prácticas Grado FP Superior
Hola Daniel:
Lo ideal es que lo hables directamente con tu centro, para que puedas realizar unas prácticas con un convenio.
Saludos.
Empleado publico y compatibilidad
Soy un empleado publico que quiero dar clases puntuales de actividades dirigidas en gimnasios. ¿Hay algún tipo de contrato que me puedan hacer en el que no tenga que solicitar la compatibilidad?
Gracias
Compatibilidad empleo funcionario con otros trabajos
Hola Óscar:
Cuando hay incompatibilidad para el desempeño de otros puestos no hay ningún tipo de contrato que se pueda celebrar, dado que la incompatibilidad no depende del tipo de contrato, sino de ejercer otra actividad distinta a la de su cargo como funcionario.
Saludos
Buenos días,
Buenos días,
Estoy cursando un FP superior de Marketing en un IES público de Madrid, me queda realizar el proyecto y no realice mi FCT ya que tenía experiencia laboral. Veo muchas ofertas de prácticas y bacas interesantes donde es imprescindible firmar convenio, mi pregunta es si mi centro puede firmar ese convenio.
Muchas gracias de antemano.
Prácticas Grado FP Superior
Hola Joanna,
Para poder confirmar si tu centro tiene este tipo de convenios o no debes consultarlo directamente con ellos, ya que eso depende de cada centro.
Saludos.
Hola!
Hola!
Tengo una duda, soy extranjera, nunca he trabajado en España con en contrato y no tengo el permiso de trabajo, solo el visado de estudiante por un intercambio con la beca de eeuu. Ahora la empresa donde estoy ahora por el cambio me quiere contratar, pero no es fácil recibir el permiso de trabajo para un extranjero, por eso he pensado que a lo mejor sea más fácil.hacer el contrato en prácticas?? Esto lo puede hacer un extranjero? Y solicitar con esto el visado de estudios?
2. Si las prácticas son remuneradas con una pequeña cantidad de dinero, pero luego la empresa quiere pagar la comisión de las ventas, como lo puede hacer bien legalmente? Si yo no soy autónoma y no les puedo emitir las facturas etc
Gracias
Contrato en prácticas para extranjeros
Hola Arina:
En primer lugar comentarte que el requisito básico para poder hacer un contrato en prácticas es haber finalizado tu titulación, por lo que si aún no lo has hecho este tipo de contrato no es posible. Por otra parte, el contrato en prácticas, aunque sea un contrato formativo, a efectos legales es una modalidad contractual como otra cualquiera y será necesario que tengas el permiso de residencia para la misma.
Suerte y saludos.
Prácticas fp grado superior
Buenos días,
yo he encontrado una prácticas retribuidas de 600€ que me interesan, y donde la empresa están interesado en mi también.
mi pregunta es:
¿puedo hacer las prácticas, si aún me quedan asignaturas por terminar de mi ciclo de grado superior?
En caso de que no, existe alguna alternativa…
gracias, y saludos!
Prácticas Grado FP Superior
Hola Alberto:
En primer lugar, disculpa el retraso en contestarte.
Respecto a tu consulta, decirte que normalmente para realizar las prácticas remuneradas en un Ciclo de Grado Superior es necesario que el centro en el que realizas la formación haga un convenio de colaboración con la empresa. Hay centros que no permiten realizar estas prácticas remuneradas hasta no finalizar la formación pero, dado que depende del propio centro, lo mejor que puedes hacer es consultarlo con ellos directamente.
Saludos.
Pasar desde beca a contrato
Hola,
Soy una estudiante extranjera en españa y llevo 3 años aqui. Es que ya trabajo en mi universidad como becaria con seguridad social y tengo una oferta de trabajo. Puedo cambiar mi permiso de estudios a full residencia en esta condicion?
Gracias
Saludos
Contrato de becario
Hola Kim:
Nosotros como centro de formación no podemos asesorarte sobre este tipo de asuntos. Lo mejor será que lo hables directamente con la empresa que quiere contratarte para ver cómo podéis solucionarlo.
Un saludo.
Practicas.
La gran diferencia entre un contrato de practicas y un becario es:
El becario se puede hacer si aun eres estudiante si te queda poco para finalizar. Algunos empresarios lo realizan porque conllevan muchas ventajas. Ayudas estatales, salario voluntario etc…
El contrato en practicas por el contrario es necesario tener un titulo reciente.
El mejor ejemplo es el mio. Tengo un Ciclo formativo de grado superior desde hace 6 años y estoy a punto de finalizar mi carrera que elegi para una especializacion y recientemente cumpli los 30 años. No pueden hacerme un contrato en practicas por edad con la titulacion de grado superior la unica opcion es una vez finalizada la carrera. Por mucho que busque trabajo tengo muy pocas opciones de que me ofrezcan un contrato, sin embargo, sigo buscando trabajo aunque sea de becario ya que aun me quedan hasta 254 horas voluntarias para finalizar con la universidad.
Es un problema pero son las reglas.
Contrato en prácticas vs becarios
Hola Bilbaino:
Efectivamente, no podrán hacerte un contrato en prácticas hasta que finalices la carrera. Hay muchas empresas que utilizan los contratos en prácticas y de becarios de manera fraudulenta, pero muchas otras que verdaderamente lo hacen bien y que suponen para el trabajador una oportunidad para aprender y adquirir experiencia.
No obstante, la actitud es lo más importante para conseguir cualquier objetivo. Con tu determinación acabarás consiguiendo el trabajo que mereces.
Un saludo y mucha suerte.
Duda practicas
Hola buenas,
Tengo 29 años y, al ser menor de edad, parece que no se me computa el plazo de 5 años desde la finalizacion de mis estudios. Mi duda es que dice la normativa que solo “si es su primer empleo” no se computan esos plazos. Nunca he trabajado como profesor (que son las practicas que solicito) pero si he tenido otro tipo de empleos. ¿Se tiene en cuenta cualquier empleo o solo para el que vas a aplicar?
Yo terminé la Carrera hace 8 años e hice un doctorado que finalicé hace 2. En caso de que se me computasen esos 5 años de plazo, ¿Podría hacer las prácticas ya que finalicé mi doctorado hace 2 años?
Muchas gracias.
Un saludo,
Diego
Contrato en prácticas
Hola Diego:
Lamentablemente, para poder realizarte un contrato en prácticas sin tener en cuenta el plazo deben cumplirse dos condiciones: ser menor de 30 años y no haber tenido un empleo con anterioridad. Si ya has estado dado de alta en la Seguridad Social no podrán hacerte el contrato en prácticas, aunque el trabajo sea diferente. Respecto al doctorado, no contaría a la hora de tener en cuenta el plazo. Se contabiliza desde que se finaliza la carrera.
Un saludo.
Contrato en praticas instituto publico
Hola,
Puede un instituto publico firmar un contrato como becario/practicas con una empresa? Me han seleccionado para hacer una beca de 1 año, no realicé la FCT ya que tenía experiencia laboral y me queda 1 mes para presentar el proyecto y por lo tanto, titularme. Puede mi instituto firmar un contrato con la empresa? gracias
Hola, estoy realizando fct de
Hola, estoy realizando fct de administracion, el medio y acabo el 31/05/2017. Han durado tres meses y la jefa me ha dicho si estoy interesada en hacer una una prorroga de mis practicas y de que averigüe como funcionaría. Tengo dos dudas.
La primera es, yo me voy fuera a hacer un mes de practicas con el programa +Erasmus, podría volver y retomar esa prorroga?
La segunda, al ser practicas fuera de las 380h que son obligatorias para la obtención del titulo, cobraría alguna remuneración o parte del salario por mi trabajo?
Muchas gracias!
Formación centros de trabajo
Hola Melany;
Por lo que nos cuentas, entendemos que las prácticas que estás realizando no pueden prorrogarse. Lo lógico es que si quieren que continúes te hagan un contrato en prácticas, que sí sería remunerado.
Suerte y saludos.
Periodo inconcluso
¿Que pasa si por algún motivo no termino mi periodo como becario?
Contrato becario
Hola Juan:
Como centro de formación externo a tu beca no podemos ofrecerte una respuesta a tu pregunta. Lo mejor es que lo consultes directamente con la Universidad/centro con el que la empresa en la que realizas las prácticas tiene el convenio, así podrán ofrecerte una información ajustada a tu situación en concreto.
Saludos.
Buenas,
Buenas,
He empezado hace poco unas prácticas remuneradas supuestamente de Marketing Digital por 3 meses para las que mi jefe me ha pagado un curso para hacer convenio. Sin embargo, en el trabajo solo realizo tareas de secretario y auxiliar administrativo , nada relacionado con el marketing.
Mis dudas son:
¿Qué ocurriría si decido dejar las prácticas?
¿Puedo realizar otras prácticas a media jornada con otra empreaa a la vez?
¿Debería pagar la formación recibida en caso de dejar las prácticas?
Muchas gracias por su atención y ayuda.
Un saludo.
Prácticas extracurriculares
Hola Paco,
Entiendo que te refieres a unas practicas extracurriculares. Nosotros como centro de formación externo no podemos asesorarte sobre este tema. Te recomendamos que lo hables directamente con el centro de formación con el que la empresa ha realizado el convenio, para que puedan resolver de forma más particular todas tus dudas.
Saludos.
Duda contrato becario
Hola,
En muchas ofertas se buscan personas con la Carrera terminada pero a su vez se ofrece un contrato de Becario donde se pueda hacer un convenio Uiversidad-Empresa
¿Es posible realizar un convenio empresa-universidad si terminé la Carrera hace un año y ya cerré expediente?
Gracias.
Prácticas en empresa
Hola Daniel,
Normalmente, para realizar los convenios Universidad-Empresa, el alumno debe estar matriculado. No obstante, es algo que debes consultar directamente con tu Universidad para que te informen de cuáles son vuestras condiciones en concreto. Si hace un año que cerraste expediente, lo ideal es el Contrato en prácticas, en el que no media ningún centro formativo y estás dado de alta en la Seguridad Social.
Suerte y saludos.
Prácticas continuidad
Hola buenas tardes,
Actualmente estoy haciendo prácticas extracurriculares en una empresa, se me acaba el contrato para junio y todavía me queda el proyecto por entregar así que no tengo mi titulación terminada. La empresa me dice que me quiere en su plantilla; pero que tipo de contrato me podría hacer?
Prácticas extracurriculares
Hola María,
Nosotros como centro de formación no podemos asesorarte sobre temas laborales tan concretos. Lo ideal es que el asesor laboral de la empresa analice tu situación al detalle para comprobar qué modalidad contractual es la que mejor se ajusta a tu situación y perfil.
Saludos.
Hola,
Hola,
Soy titulado y trabajé cuatro meses en una empresa mediante ua beca. Para ello, al haber terminado ya la carrera, me hicieron matricularme en un curso de idiomas. Al terminar mi beca, RRHH no se enteró y me ingresó dinero de más (300e) y ahora me lo reclaman. Mi pregunta es debo o tengo que devolver ese dinero?
Gracias. Saludis
Pd: el convenio laboral estipula que los titulados no pueden ser becarios.
Prácticas extracurriculares
Hola Pepe,
Nosotros como centro de formación no podemos asesorarte sobre este tipo de asuntos laborales. Te recomendamos que lo consultes directamente con el centro con el que la empresa hizo el convenio o con un asesor laboral.
Un saludo.
Formación Centros de Trabajo Formación Profesional
Puedo cursar las FCT’s y cobrar el paro a la vez??
Formación profesional
Hola Alejandro:
La pregunta que nos planteas es demasiado genérica, por lo que nos resulta imposible ofrecerte una respuesta. La posibilidad o no de cobrar el subsidio por desempleo depende de múltiples factores en este caso. Te recomendamos que te acerques a la Oficina de Empleo más cercana para que te ofrezcan una respuesta en función de tus circunstancias concretas.
Un saludo.
Remuneración en practicas extracurriculares
Hola, yo he hecho las practicas curriculares en una empresa y voy a firmar las extracurriculares. La empresa me quiere dar de alta, pero tengo 32 años con que tipo de contrato me podrían dar de alta en las practicas.
gracias por la ayuda de antemano.
Contrato en prácticas
Hola Beatriz:
Ni para las prácticas extracurriculares ni para el contrato en prácticas existe un límite de edad. En el contrato en prácticas el único requisito si eres mayor de 30 años es que no hayan pasado 5 años desde la finalización del grado. Para poder acceder a una modalidad contractual al uso, con tu cotización a la seguridad social, lo ideal es el contrato en prácticas.
Saludos.
Superadas las horas extracurriculares
Buenas tardes,
Durante este curso académico, ya he realizado el máximo de horas para realizar prácticas extracurriculares con una empresa. Mi intención, antes de que acabe el año académico, es seguir formándome en otras empresas. Hasta septiembre no obtendré el título académico ya que entrego el proyecto final de Grado (6 créditos) en última convocatoria, por lo que el contrato en prácticas no lo podría solicitar. ¿Qué tipo de contrato me aconsejas pedir este verano?
Gracias y saludos,
Prácticas extracurriculares
Hola Joan:
Lo más recomendable es que preguntes directamente en tu Universidad las opciones que tienes a tu alcance para que puedan ofrecerte una respuesta acorde a tu caso en particular. Ten en cuenta que siempre es mejor estudiar cada caso en concreto.
Un saludo.
Contrato formación grado universitario
Buenas tardes,
Estoy terminando mi grado en Trabajo Social y quería saber si una empresa puede contratarme con un contrato de prácticas o de formación y aprendizaje, ya que aún me queda un año para terminar, para realizar tareas de trabajo social.
Muchas gracias.
Contrato de formación
Hola Marta:
Si estás haciendo un Grado lo ideal es que realices unas prácticas extracurriculares remuneradas, para lo que la empresa tendrá que firmar un convenio con tu Universidad. El contrato de formación está más pensado para personas que no tienen formación previa en una determinada ocupación y el Contrato en Prácticas para personas que ya tienen la titulación.
Saludos.
Hola, me han ofrecido unas
Hola, me han ofrecido unas prácticas remuneradas de 12 meses de duración, donde es necesario que mi universidad firme un convenio con la empresa. Sin embargo, al realizar la entrevista me dijeron que las prácticas tendrían una duración de 6 meses, y una vez me dijeron que había sido seleccionada cambiaron la duración a 12 meses. Yo me pregunto si puedo firmar el convenio, y después romper el contrato cuando yo lo vea oportuno ya que mi idea principal era quedarme en España 6 meses y luego marchar al extranjero unos otros. Tengo miedo de que al rescindir el contrato antes de que este termine tenga repercusiones negativas en mi, por ejemplo si unas futuras prácticas me piden referencias, y estos les dicen que marche antes de tiempo siendo muy poco profesional. Muchas gracias!
Contrato en prácticas
Hola Celia:
En un principio no tendría por qué tener consecuencias negativas pero sí es cierto que las referencias que la empresa pueda dar de ti, siempre van a depender de la propia empresa y no hay forma de tener un control sobre eso. En ese sentido, nuestra recomendación es siempre tratar de hacer las cosas lo más correctamente posible e informar por anticipado del tiempo que realmente te interesa estar en la empresa.
Saludos y suerte.
Pregunta
Hola,
Encontré unas prácticas no remuneradas en un estudio de diseño pero no me pueden hacer convenio ni contrato de practicas porque no estoy matriculada actualmente en la universidad y tampoco estoy titulada porque me faltan 6 créditos rac … Hay algún tipo de contrato que me puedan hacer sin tener que contratarme como empleada directamente pero que me de seguridad social?
Gracias, un saludo.
Contrato de formación
Hola Paulina:
Como centro de formación, y sin conocer más datos sobre ti, nos resulta complicado poder orientarte sobre este tema. Una posibilidad, si eres menor de 30 años y estás iscrita en la Oficina de Desempleo, es el contrato de formación. Pero para ello, la ocupación sobre la que te hagan el contrato no puede estar relacionada con los estudios que tienes.
En cualquier caso, te recomendamos que acudas a cualquier asesoría para que estudien tu caso y puedan ofrecerte una solución más concreta.
Saludos y suerte!
Extranjero
Saludo,
Soy extranjero. Hice un máster de cine y ahora una agencia de publicidad me quiere contratar con un contrato de prácticas. ¿Puedo realizar un contrato de prácticas siendo estudiante extranjero (NIE)?
Muchas gracias
Contrato en prácticas
Hola Miguel:
Para la formalización de un contrato en prácticas es necesario que estés inscrito en la Oficina de Empleo para lo que necesitarás el NIE.
Saludos.
Contrato en prácticas
Hola, estoy trabajando en una empresa como titulada universitaria, llevo 9 meses por sustitución y el puesto va a quedar libre y me quieren hacer un contrato en prácticas, ¿pueden hacerlo después de haber trabajo o a las 2 años máximos les tienen que restar los 9 meses que ya llevo en la empresa? Y otra duda, tengo a una alumna en prácticas, tendría que dejar de venir al ser mi contrato ya de prácticas?? Gracias.
Contrato en prácticas
Hola Miriam:
Para que te puedan hacer un contrato en prácticas, en primer lugar, debes estar inscrita en la Oficina de Empleo. Dado que además desconocemos el tipo de contrato que te han hecho durante estos 9 meses, te recomendamos que acudas a un asesor laboral para que comentes tu situación y pueda ofrecerte una orientación más ajustada.
Suerte y saludos.
Becario y Seguridad Social
Buenas noches:
Me gustaría acoger a un becario en mi empresa, pero no me ha quedado claro si he de darlo de alta en la Seguridad Social o no. ¿Podrían indicarme algún documento actualizado donde pueda consultar dicha información?
Saludos.
Guía de contratos
Hola Carmen:
En este enlace encontrarás la Guía de Contratos elaborada por el Servicio Público de Empleo Estatal: https://www.sepe.es/contenidos/que_es_el_sepe/publicaciones/pdf/pdf_empleo/guia_contratos.pdf
Esperamos que encuentres toda la información que necesitas.
Un saludo.
Contrato
Hola buenas, actualmente estoy en mis prácticas de infantil en una guarde (estoy en tercero de carrera) y una vez acabadas mis prácticas este año quieren contratarme para trabajar en verano. ¿Es eso posible? ¿Que tipo de contrato está estipulado que deban hacerme?. Gracias
Tipos de contrato
Hola Miriam,
Como centro de formación nosotros no podemos asesorarte en este tipo de asuntos laborales. Una vez finalizada la carrera pueden hacerte distintos tipos de contrato (desde contrato en prácticas hasta obra y servicio, indefinido…etc.). Lo mejor es que hables con la empresa para que te expliquen qué tipo de contrato tienen pensado hacerte y buscar información a posteriori sobre el mismo.
Un saludo,
Becario + Prácticas
Hola buenas, explico mi caso por si alguien me puede echar una mano:
Entré en mi actual empresa con un contrato de becario de 6 meses, terminados esos primeros 6 meses me renovaron otros 6.
Cuando completé el primer año como becario, me ofrecieron un contrato en prácticas de 1 año. Ahora cuando he completado ese año de prácticas me ofrecen renovar ese contrato de prorrogar ese contrato de prácticas durante otro año. ¿ Es normal que después de dos años en la misma empresa me ofrezcan otro año como prácticas ?
Contrato en prácticas
Hola Javier:
El contrato en prácticas tiene una duración mínima de 2 meses y máxima de 2 años. Por tanto, en un principio pueden hacerte otro contrato en prácticas de 1 año, pero sería el último que podrían hacerte en esta modalidad.
Un saludo.
Contrato CFGS en FP dual
Buenos días,
Estoy cursando 1o de Técnicos Superior en Administración y Finanzas en la modalidad de Dual, y me gustaría saber si puedo tener a la vez el contrato en prácticas y otro contrato para trabajar fines de semana. Tengo entendido que no, pero no estoy segura.
Gracias.
Formación Profesional Dual
Hola Sara:
En un principio dependería del tipo de trabajos que vas a realizar con los contratos que comentas, ya que no deberían estar relacionados con la formación que estás recibiendo en la actualidad. No obstante, te recomendamos que lo consultes con un asesor laboral.
Saludos.
Prácticas improductivas
Hola,
Hace un par de semanas que he empezado unas prácticas extracurriculares en una empresa en convenio con la Universidad. Estoy en mi último año de Ing. Informática y acabo de presentar mi TFG.
Mi caso es que desde que empecé aquí no me han dado nada que hacer, estoy de 8h a 14h todos los días, y como no hay más informáticos en la empresa creo que no voy a poder aprender nada. El único trabajo que mi jefe me ha propuesto es que haga una aplicación informática para la empresa que desde mi punto de vista es imposible que la desarrolle una persona sola, y menos un becario; ya que además del trabajo que supone se debe tener un gran conocimiento de cómo funciona la empresa internamente.
¿Qué puedo hacer?
Prácticas extracurriculares
Hola Claudia:
Nosotros como centro de formación no podemos asesorarte en este tipo de temas. Nuestra recomendación es que lo hables directamente con la Universidad y comentes tu situación con ellos a ver qué solución pueden ofrecerte.
Mucha suerte.
Saludos.
CONTRATO EN PRÁCTICAS
Buenos días,
llevo un año trabajando en una empresa con un contrato en prácticas, pero las funciones que realizo no se corresponden con mi titulación. ¿Podría reclamarle algo a la empresa, como cobrar el salario íntegro por el puesto que realmente desempeño, o, si decidiera dimitir, anular el tiempo del contrato en prácticas por no cumplir éste con lo estipulado por el mismo?
Muchas gracias.
Un saludo.
Contrato en prácticas
Hola Sara:
Nosotros como centro de formación no podemos asesorarte en este tipo de temas laborales. Te recomendamos que acudas a un asesor laboral que pueda orientarte al respecto.
Suerte y saludos.
Convenio Prácticas
Hola,
Voy a empezar a trabajar a media jornada con una empresa y en principio iba a firmar un convenio de prácticas entre la escuela (en la que curso un máster; las prácticas no entran en el plan de estudios, es decir, son voluntarias) y la empresa. Me comentaron que iba a recibir remuneración y me darían de alta en la seguridad social.
Ahora me comentan que no es posible que me den de alta en la seguridad social por lo siguiente; (adjunto copia y pega)
Resulta que realizando un convenio de prácticas, no puedes recibir una remuneración económica, con lo cual no podemos darte de alta en la seguridad social (aparece lo de la remuneración en el documento que nos mandó tu escuela)
Y por otro lado, no podemos hacer un contrato de formación porque no se puede realizar a media jornada.
Quería saber si me están intentando engañar o cómo está el tema sobre dar de alta en la seguridad social, ya que según tengo entendido si recibo remuneración económica, es obligatorio dar de alta.
Un saludo y gracias.
Duda contrato
Buenas, estoy como becaria en una empresa (convenio empresa-universidad) y se me acaba ya este contrato.
Para finalizar la carrera me queda un año y una asignatura (de 4 años). Quería saber si la empresa tiene posibilidad de hacerme algun contrato dada mi situación que todavía no tengo el título.
Gracias.
Prácticas en empresa
Hola Pilar:
Para saber qué tipo de contrato pueden realizarte ahora necesitaríamos conocer si las prácticas que estás realizando en estos momentos son curriculares o extracurriculares. En cualquier caso, te recomendamos que preguntes en la misma Universidad por las opciones que tienes ahora con la empresa.
Un saludo.
Beca remunerada
Buenos días:
Actualmente estoy realizando una beca de formación a tiempo parcial en la biblioteca de la Universidad,dicha beca es remunera. Anteriormente estuve trabajando en la empresa privada y mi duda es si tengo que solicitar la cartilla del paro, pues mi situación actual en la Seguridad Social, no figura como alta.
Solicitar la tarjeta de desempleo
Hola María:
Normalmente, la tarjeta de desempleo se solicita con la intención de recibir algún tipo de ayuda o subsidio o simplemente para darte de alta como demandante de empleo. El tener la tarjeta del paro en alta supone que la persona está obligada a mantener una actitud activa de búsqueda de empleo, lo que en tu caso resultaría incompatible.
Te dejamos un enlace para que puedas obtener más información sobre la tarjeta de desempleo: http://www.citapreviainem.es/demanda-empleo-alta-baja-suspension/#more-10096
Un saludo.
Buenos días,
Buenos días,
Actualmente estoy en paro. Hace unos meses fui contratada en una empresa bajo la modalidad contrato en prácticas pero solo estuve tres meses,fue baja voluntaria. ¿Podría ser contratada de nuevo bajo esta modalidad en otra empresa relacionado con la misma titulación?.
Muchas gracias.
Contrato en prácticas
Hola Lucía,
En un principio, no deberías tener problemas para ser contratada con esta modalidad contractual por otra empresa. Lo que sí tienes que tener en cuenta es que la duración total de la suma de todos tus contratos en prácticas no puede exceder los 2 años.
Un saludo.
Becario
Hola,
Actualmente estoy finalizando un contracto de becaria en una empresa privada. Con anterioridad había trabajado en contracto en prácticas durante 1año y 8 meses, ahora que termino el contrato de becaria.. tengo derecho a cobrar el paro, puesto que cotize para ello durante este año y 8 meses? O el contrato de becaria impide que pueda pedir la prestación?
Cómo funciona?
Muchas gracias,
Ariadna
Cobrar el paro tras contrato en prácticas
Hola Ariadna,
Como centro de formación nosotros no podemos asesorarte en este tipo de temas laborales. Además, sería complicado darte una respuesta al respecto sin conocer en profundidad tu situación. Lo más recomenable es que te acerques a la oficina de empleo más cercana y hagas la consulta. Ellos podrán darte una respuesta en firme.
Saludos.
Contrato formación
Hola, me han ofrecido un contrato de formación de administrativo yo ya he cursado mis estudio de grado en administración y dirección de empresas pero aún no he cerrado expediente no tengo el título en mi poder ¿es esto incompatible con el contrato de formación como administrativo? Muchas gracias
Contrato de formación
Hola José Manuel:
Si ya has cursado casi la totalidad del grado no será posible que te realicen un contrato de formación en la misma rama profesional, ya que se presupone que estás formado en esa rama en concreto. Solo podrían hacerte un contrato de formación en otra rama profesional diferente, para que te formes y aprendas sobre otra ocupación distinta.
Saludos.
Formación dual
Hola, tengo una duda.. Estudio grado medio con dual, actualmente estoy en el segundo año en la empresa hago 23h ala semana más las 12h de clase, me han dicho si me interesa quedarme y empezar con ellos, pero con otro contrato aparte del de dual( formación y aprendizaje), sería posible que puedan hacerme un contrato de 17h qe me faltan para llegar alas 40h que se puede realizar semanales.. Con otro contrato.. Muchas gracias!
Contrato de formación vs contrato en prácticas
Hola Manuel,
En primer lugar informarte de que el contrato de formación es un contrato a jornada completa, no puede hacerse a tiempo parcial. Por tanto, no sería posible compatibilizarlo con la Formación Profesional Dual. Por otro lado, el contrato de formación, como su propio nombre indica, está pensado para aquellas personas que no tienen formación ni experiencia. Por tanto, si quisieran hacerte un contrato de formación una vez finalizado tu grado medio, tendrían que hacértelo en una rama profesional diferente a la que has estudiado en el grado.
Por todo ello, quizás lo más recomendable en tu caso sería un contrato en prácticas.
Un saludo.
Prácticas no remuneradas
Hola, estoy actualmente realizando unas prácticas no remuneradas de tres meses, con un horario a jornada completa y sin un office para comer, ya que algunas somos de fuera y hemos tenido que comer en el coche. Estamos bajo un convenio empresa- centro de formación, ¿Qué derechos tenemos?
Derechos en beca no remunerada
Hola Lucía,
Lamentablemente nosotros no podemos asesorarte sobre este tipo de asuntos laborales. Te recomendamos que consultes este enlace en el que podrás encontrar información sobre el tema que te interesa: http://www.jovenesccoo.es/comunes/recursos/99987/doc88289__Eres_becario-a__Conoce_tus_derechos.pdf
Un saludo.
Beca
Actualmente estoy de becaria por un ayuntamiento, bajo una beca de formación de 10 meses y 36h mensuales. Me gustaría saber si me tienen que dar de alta en la seguridad social ya que en la agencia de desarrollo local me han comunicado que es algo extraño pero que no saben a ciencia cierta si ha de ser así. Gracias por su tiempo.
Beca de formación
Hola Celia,
Para poder responder a tu pregunta necesitaríamos saber exáctamente qué tipo de colaboración/contrato tienes con el Ayuntamiento. Tanto si se trata de un contrato de formación como de un contrato en prácticas, deben darte de alta en la Seguridad Social. Si es una beca no remunerada o prácticas no remuneradas en las que no se realiza un contrato de trabajo como tal, no es necesario que te den de alta.
Un saludo.
Opción a dos becas
Buenas tardes,
Soy estudiante de master y me han ofrecido dos prácticas extracurriculares que me interesan y que podría compaginar en tiempo. Sin embargo, creo que la universidad no me permite firmar con las dos. ¿Es así? Gracias
Prácticas extracurriculares
Hola Beatriz,
Eso depende de la Universidad en si misma por lo que no podemos ayudarte en esta ocasión. Lo ideal es que lo consultes directamente con ellos.
Saludos.
Buenas tardes.
Buenas tardes.
Acualmente estoy haciendo un convenio de practicas (universidad-empresa). Quería saber este tipo de convenios tienen un duración máxima. Si la llevo 9 meses en la empresa y me lo quieren renovar por 1 año más,. Es posible?
Muchas gracias
Prácticas en empresa
Hola Daniela,
Entendemos que lo que estás haciendo son prácticas curriculares. De ser así, la duración máxima del convenio debería depender del plan de estudios. Te recomendamos que lo consultes con la propia Universidad ya que ellos podrán darte una respuesta más concreta.
Saludos.
necesito acreditar que he hecho prácticas
Hola,
en mayo quiero matricularme en un curso de Auxiliar Técnico Veterinario y hay muy pocas plazas. El criterio de selección es, a parte de tener el bachillerato, es quien haya tenido relación con este mundo, que haya hecho prácticas, voluntariado…etc.
¿Puedo ir a una clínica veterinaria a pedir que me cojan como becaria o que me hagan alguna acreditación conforme he hecho prácticas con ellos, por supuesto sin cobrar?
Gracias
Prácticas en empresa
Hola Carla,
Normalmente, para poder realizar unas prácticas necesitas realizar algún curso en un centro formativo para que la empresa en cuestión pueda cerrar un convenio con el mismo. Te recomiendamos que busques otros cursos similares que te den la opción de hacer prácticas en empresa. No obstante, siempre puedes acercarte a la clínica veterinaria más cercana y consultar qué otras opciones tienes.
Saludos y suerte.
Contrato en prácticas
Hola buenas
Me han hecho un contrato en prácticas y estoy estudiando otro curso a la vez. Quería saber si tengo opción a la beca, teniendo este tipo de contrato de trabajo.
Gracias un saludo
Contrato en prácticas
Hola Carolina,
Hola Carolina, para poder asesorarte sobre este tema necesitaríamos más información respecto al curso que estás realizando y el tipo de beca al que te refieres. No obstante, lo más fácil para ti sería que lo consultaras directamente con el centro con el que vas a realizar el curso.
Saludos.
FP dual
Hola,
Actualmente estoy estudiando CFGS y me han ofrecido un puesto de trabajo que esta relacionado con lo que estudio. Podria trabajar con cualquier tipo de contrato y posteriormente acceder a la fp dual??
Estudios y contrato de formación
Hola Pau,
Nosotros, como centro de formación, no podemos orientarte en este tipo de asuntos laborales a nivel general. Lo que sí podemos decirte es que podría existir la posibilidad de realizar un contrato de formación siempre y cuando no hayas terminado los estudios que estás realizando ni te encuentres tampoco en la recta final de los mismos. No obstante, te recomendamos que acudas a un asesor laboral para que pueda ayudarte en este sentido.
Un saludo.
Contrato formacion
Hola quisiera saber si puedo estar estudiando un grado medio de administrativo y a la vez trabajando en un contrato de formación?
Estudiar a la vez que trabajas con contrato de formación
Hola Paula,
Legalmente es posible estudiar un grado medio a la vez que trabajas con un contrato de formación siempre y cuando la ocupación que desarrolles bajo esta modalidad contractual no esté relacionada con lo que estás estudiando, en tu caso, administración.
Un saludo.
RENOVACION PRACTICAS
Hola, en Enero se me acaba las practicas por convenios propios en la empresa en la que estoy actualmente. Me hicieron un contrato de practicas de un periodo de 6 meses ¿puede la empresa pedir a la universidad una renovacion?
Prácticas en empresa
Hola Anne,
Normalmente depende de la propia Universidad. Te recomendamos que lo consultes directamente con ellos para ver qué opciones tienes a tu alcance.
Saludos.
Compatibilidad beca no remunerada y paro
Buenas tardes,
Actualmente estoy cobrando una prestación por desempleo y una empresa me ofrece trabajar con ellos con una beca realizando un convenio con mi centro de estudios donde realizo un Máster. Solo me pagarían ayuda al transporte (150euros). ¿Es compatible esto con seguir cobrando el paro aunque me den de alta en la seguridad social?
Gracias
Beca remunerada y paro
Hola Clara,
Nosotros como centro de formación no podemos asesorarte en este tipo de temas. Te recomendamos que acudas a una oficiona del Servicio Público de Empleo para que aclaren tus dudas sobre este tema.
Saludos.
Beca de formación teórico-práctica
Buenos días:
Una empresa privada me ofrece una beca de formación teórico-práctica para psicólogos, de una duración de doce meses, sin remuneración alguna. Al finalizar el contrato de becario me expiden un certificado con las horas realizadas y entrar en su bolsa de empleo. ¿Esto es legal?, me refiero a estar un año “trabajando” para ellos sin cobrar.
Gracias, un saludo.
Beca no remunerada
Hola Susana,
Nosotros como centro de formación no podemos asesorarte en este tipo de temas laborales. Te recomendamos que acudas a un asesor laboral para comentar tu caso ya que las becas no remuneradas suelen tener un número concreto de horas como máximo.
Saludos.
Contrato después de practicas
Realice las practicas de la universidad y al finalizar me llamaron para que también realizara las Icaro en la misma emprea,la empresa esta dispuesta a contratarme una vez finalice las Icaro que aún estoy realizando ¿que tipo de contrato me podrian ofrecer? Aún no tengo la titulación de ADE,puesto que me queda una asignatura,el proyecto y el B1
Contrato en prácticas
Hola María Elena, tras las prácticas universitarias la mejor opción que tiene una empresa es el Contrato en Prácticas. La diferencia entre uno y otro es que en el primer caso la empresa realiza un convenio con el centro educativo y en el segundo no, además de que ya comenzarías a cotizar en la Seguridad Social. El único problema es que para este tipo de contratos necesitas tener ya la titulación. En cualquier caso, te recomendamos que acudas a un asesor laboral que pueda informarte de todas las opciones a tu alcance.
Saludos.
Rescisión de beca
Hola, tengo un contrato de becaria hasta febrero. La empresa me informa vía telefónica que quieren rescindirlo unilateralmente por reajustes de costes. Me imagino que deben de darme alguna notificación por escrito de tal decisión, ¿no?
Yo voy a acudir a mi puesto de trabajo ya que no voy a permitir que aleguen que se ha rescindido porque no he asistido a trabajar. ¿Qué debo hacer?
Fin beca
Hola María,
Nosotros no podemos orientarte sobre este tipo de temas laborales. No obstante, te recomendamos que, efectivamente, solicites una notificación del fin de la beca por escrito.
Saludos.
Becaria
Buenos tardes,
Estoy trabajando con una beca como profesora de refuerzo en un colegio concertado. Me gustaría saber si tengo derecho a cogerme un día libre, si aviso con dos meses de antelación. En el caso de que no me lo den, es posible cogerme un día libre sin sueldo?
Muchas gracias
Días libres durante una beca
Hola Miren,
Nosotros no podemos asesorarte en este tipo de temas laborales. Te recomendamos que acudas a un asesor laboral para que pueda orientarte sobre este asunto.
Saludos.
Dudas para realizar la beca
Hola, soy estudiante de formación profesional de grado superior DUAL y trabajo de becario mediante un convenio beca salario entre empresa e instituto. Estoy a punto de finalizar las horas de formación dual tanto en la empresa (hasta diciembre) como en el instituto(hasta marzo) y las prácticas ya las tengo hechas. me gustaría saber si puedo pedir otro convenio beca-salario con otra empresa DIFERENTE una vez finalizado el que tengo en vigor. Y de ser así, ¿cual sería el plazo límite para hacerlo?
Formación Profesional Dual
Hola Sergio,
Nosotros no impartimos formación reglada y, por tanto, no podemos ayudarte. Te recomendamos que preguntes en el propio instituto o en la Consjería de Educación, ellos sabrán orientarte sobre tus dudas. No obstante, te dejamos también este enlace por si te sirve de ayuda: http://www.todofp.es/todofp/sobre-fp/informacion-general/formacion-profesional-dual.html
Saludos.
Finiquito en contrato – proyecto Dual
Hola, me gustaría saber si para los contratos en prácticas mediante el proyecto Dual. El estudiante tiene derecho a un finiquito?
Contrato en prácticas
Hola Nina,
Sería importante saber si el contrato es en prácticas, o si es un contrato en el marco de un proyecto de formación dual. En cualquier caso, te recomendamos que acudas a un asesor laboral para que pueda aclarar tus dudas.
Saludos.
DUDAS
Buenos días
Estoy con una beca de formación de 3 meses (octubre, noviembre y diciembre), a la cual no me he incorporado y estoy dada de alta en la TGSS. Me llamaron el 3 de octubre para decirme que me habían seleccionado y de paso pedirme el número de la TGSS. Pregunté por la empresa a la que tenía que ir, se me informó del centro y la persona de contacto y que no me preocupara que me enviaran un correo con todos los detalles. No he recibido el correo.
Si ahora una empresa quiere contratarme y yo acepto, ¿cómo debo de proceder para hacerlo de forma correcta? ¿tengo que informar a la empresa que me quiere contratar que estoy dada de alta en la TGSS? ¿tengo que renunciar a la beca?
Lo que tengo ahora es la beca y no quiero perderla.
Gracias
Beca de formación
Hola Cristina;
Nosotros no podemos asesorarte en este tipo de temas laborales. Lo que sí te recomendamos es que hables de nuevo con ellos para concretar cuál es la situación actual y ver qué derechos y obligaciones implica la beca.
Saludos.
Contrato becario
Hola,
Finalicé mis estudios universitarios y hace poco firmé un contrato de becario (en el contrato ponía “contrato para el desarrollo de actividades formativas en investigación), con una administración pública. Yo entiendo que se trata de un contrato como el segundo que has descrito, que no se ampara por el Estatuto de Trabajadores. ¿pero, no hay ningún sitio donde pueda consultar mis derechos? En el contrato no dice nada del asunto, pero me han dicho que no los becarios no tienen derecho a ningún dia de vacaciones ni de asuntos propios, ¿es cierto?
Gracias
Contrato en prácticas
Hola María,
Nosotros no podemos asesorarte en este tipo de temas laborales y más aún sin poder tener el contrato delante para ver exactamente cómo es. Te recomendamos que te acerques a un asesor laboral con el mismo para que pueda ayudarte.
¡Suerte!
Un saludo.
Convenio
Hola quería Comentar mi caso!! Yo acabé la carrera en 2011 (y por desgracia no pude trabajar de eso por X motivos). El caso es q este año hice un curso de especialización (no es un master, es un título privado, aunq la escuela donde lo hice tmb hacen la carrera). He estado todo el verano buscando trabajo y, finalmente, he dado con una empresa que me quiere dar una opirtunidad, pero me pide convenio con la escuela. Ya me he puesto en contacto con la escuela pero me dicen que para estos cursos de especialización no pueden hacer convenios se prácticas. Así que tendré que decir a esta empresa q nose puede y, seguramente, me diran que entonces nada!! Me da mucha rabia que, para una vez q me quieren dar esta oportunidad de entrar a trabajar en lo quiero, aprender y cojer experiencia, se va a quedar en nada.
Me gustaría saber si podría decir a esta empresa que hay otras formar de poder entrar a trabajar de ayudante/becaria/practicas sin necesidad de hacer un convenio con una escuela!
Agradecería que me ayudaráis pronto para ver si hay solución y hablar con la empresa.
Muchas graciasss!!
Contrato en prácticas
Hola Esther,
Para poder explicarte mejor las opciones que tienes necesitaríamos saber en qué fecha exacta de 2011 finalizaste tus estudios universitarios. La duda es porque existe la posibilidad de que te hagan un Contrato en Prácticas (sin convenio) pero no pueden haber trascurrido más de 5 años desde que finalizaste tus estudios universitarios.
Otra opción es la del Contrato de Formación. El contrato de formación combina el trabajo efectivo con actividad formativa, es decir, tendrías que dedicar parte de tu jornada a formarte. Además, tendrían que hacerte el contrato de una ocupación diferente a los estudios que tu hayas realizado, ya que de otra forma no es posible. Tienes toda la información en nuestra web. Ambos contratos tienen múltiples beneficios para la empresa y resultan más económicos. No obstante, te recomendamos que acudas a un asesor laboral.
Un saludo.
Duda
Buenas.
Acabo de finalizar mis estudios universitarios y me gustaría ir entrando en el mercado laboral. Dada mi falta de experiencia, ¿en este caso podría entrar como becario en alguna empresa? En caso de poder,¿Hay algún mínimo de sueldo que tendrían que pagar? ¿o podría trabajar sin remuneración?
Gracias por su atención.
Contrato en prácticas
Hola Jon,
Si aún estás finalizando tus estudios o acabas de hacerlo deberías consultar con tu Universidad si tiene convenios con empresas en las que puedas realizar prácticas. Esto es lo que se llama prácticas curriculares y suelen tener una remuneración entre unos 300 y 600 euros.
Si no existe esa posibilidad de realizar un convenio con la Universidad la mejor opción para ti es el Contrato en prácticas. Está pensado para personas que ya tienen una titulación en una ocupación en concreto (económicas, empresariales, etc.) pero sin experiencia. En este tipo de contrato la remuneración se corresponde con el 60% del salario establecido en el convenio para esa ocupación durante el primer año y el 75% durante el segundo. Puede ser un contrato de jornada parcial o jornada completa, con una duración mínima de 2 meses y máxima de 2 años. Es un contrato para que la persona adquiera experiencia profesional en aquello que ha estudiado.
Un saludo.
Información Culminacion de Convenio
Hola, actualmente me han renovado las practicas en 3 periodos iguales a 6 meses, teniendo actualmente 18 meses en la empresa y me han informado que no me renovaran nuevamente el contrato, al tener 18 meses trabajando como becario en la empresa tengo algún derecho a finiquito? prestaciones sociales o algo? según me informaron solo me pagaran los días trabajados de este mes y absolutamente nada mas, eso es cierto? es importante destacar que en 18 meses ininterrumpidos de trabajo jamas disfrute de vacaciones ni me las pagaron. soy ciudadano extranjero con visado de Estudiante, agradecería su ayuda, gracaias
Contrato en prácticas
Hola Carlos,
En tu comentario no detalles qué tipo de convenio tienes. No obstante, nosotros no podemos orientarte en este tipo de temas laborales. Te recomendamos que lo consultes con un asesor en la materia.
Saludos.
Duda
Buenos días.
Actualmente me encuentro terminando mis estudios universitarios y trabajando por convenio con la universidad en una empresa. El problema viene de que dentro de poco habré cubierto el total de horas permitidas en dicho convenio (900 por curso), con lo que no podré seguir con este tipo de contrato ni acceder al Contrato en Prácticas al carecer de título. ¿Podría seguir en la empresa con el Contrato para la Formación y el Aprendizaje a la vez que termino mis estudios? En caso afirmativo, ¿tiene la empresa algún tipo de obligación formativa que limite la jornada laboral en este caso o podría seguir como hasta ahora? (trabajo a jornada completa). Si esto no es posible, ¿a qué tipo de contrato laboral puedo acceder hasta terminar los estudios?.
Muchas gracias.
CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE
Hola Manolo,
Para poder optar al Contrato para la Formación y el Aprendizaje es requisito imprescindible carecer de titulación oficial relacionada con el puesto de trabajo a desarrollar. Si tienes previsto terminar tus estudios próximamente es recomendable no utilizar este tipo de contrato porque una vez obtengas el título ya no estará permitido. Una posible solución es que te hagan el Contrato de Formación de una ocupación diferente a tus estudios. Por otro lado, en todo Contrato de Formación hay un tiempo destinado a la actividad formativa y otro al trabajo práctico. Durante el primer año, ese tiempo se divide de la siguiente forma: 25% formación, 75% trabajo.
Esperamos haberte servido de ayuda.
Saludos.
Audiolís. Servicios de Formación.
Contrato en prácticas
Hola,
Actualmente tengo 27 años y en mayo del 2011 terminé con éxito un FP de grado superior. No trabajé y me matriculé en la universidad. Actualmente sigo en la universidad y sólo me faltan 2 asignaturas para terminarla (el trabajo final de grado ya lo entregué y aprobé el curso pasado).
Me pueden hacer un contrato de prácticas? Debo presentar algún tipo de documentación o no hace ninguna falta?
Contrato en prácticas
Hola Juan,
El contrato en prácticas puede concertarse con cualquier estudiante en posesión de título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, siempre y cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la terminación de los estudios. Por la información que nos proporcionas, parece que no podrías acceder a un contrato en prácticas hasta que termines la Universidad. Lo que sí puedes es optar a una beca a través de algún convenio con la misma Universidad.
Saludos.
Audiolís. Servicios de Formación.
Solicitar información
Estudio el segundo año de Doctorado en Educación Superior, mi visa es estudiantil, donde puedo buscar para hacer prácticas pagadas, es urgente por favor.
Prácticas remuneradas
Hola, Gloria:
Te recomendamos que acudas al servicio de atención al estudiante del centro en el que estás cursando tus estudios, allí podrán asesorarte sobre la posibilidad de realizar prácticas en empresas.
Un saludo.
Tiempo de Becario
Hola,
Actualmente estoy como becario con convenio de prácticas en una empresa y me gustaría saber cual es el tiempo máximo que puedo prorrogarlas. Es decir, ¿existe alguna forma que me permita estar más de un año con este convenio en la misma empresa?
Gracias!
Jesus
Duración convenio prácticas
Hola, Jesús:
Los convenios de prácticas entre empresas y centros universitarios suelen tener su propia regulación, consulta el texto del convenio para conocer más sobre la duración máxima de tu beca.
Un saludo.
PRACTICAS NO REMUNERDAS
Buenos días,
Si el sueldo no puede ser inferior al 60% durante el primer año, ¿porqué hay empresas que ofrecen prácticas no remuneradas, o pagando 50, 100,200 euros?
Un saludo
Salario contrato en prácticas
Hola, Raquel:
En esos casos puede tratarse de convenios específicos u otro tipo de acuerdos, pero no de contratos en prácticas tal y como vienen regulados por la normativa. Para más información sobre esta modalidad, te dejamos aquí el enlace a la información oficial del SEPE: contrato en prácticas.
Un saludo.
Contrato de formación
Buenos días, os cuento, tengo un contrato de formación con el convenio de empresas de ingeniería. El puesto que desarrollo es el de delineante-proyectista. ¿Qué sueldo me correspondería?
Salario contrato de formación
Prácticas ciclo formativo DAM
Buenos días:
Quería consultar si es posible hacer algún tipo de prácticas en empresa si de momento no he finalizado el ciclo formativo y aun me queda un semestre para poder realizar el convenio en prácticas a través de la IOC.
Requisitos contrato en prácticas
Hola, Miriam:
Si quieres conocer los requisitos del contrato en prácticas, te dejamos aquí el enlace a la información oficial del SEPE: contrato en prácticas.
Un saludo.
Buenos días, actualmente
Buenos días, actualmente estoy realizando unas prácticas como becario, ¿puedo compaginar estas con una contratación temporal en la Administración?
Muchas gracias
Beca y contrato de trabajo
Hola, Asier:
En principio sí porque las becas no establecen una relación laboral sino formativa. No obstante, acude a una Oficina de Empleo o pregunta en el servicio de atención al estudiante de tu centro de formación para confirmarlo en tu caso.
Un saludo.
Carrera
Buenas tardes.
Tengo una duda en cuanto al tipo de contrato. Si un estudiante ha aprobado todos los créditos de la universidad pero no ha superado la prueba de inglés que hace que se cierre su “expediente academico”, que opciones tiene de cara al año que viene, ¿Becario? ¿Práticas extracurriculares?
Gracias y Saludos
Beca o prácticas
Buenos días, Julio:
Te recomendamos que para estas cuestiones acudas al servicio de atención al estudiante de tu universidad o centro de estudios, donde podrán asesorarte adecuadamente sobre las opciones que tienes.
Un saludo.
Becario
Hola, buenas tardes,
Quería resolver una duda. Una empresa me ha ofrecido las prácticas con una beca para 6 meses. Se formalizará a través de un convenio de prácticas con mi universidad. Sin embargo, como terminan pronto los estudios, ya estoy buscando un trabajo a jornada completa. Si lo encuentro antes de acabar el período de 6 meses, podría terminar las prácticas antes? O supone alguna penalización?
Beca y trabajo
Hola, Ana:
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa, por lo que en principio pueden compaginarse con un contrato de trabajo. No obstante, las condiciones pueden variar mucho en cada caso, así que te recomendamos que consultes el convenio por el que se regirán tus prácticas para aclarar dudas.
Un saludo.
Dudas
Actualmente estoy realizando prácticas extracurriculares, entre las curriculares y estas sumo 700 horas de prácticas, hasta noviembre no acabaré, ¿sería posible realizarme un contrato para la formación y el aprendizaje en la misma empresa?, tengo menos de 30 años.
Muchas gracias de antemano
Prácticas y contrato de formación
Hola, Amg:
En principio, para realizar prácticas curriculares o extracurriculares en una empresa mediante convenio, uno de los requisitos es no tener una relación contractual alguna con la empresa o institución en la que se vayan a realizar las prácticas (artículo 8.2.c) del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio). De todas formas, te recomendamos que consultes el convenio por el que se regulan tus prácticas y te asesores en tu centro educativo para conocer cuáles son las posibilidades que tienes.
Un saludo.
Dudas
Buenas tardes,
Es posible realizar contratos de practicas o becario por parte de una empresa que se dedica a la formación pero que no esta reconocida como una universidad, específicamente me refiero a una escuela de negocios, actualmente estudio en una y mi titulación es por parte de esta institución que no esta vinculada a una universidad.
Prácticas en empresa
Hola, Miguelangel:
Tanto los contratos de prácticas como las becas que se rigen por lo que regula el Ministerio de Empleo se dirigen a personas que posean título universitario o de formación profesional de grado medio o superior (o títulos equivalentes), o de certificado de profesionalidad. No obstante, se trata de dos vínculos distintos, cada uno de ellos con sus requisitos y condiciones, que puedes consultar en estos enlaces:
Independientemente de esta regulación, un centro de formación siempre puede establecer convenios con empresas para desarrollar prácticas en ellas, por lo que te recomendamos que te informes directamente en tu escuela para saber las posibilidades que te ofrecen.
Un saludo.
beca-contrato formacion
Hola, buenas tardes, quisiera plantearles una duda. Soy titulada universitaria, menor de 30 años y nunca he tenido contrato de ningun tipo. Me han ofrecido un contrato con las siguientes condiciones: tres primeros meses de becaria (cobrando 200€ y donde me tendria que pagar yo un curso de aproximadamente 200€. Curso que dura los 3 meses de la beca). Despues me ofrecen un contrato de formacion de 6-8 meses, y despues la incoorporacion a la empresa. Bien, dicho todo esto… podria decirme si es correcto que sea asi, y alguna consideracion a tener en cuenta? Gracias
Enlazar beca y contrato de formación
Hola:
Has de tener en cuenta que las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa, por lo que tu condición de becaria no afectaría a las condiciones del contrato de formación. En principio no existe ninguna incompatibilidad manifiesta, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos para formalizar un contrato de formación, y que puedes consultar en este enlace. Si quieres más información, te recomendamos que acudas a tu oficina de empleo más cercana.
Un saludo.
Beca más empleo de tiempo parcial
Buenas tardes,
Mi consulta es la siguiente: actualmente me encuentro en España con una visa de estudiante realizando un master semipresencial, tengo un empleo de jornada parcial y he encontrado una empresa que está interesada en que me una a su equipo ya sea por beca o por prácticas con jornada completa firmando un convenio a través de la universidad , mi consulta deriva de lo siguiente: es posible y legal tener una beca o práctica (no se la diferencia entre una y otra) y un empleo de jornada parcial? existe un limite de horas y de remuneración?
Quedare atenta a su respuesta.
Gracias
Compaginar beca y contrato parcial
Hola, Rebeca:
Tanto las becas como las prácticas conveniadas no suponen una relación laboral sino formativa, aunque en algunos casos (cuando se recibe contraprestación económica) el estudiante pueda estar dado de alta y cotizando a la Seguridad Social, según lo regulado en el Real Decreto 1493/2011.
Así que en principio podrías compaginar tu beca o práctica con un contrato a tiempo parcial; en cuanto a incompatibilidades y límites de remuneración, te recomendamos que acudas a tu oficina de empleo más cercana para consultar tu caso. Puedes buscarla en la página web del SEPE.
Un saludo.
2años contrato en prácticas-Contrato temporal-Contrato por obra?
Buenos días,
Mi duda es la siguiente: empecé como becaria en la empresa en la que estoy actualmente con los siguientes tipos de contrato:
1. Becario: Octubre 2012-Mayo 2013
2. Contrato en prácticas de duración 1 año prorrogable a otro año. 01 Junio 2013- 31 Mayo 2014
3. Prórroga del contrato en prácticas. 01 Junio 2014- 31 Mayo 2015
FINIQUITO DE CONTRATO EN PRÁCTICAS y NUEVO CONTRATO de duración determinada, esta vez de 1 año de duración, 01 Junio 2015.
4. Ahora que acaba mi contrato anual, la renovación que me han ofrecido es a contrato por obra y servicio nuevamente finiquitando el contrato anterior.
Mis dudas son:
¿No se han excedido el número de contratos temporales? ¿Qué pasa con la antigüedad en la empresa, sí me hacen nuevamente un finiquito, la pierdo? En la casilla de antigüedad en la nómina aparece Junio 2013. ¿Me deberían hacer un contrato indefinido?
Gracias de antemano.
Encadenamiento de contratos
Hola, Isle:
Nosotros, como centro acreditado para impartir la actividad formativa del contrato para la formación y el aprendizaje y centro de formación para profesionales, no podemos asesorarte sobre temas laborales tan específicos relacionados con distintos tipos de modalidades contractuales. Por ello, te recomendamos que acudas a una asesoría de confianza o a tu oficina de empleo más cercana, donde podrán informarte de manera personalizada.
Un saludo.
Beca fp dual y paro
Buenas tardes,
Actualmente estoy cursando el primer año de un grado superior de administración y finanzas en la modalidad dual y a la vez estoy trabajndo. A partir del dia 1 de julio empezaré las practicas que durarán un año. Mi pregunta es si mientras estoy haciéndo las practicas podría cobrar el paro, dado que tendré que dejar el trabajo por incompatibilidad de horarios con las practicas…
Gracias y un saludo
Prácticas y desempleo
Hola, Liliana:
Para estas cuestiones laborales y relacionadas con las prestaciones te aconsejamos que acudas a tu oficina de empleo más cercana, donde podrán asesorarte directamente. Puedes buscarla en la página web del SEPE.
Un saludo.
Becario
Hola buenas noches tengo duda!
Cuando me contrataron en la empresa como becario solo me pidieron un comprobante de domicilio y copia de mi ife a muchos les dieron a firmar que estarían por 6 meses en la empresa cosa que a mí no me dieron ningún papel a firmar hace poco me dijeron que tenían recorte de becarios cosa que solo me despidieron a mi. En este caso que se hace ?
Beca y documentación
Hola, Elisa:
Hay que tener en cuenta que las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa, y sus condiciones pueden variar mucho en cada caso. Normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, así que te recomendamos que lo consultes para aclarar tus dudas.
Un saludo.
duda despido de becarios
Buenas tardes, aunque la publicación es algo antigua, espero que sea posible resolver una duda. Tengo un contrato de becario con la universidad desde hace 2 meses aproximadamente, la duración total era de 4 y está remunerado, es una especie de beca de colaboración o soporte. Últimamente he tenido algunos problemas y estuve pensando en si, en caso que decidieran “despedirme”, se me pagarían los días trabajados, es decir la parte proporcional de ese mes. Sé que no tengo derecho a finiquitos ni otras indemnizaciones porque no es un contrato laboral, pero si he trabajado x número de horas me parecería normal cobrarlas, aunque sea un becario. Gracias
Beca y abono de horas trabajadas
Hola, Carlos:
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa, y por ello, como bien dices, no contemplan conceptos como el de indemnización. Las condiciones de las becas pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, así que te recomendamos que lo consultes para aclarar tus dudas. También podrías llegar a un acuerdo con la empresa a este respecto.
Un saludo.
Convenio de colaboración educativa y desempleo
Buenas tardes,
estoy cobrando el paro y estudiando un posgrado a la vez. Me pregunto si es posible cobrar el paro y tener un convenio de colaboración educativa a la vez. Hace meses (mientras aún trabajaba) estuve con el mismo convenio en una empresa y me acuerdo que me dieron de alta en la SS.
Al Inem me dijeron que es compatible si es part-time, pero yo tengo mis dudas leyendo el texto del convenio con el cual estuve en aquella empresa.
Muchas gracias
Compatibilidad de convenio y desempleo
Hola, Verónica:
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa y no se rigen por los mismos parámetros que los contratos de trabajo. En este caso te recomendamos que vuelvas a tu Oficina de Empleo para asesorarte con el convenio al que te refieres y que ellos te solventen la duda, ya que nosotros como centro de formación no tocamos esos temas.
Un saludo.
Hola! Una empresa me ha
Hola! Una empresa me ha ofrecido un puesto de trabajo en su empresa con un contrato en prácticas (soy licenciada en ADE y tengo un master en Marketing) pero me han dicho que no son remuneradas . Mi duda es, ¿es legal contratar a alguien con un contrato en prácticas y no pagarle nada?
Un saludo y gracias!!
Contrato en prácticas
Hola, Patricia:
Si quieres conocer las características y requisitos del contrato en prácticas, te dejamos aquí el enlace a la información oficial del SEPE: contrato en prácticas.
Un saludo.
Buenas tardes.
Buenas tardes.
Tengo una duda respecto a mi situación. Tengo un grado en ingeniería mecánica y he realizado practicas primero con convenio y luego con un contrato fin de obra y otro contrato en practicas (contratado como ingeniero) en total 3 meses con contrato.
Ahora estoy estudiando el master de ingenieria industrial en la uned y buscando trabajo, unicamente me salen entrevistas para becario (con convenio) y estoy casi seguro de que por haber trabajado con contrato laboral no me pueden contratar con convenio.
Mi pregunta es si podrían hacerme convenio para el nivel de estudios de máster (el que estoy haciendo ahora).
Me interesa mucho la respuesta ya que ahora me siento en el limbo entre sin experiencia pero con opción a convenio y con experiencia suficiente como para que me contraten como ingeniero.
Beca y convenio
Hola, Javier:
Aunque en principio no tiene por qué haber una incompatibilidad manifiesta, las condiciones de una beca pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa. Tendrías que consultar el convenio al que se acogería esa beca que quieres realizar para comprobar si es compatible con tu situación.
Un saludo.
Convenio compatible con desempleo?
Hola,
Mi caso es el siguiente: actualmente tengo trabajo, pero tengo la oportunidad de trabajar en otra empresa de prestigio bajo un convenio de prácticas de 6 meses (sin remuneración ni dar de alta en seguridad social). Es posible que durante estos 6 meses pueda cobrsr el 100% de la prestación por desempleo?
Muchas gracias!
Desempleo y convenio de prácticas
Hola, David:
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa y no se rigen por los mismos parámetros que los contratos de trabajo. En este caso te recomendamos que acudas a tu Oficina de Empleo más cercana para asesorarte sobre este tema, ya que nosotros como centro de formación no tratamos temas laborales.
Un saludo.
Hola, soy ingeniera y
Hola, soy ingeniera y actualmente estoy cursando un máster, tengo un convenio entre el centro de estudios y la empresa en la que estoy trabajando por 800 euros al mes que me informaron cuando empecé que era el salario máximo que se le puede pagar a un estudiante. Actualmente tengo una oferta para prácticas en otra empresa y me pregunto si es legal o no que la retribución fuera de 1000 euros al mes en vez de 800? Suponiendo que ambos centros firmen el convenio por esta cantidad.
Salario beca
Hola, Jessica:
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa y no se rigen por los mismos parámetros que los contratos de trabajo. Las condiciones de una beca pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, por ello tendrías que consultar el convenio para aclarar tus dudas.
Un saludo.
Salario máximo en prácticas profesionales
Hola buenos días, soy ingeniera y actualmente estoy cursando un máster, tengo un convenio entre el centro de estudios y la empresa en la que estoy trabajando por 800 euros al mes que me informaron cuando empecé que era el salario máximo que se le puede pagar a un estudiante. Actualmente tengo una oferta para prácticas en otra empresa y me pregunto si es legal o no que la retribución fuera de 1000 euros al mes en vez de 800? Suponiendo que ambos centros firmen el convenio por esta cantidad.
Salario beca
Hola, Wendy:
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa y no se rigen por los mismos parámetros que los contratos de trabajo. Las condiciones de una beca pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, por ello tendrías que consultar el convenio para aclarar tus dudas.
Un saludo.
2° año de beca
Hola!
Estoy realizando una beca en una empresa de tamaño medio, cuando finalice tienen pensado que continúe, el problema es que no saben si puede seguir con la misma empresa para ese 2° año o se podría hacer a través de una subcontrata que trabaja allí cada día.
Me han comentado que si es a través de una subcontrata debo de trabajar en la “central” de esta y no en otra empresa.
No desarrollaría el mismo trabajo, aunque si en el mismo departamento.
Les agradezco su información, ya que estamos todos perdidos en este tema.
Beca y lugar de trabajo
Hola, Paola:
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa y no se rigen por los mismos parámetros que los contratos de trabajo. Las condiciones de una beca pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, por ello tendrías que consultar el convenio para aclarar tus dudas.
Un saludo.
Contrato en prácticas
Buenos días,
Tengo 31 años, estoy cursando un máster oficial en PRL y mi duda es si puedo trabajar con un contrato en prácticas. En un principio tendría una beca hasta que finalice el máster y posteriormente la empresa tiene intención de realizar un contrato en prácticas. Esto es posible?
Gracias
Contrato en prácticas
Hola, Miriam:
En principio, para poder hacer un contrato en prácticas necesitarás que no hayan transcurrido más de 5 años desde la finalización de tus estudios (7 años si tienes discapacidad). Si quieres conocer los requisitos del contrato en prácticas, te dejamos aquí el enlace a la información oficial del SEPE: contrato en prácticas.
Un saludo.
Contrato en prácticas
Buenas tardes,
El año pasado tuve durante un año un contrato formativo, ahora otra empresa quiere contratarme con un contrato temporal de prácticas. Son compatibles los estos contratos? Gracias
Contrato en prácticas
Hola, Jessica:
En principio no hay incompatibilidades manifiestas entre ambas modalidades de contratación. Si quieres conocer los requisitos del contrato en prácticas, te dejamos aquí el enlace a la información oficial del SEPE: contrato en prácticas.
Un saludo.
Abandono de prácticas
Hola, Estoy recién matriculado en un máster (informática) de 2 años que no pienso acabar (sólo cursaré un cuadrimestre) y una empresa quiera contratarme para un Internship de 1 año con convenio en la universidad. Si dejo esos estudios al cabo de 5 meses, puede perjudicarme en algo o puedo ser penalizado de alguna manera? Implicará que cesen mi relación laboral con al empresa?
PD: Al cabo de 6 meses tengo pensado empezar otro máster distinto:
Muchas gracias
Beca y estudios
Hola, Juan:
Las becas (o internships) varían mucho de una entidad a otra y dependen del acuerdo que se firme en cada caso entre la Universidad, la empresa y el estudiante. No suponen una relación laboral y por tanto no se rigen según el Estatuto de los Trabajadores, así que tendrás que consultar el convenio para saber qué sucedería en el caso de abandonar los estudios mientras estás de beca.
Un saludo.
Salario Contrato en Practicas
¿Existe alguna modalidad de contratación en Practicas o Becario sin salario? Gracias.
Contrato de prácticas y beca
Hola, Álvaro:
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa, mientras que el contrato de prácticas sí es una relación laboral. Las condiciones de una beca pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, mientras que los contratos de prácticas se rigen por el Estatuto de los Trabajadores.
Nosotros como centro de formación no te podemos ayudar en este tema. Para este tipo de consultas puedes acudir al Servicio Público de Empleo, con el que puedes contactar a través de cualquiera de las vías especificadas en este enlace.
Un saludo.
Consulta
Hola buenas quería saber si para hacer las prácticas de un curso es necesario tener un seguro obligatorio
Prácticas y seguro obligatorio
Hola, Rafa:
Nosotros como centro de formación no te podemos ayudar en este tema. Puedes dirigirte a la Seguridad Social y consultarlo. Puedes usar este buscador para localizar tu oficina más cercana o utilizar su buzón de consultas online.
Un saludo.
Buenos días,
Buenos días,
mi consulta es la siguiente:
una vez finalizados mis estudios, he realizado una beca de 1 año para titulados universitarios, es posible tener un contrato en practicas con otra empresa? el maximo de tiempo serian 2 años? o sería 1 año?
Muchas gracias!!
Un saludo.
Beca y contrato de prácticas
Hola,
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa, mientras que los contratos de prácticas se rigen por la normativa laboral. Las condiciones de las becas pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, mientras que el contrato de prácticas se rige por el Estatuto de los Trabajadores. Si no han transcurrido más de 5 años desde la finalización de tus estudios (7 años si tienes discapacidad), podrás estar contratado en prácticas hasta 2 años.
Puedes consultar la información del Servicio Público de Empleo sobre este tipo de contrato descargando esta publicación.
Un saludo.
Beca remunerada
Buenos días,
Soy un empresario, he tenido a una becaria 3 meses en la empresa y ahora quiero renovarla pero incluyendo remuneración. Sé que este tema ha cambiado, me podría orientas que típo de retenciones y si llevan seguridad social? Antiguamente se les retenía un 2%. Un saludo y gracias
Retenciones y tipos de contrato
Hola, David:
Las retenciones aplicables dependerán de muchos factores, entre otros el tipo de contrato que quieras formalizar, la situación personal del trabajador, el número de empleados de la empresa, etc. Por ello te recomendamos que acudas a una asesoría especializada en temas laborales, donde podrán aconsejarte de manera profesional sobre las mejores opciones que tienes a tu disposición.
De todas formas, un contrato de formación es una buena opción para disfrutar de una serie de ventajas en cuanto a bonificaciones y a la formación de tu trabajadora. Si quieres más información sobre esta modalidad, llámanos gratis al 900 10 14 94 o utiliza nuestro chat, y estaremos encantados de atenderte de forma personalizada.
Un saludo.
Contrato en prácticas
Buenos días,
Quería saber si trabajando con un contrato en practicas, es necesario tener un tutor?(enseñandote), porque el mismo contrato lo dice “en practicas”. Yo estoy trabajando en una empresa pero realizo el mismo trabajo que mis compañeros que tienen un contrato normal, y yo no tengo ningún tutor ni ningún apoyo, incluso aveces me quedo sola en el trabajo, llevando todo yo sola..
Por ley no es obligatorio tener en todo momento una ayuda por mi contrato?.
Gracias!
Tutor en prácticas
Hola, Rocío:
En el contrato en prácticas la empresa no tiene obligación de designar a un tutor, a diferencia del contrato de formación, en el que el trabajador cuenta con un seguimiento formativo doble: por parte de la empresa para la parte práctica y del centro de formación para la teórica. El contrato en prácticas simplemente tiene por objeto la obtención por el trabajador de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados, no formarle (porque ya se supone que está formado previamente).
Un saludo.
Despido Becarios – Procedente e Improcedente
Hola me gustaría saber si en caso de ser despedido un becario, podría optar a compensación en caso de que el despido sea improcedente? Y en caso de que el despido sea por razones económicas el becario podría optar a compensación?
Muchas gracias
Becas y relación laboral
Hola, Claudia:
Las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa, y por ello no contemplan conceptos como el de despido improcedente o indemnización. Las condiciones de las becas pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, así que te recomendamos que lo consultes para aclarar tus dudas.
Un saludo.
Qué es más rentable para el contratante?
Hola! Una empresa en la que he presentado mi candidatura estaba buscando un becario. Yo ya finalice mis estudios pero a el entrevistador le gusté bastante por lo que me ha dicho que iba a ver qué tipo de contrato me podrían hacer y si les vendría a ellos bien como empresa. Mi duda es, para la empresa supone a nivel económico lo mismo hacer un contrato de pràcticas que uno de becario? Gracias
Prácticas y beca
Hola, Raquel:
El contrato de prácticas viene regulado por el Estatuto de los Trabajadores, pero no ocurre lo mismo con las becas, que dependerán en cada caso del convenio que se firme. Por ello resulta complicado comparar entre ambas modalidades y habría que estudiar cada caso concreto.
Un saludo.
Renovación de beca
Si no me renuevan la beca, y sin ningún motivo. Me deben indemnizar?
Fin de beca
Hola, Lucas:
Hay que tener en cuenta que las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa, y por ello no contemplan conceptos como el de indemnización. Las condiciones de las becas pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, así que te recomendamos que lo consultes para aclarar tus dudas.
Un saludo.
sobre cambio de contrato
Hola,
Estoy en una empresa por una beca de prácticas, actualmente realizo un máster. Mi tutor me ha comentado que de hacer bien mi trabajo me puedo quedar en la empresa. Quisiera saber si al concluir mi periodo de prácticas por la beca, la empresa puede realizarme un contrato de trabajo independientemente de que aun continúe con mis estudios de máster.
Compaginar trabajo y estudios
Hola, Andy:
Efectivamente, cuando termines tu beca podrás firmar un contrato y al mismo tiempo continuar con tus estudios.
Un saludo.
limite en la remuneracion de un becario
Buenas tardes:
soy estudiante de master y actualmente tengo un contrato de becaria. Quisiera saber si existe alguna limite de remuneración con mi tipo de contrato ya que tengo colegas a los cuales les han aumentado la remuneración y en mi caso por ser becaria no.
Remuneración becarios
Hola, Daniela:
Has de tener en cuenta que las becas establecen un vínculo cuya naturaleza no es laboral sino formativa, por lo que su remuneración no se rige por los mismos parámetros que los contratos de trabajo. Las condiciones de una beca pueden variar mucho en cada caso y normalmente se estipulan en un documento entre partes suscrito por el becario y la empresa, así que te recomendamos que lo consultes para aclarar tus dudas.
Un saludo.
Contrato laboral en prácticas.
Hola, me encuentro trabajando en una empresa con un contrato laboral en prácticas, soy ingeniero técnico con un posterior máster gracias al cual estoy realizando las prácticas allí. Según tengo entendido, debería de adquirir la práctica profesional acorde a mi nivel de estudios, y así es, el puesto es acorde, pero no me reconocen la categoría/grupo profesional que me corresponde ni tampoco se refleja en el salario percibido. Según las condiciones de dicho contrato, y cito textualmente: “La retribución del trabajador será la fijada en convenio colectivo para los trabajadores en prácticas, sin que, en su defecto, pueda ser inferior al 60% o al 75% durante el primero o el segundo años de vigencia del contrato, respectivamente, del salario fijado en convenio para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo.” y la verdad estoy muy lejos de percibir la cantidad que la persona que ocupaba mi puesto recibía. Debería de tener la misma categoría profesional que la persona que ocupaba mi puesto y una aproximación a su retribución?? Un saludo y muchas gracias.
Categoría y salario en prácticas
Hola, José Manuel:
Tal y como aparece en tu contrato, debes acudir al convenio colectivo al que esté acogida tu empresa para comprobar el salario que corresponde a tu categoría profesional con un contrato de prácticas. Lo que esa cláusula establece es que si en el convenio no aparece especificado el contrato en prácticas, tu salario no debe ser inferior en esos niveles (60 y 75 %) del que se especifique para el puesto que desempeñas.
Un saludo.
Becario
Hola
Terminé mis estudios hace un año. He estado de becaria en 3 empresas diferentes un total de 2 años. ¿hay algún límite de tiempo para estar de becaria?
Gracias
Límite de tiempo en becas
Hola, María.
Para estar de becaria tienes que estar cursando algún tipo de estudio en un centro oficial, para que la empresa pueda firmar un convenio con este centro; en cuanto al límite temporal, las condiciones de cada beca y convenio difieren según las circunstancias. En el momento en que dejaras de ser estudiante ya no podrías continuar de becaria, aunque sí podrías pasar a un contrato de prácticas.
Un saludo.
CONTRATO EN PRACTICAS Y DESPUES BECARIO?
Buenas tardes, quería saber si es posible que se haga un contrato en prácticas durante 9 meses, y posteriormente esa empresa, puede contratar al mismo trabajador que tuvo de prácticas mediante una beca.Entiendo que no es posible, ya que la empresa si puede hacer contrato en prácticas, ya que no necesita de un tercero. Sin embargo no es posible formalizar una beca si no hay un centro de estudios por medio.
Si lo hubiera, podría contratar a mismo trabajador a través de beca? cuanto tiempo?
Beca y contrato en prácticas
Buenas tardes, Cristina.
Lo habitual es primero disfrutar de una beca, que como dices depende de un convenio con un centro de formación mientras el becario sigue estudiando, y después un contrato en prácticas (en el plazo de entre 5 y 7 años tras la finalización de los estudios).
Ten en cuenta que el becario todavía está estudiando, mientras que el contratado en prácticas ya tiene su título. Por lo tanto, si ya has terminado tus estudios después de la beca tendrás que concertar un contrato en prácticas, si vas a seguir trabajando en la misma ocupación.
Ahora bien, si comienzas estudios para otra especialidad distinta sí podrías concluir un contrato en prácticas e iniciar otro de becaria para tu nueva ocupación.
Te dejamos el enlace a la información del SEPE sobre el contrato de prácticas por si te resulta de utilidad: Contrato en prácticas.
Un saludo.
Becas titulados
Buenos días,
Mi duda es la siguiente, yo he finalizado mis estudios y me apunte a la bolsa de trabajo de mi Universidad, hice una entrevista y en la primera selección no me cogieron. Ahora hay un nuevo puesto y me han seleccionado, yo trabajo a media jornada en otro trabajo, ¿cómo puedo saber si es compatible?, lo de mi universidad es una beca titulados y lo otro un trabajo a media jornada en una tienda de ropa.
Muchas gracias.
Compatibilidad beca y trabajo
Hola, María:
Para saber si tu trabajo a media jornada es compatible con tu nuevo puesto como becaria tendrás que acudir a tu Universidad y plantear tu consulta en el organismo encargado de gestionar la beca.
Un saludo, y gracias por leernos.
Contrato de formación y universidad
Hola. Quería saber si puede perjudicarme el estar trabajando en una empresa con un contrato de formación y a la vez estar matriculado en la universidad ya que este es mi caso y me gustaría saber si pueden negarme la beca por ello. Gracias de antemano.
Becas y contrato de formación
Hola, Isa.
El contrato para la formación no es incompatible con el hecho de que estés estudiando en la universidad. En cuanto a los criterios para conseguir una beca, suelen depender del nivel de renta familiar y no de la renta particular del estudiante o de si éste trabaja o no. No obstante, para estos asuntos es mejor que resuelvas tus dudas con el organismo que concede la beca. Si te refieres a las becas del Ministerio de Educación, te remitimos a su página oficial donde podrás resolver tus dudas generales: Becas, ayudas, subvenciones y premios para estudiar en la Universidad.
Mucha suerte con tu trabajo y tus estudios, un saludo.
DUDA ACERCA DE UN CURSO, SALARIO/ HORARIO
Buenas tardes,
Mi duda es acerca de las características de un curso que estoy realizando. se trata de un curso de formación de camarero de eventos, con clases teóricas (en un local de estudios), técnicas (en el restaurante), y prácticas, aparte, también en el mismo restaurante, en Murcia. Mis preguntas van referidas a si sabeis donde puedo encontrar las bases reguladoras de este tipo de cursos, ya que me informan desde el colectivo que lo organiza que no son prácticas remuneradas (80 horas), algo raro, pero aceptable, en cierto grado, viendo la situación. Lo que más me preocupa de esas prácticas es que los horarios superan las 4 horas (hasta 9 horas la jornada), que según creo se establecen en la Ley como extensión máxima de horas que se pueden realizar en este tipo de cursos. Somos 14 personas y parece ser que les venimos muy bien para ahorrarse dinero al restaurante, pero no estoy dispuesto a trabajar más de 4 horas seguidas sin cobrar absolutamente nada, entre presiones y cara al público en comuniones y bodas de alto nivel. ¿cómo lo ven ustedes? Me pueden ayudar?
Muchas gracias
¿Curso de formación o contrato de formación?
Hola, sentimos realmente no poder ayudarte mucho pues no nos queda claro si estás realizando un curso o estás contratado bajo un contrato de formación. Si quieres salir de dudas puedes ver todas las características del contrato aquí.
Si es un curso, tendrás que hablar con la entidad que organiza el curso y que te aclaren la situación. Y si es un contrato de formación, debes haber firmado un contrato como tal en el que vengan estipuladas todo lo que debe llevar un contrato. Un saludo del equipo.
Contratos y Cotización a Seg. Social
Hola! Quería saber si es cierto que mediante algún tipo de contrato un licenciado universitario podría estar trabajando 12 meses si cotizar a la Seg. Social (o, de igual manera, sin que conste en su vida laboral). Cómo era esta situación en 2007 y 2008?
Muchas gracias,
PA
Contratos y cotización a la Seguridad Social
Hola, nosotros somos un centro de formación y no expertos laborales para poder hablar de los tipos de contratos que existen. Si te podemos decir que con el contrato de formación y el aprendizaje se cotiza y se tiene derecho al desempleo desde el año 2010. Los años anteriores no se cotizaba por desempleo. Te aconsejamos que plantees esta cuestión en tu Oficina de Empleo habitual si lo que quieres es información de todos los tipos de contratos, pues son los profesionales en esta materia. Un saludo
Convenio contrato prácticas
Hola,
He estado realizando dos becas diferentes al terminar la carrera, en los que he cotizado en los grupos de cotización 1y 7. Mi pregunta es si puedo optar a un contrato en prácticas. (Los requisitos de edad, titulación y demás los cumplo).
Contrato en prácticas
¡Hola! Pues mira, te vamos a recomendar que visites esta página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde te vienen todos los requisitos, la duración, etc para la realización de un contrato en prácticas: http://www.empleo.gob.es/es/informacion/contratos/contenidos/practicas.html ¡Un saludo!
Convenio para la realizacion de practicas laborales en empresas
Hola que hay
Tengo una duda con la legalidad del contrato que me han hecho. Se supone que es un contrato en practicas (en verdad no estoy segura porque al inicio del contrato pone “Convenio para la realizacion de practicas laborales en empresas”, sin embargo he tenido que renunciar a las practicas de mi ciclo formativo para poder cumplir con el trabajo, asi que no me vale como practica para terminar de cursarlo). Ademas esta firmado y sellado por el centro de estudios donde estaba realizando el ciclo formativo.
He estado mirando informacion y se supone que los contratos en practicas no deben ser inferiores a 6 meses, sin embargo mi contrato es de dos meses. Me pagan 550€ brutos al mes, por 6 horas al dia, pero me hacen estar hasta 12 horas al dia, y me pagan cada extra a 2 euros. Por orto lado, me han dado de alta en la SS, donde pone que soy becaria.
Entonces tengo dudas sobre que tipo de contrato me han hecho, si es legal, y sobre todo quisiera saber si con este tipo de contrato se tiene derecho a prestacion por desempleo (ya tengo acumulado casi un año de paro, y no se si con este contrato podre cobrar la prestacion una vez que termine).
Gracias, un saludo 🙂
Contrato en prácticas
Hola, si tienes todas esas dudas ¿por qué no las preguntas en el centro que ha realizado el convenio con la empresa? Creemos que la información que te puedan dar será la más acertada, pues son los que han realizado el convenio y los que saben todas las condiciones laborales. Si en el alta a la Seguridad Social pone que eres becaria, como ponemos en el artículo, los becarios no están regulados por el Estatuto de los Trabajadores, es el convenio establecido entre el centro de estudios y la empresa el que establece el horario o el sueldo. De todas formas, realiza esta misma consulta al centro de estudios, seguro que te responderán a todas tus dudas 😉 ¡Un saludo del equipo!
contratos
Hola, mi pregunta es la siguiente:
Se pueden sustituir trabajadores fijos discontinuos con contratos de becarios o en practicas?, muchas gracias.
Cambiar contrato a trabajadores
Hola, te podemos contar en relación al contrato de formación. Cuando el puesto de trabajo haya sido desempeñado con anterioridad por el trabajador en la misma empresa por tiempo superior a 12 meses no se podrán celebrar contratos para la formación y el aprendizaje. Un saludo del equipo.
Contrato en Practicas (420)
Buenas, tengo una duda con respecto a un posible contrato que puedo firmar. Esta semana tengo una entrevista y el trabajo es a traves de un contrato en practicas (segun me dijeron es el 420). El caso es que me quedan 2 asignaturas para finalizar la carrera aunque llevo ya trabajando en otra empresa con un contrato de representante mercantil casi 6 meses. Hay algun problema para poder firmar el 420 sin el expediente cerrado? Deberia comunicarselo a la empresa en cuestion antes de nada? Gracias. Saludos.
Contrato en prácticas no es 420
Hola,
Sentimos la tardanza en responder a tu duda, pero hemos estado con el cambio de la web. Comentarte que no es lo mismo un contrato en prácticas que un contrato de formación. El contrato de formación es el 420. Puedes estar contratada con un contrato de formación aunque no hayas terminado la carrera, siempre y cuando la ocupación bajo la que se te contrate no esté relacionada con la formación que has recibido en la Universidad.
Como hemos llegado tarde al comentario, nos gustaría saber qué ha pasado al final y qué tipo de contrato te han realizado al final, si prácticas o de formación. Un saludo!
CONTRATO PRÁCTICAS O FORMACIÓN
hola estoy preocupada por que me van a contratar para 1 clinica dental y no se si Si me haran algun tipo de estos contratos xk me pidio la titulacion y soy tecnico en comercio nada q ver con la sanidad.
tambien me han echo ya un contrato en formacion en su dia 4 dias.
necesito saber que harian..o si pueden hacer contrato en formacion o practicas habiendo tenido ya uno y tambien habiendo hecho practicas de fp.
Contrato de prácticas o formación
Hola Liliana,
Si tienes formación en comercio, no podrán contratarte bajo ninguna ocupación relacionada con la formación que ya tengas, si bajo otra ocupación que no tenga nada que ver, puesto que el contrato para la formación y el aprendizaje es para que aprendas una nueva profesión. Si te van a contratar en una clínica dental como Mecánico de Prótesis dental, por ejemplo, si podrían realizarte este contrato. Es más, en la empresa que te va a contratar te habrán pedido la titulación para cerciorarse que no van a contratarte bajo una ocupación que esté relacionada con la formación que ya tienes.
No pasa nada porque hayas estado contratada bajo un contrato de formación anteriormente. Suponemos que cuando te refieres a que has hecho prácticas de FP serán prácticas derivadas de la formación de Técnico de Comercio, no?
Un saludo,
Beca estando matriculado en otra comunidad autónoma.
Hola,
Para poder optar a una beca tengo entendido que hay que estar matriculado en ese curso en una Universidad. Mi pregunta es: ¿Se podria optar a la beca en una comunidad autónoma estando matriculado en unos estudios de modalidad on-line de una Universidad radicada en otra comunidad autónoma? ¿Deben ser los estudios acorde con la beca,? es dedicr, yo estoy haciendo un máster de negocios pero quiero optar a una beca de ingeniería, sería posible?
Agradecería ayuda en estas cuestiones.
Un saludo
Beca estando matriculado en otra comunidad autónoma.
Hola Alberto,
Las cuestiones sobre becas, como hemos mencionado arriba, funciona a través de la empresa que contrata y la universidad en la que has estudiado, mediante un convenio que se establece entre estas dos entidades, por lo que deberías preguntar a alguna de las dos partes que forman el acuerdo. Todo viene establecido según el acuerdo convenio establecido y poco podemos ayudarte en este caso.
Un saludo,
Un autonómo puede contratar a un becario?
Buenas tardes, me encuentro estudiando un postgrado en comunicación y una persona que se dedica a esto y tiene su empresa como autónoma me ha ofrecido ser becaria, me interesa mucho porque ella misma sería la persona que sería mi tutora, es posible esto?
Muchas gracias.
Saludos cordiales,
Verónica
Un autónomo puede contratar a un becario?
Hola Verónica,
Los becarios no se regulan por el Estatuto de los Trabajadores sino por el Convenio entre el centro de estudios y la empresa. Las becas no son una relación laboral, por lo que no existiría contrato alguno. Mira, te dejamos este enlace para que veas la diferencia entre un contrato en prácticas, para la formación y los becarios.
Un saludo,
Seguro Prácticas
Buenas tardes,
Estoy cursando un máster online el cual no tiene prácticas oficiales, pero pregunté si me buscaba yo una empresa donde hacer prácticas si era posible que me hicieran convenio y me contestaron que sí. El caso es que he encontrado una empresa en la que poder realizar las prácticas pero cuando le mandaron el convenio a la empresa ponía que el centro formativo no se encargaba del seguro, tenía que ser la empresa la que se encargue de mi seguro. Mi pregunta es cuánto vale ese seguro, porque la empresa no contaba con eso en un princpio y depende del precio se podrá hacer cargo o no.
Muchas gracias.
Un saludo.
Seguro de prácticas
Hola Patricia,
Sentimos mucho no poder ayudarte pero no somos especialistas en convenios de prácticas entre centros de formación y empresas. Lo más lógico es que preguntes en el Centro de Formación donde estás cursando ese máster online o que la empresa pregunte a la empresa aseguradora. También, como siempre, podrás informarte en tu Oficina de Empleo, aunque quizás ellos te puedan orientar más sobre cómo realizar esas prácticas y tal, no el precio del seguro. Cada aseguradora establece su precio.
Nosotros somos un centro de formación que imparte la formación del contrato para la formación y que organiza e imparte cursos de formación continua. No trabajamos a nivel de prácticas en empresas, por lo que no podemos ayudarte mucho en este ámbito.
Un saludo.
duda sobre compatibilidad curso- empleo
Buenas tardes,
Mi duda es que estoy realizando un curso de formación sepe para desempleados.
Si encontrará un trabajo que es compatible con el horario, puesto que no me afectaría a la asistencia al curso.
Puedo realizarlo?¿ o ya teng que abandonar la formación?
¿Existe un tipo de contrato que permita combinarlo? ya que el curso terminaría pronto.
Gracias.
un saludo
Compatibilidad curso-empleo
Hola Lucía,
Nos encantaría ayudarte pero creemos firmemente que quien mejor puede responder a tus preguntas es el Centro de formación donde estás realizando ese curso.
Un saludo.
Alfonso
Hola,
Mis preguntas son las siguientes,
Actualmente me encuentro realizando un curso online, y la escuela tiene convenio con la empresa en la que estoy de becario, pero mi curso no tiene nada que ver con el trabajo que estoy realizando como becario ¿mi contrato se podría realizar como contrato por formarción aunque previamente haya estudiado algo relacionado? como lo actual que estoy estudiando no tiene nada que ver, entiendo que el tipo de contrato se hace en función de lo que esté estudiando y con la empresa que lo estoy estudiando,no?
Por otro lado, como becario, lo que cotiza la empresa por mí se me acumula en vida laboral aunque no tenga derecho a la prestación por desempleo una vez finalizada la beca? pues serían 9 meses que sumaría a mi vida laboral y estaría bien.
Un saludo,gracias de antemano.