Logotipo de Audiolís

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La falta de mano de obra cualificada es un problema que afecta a empresas de todos los tamaños y sectores. En un mundo en constante cambio impulsado por avances tecnológicos y cambios en las demandas del mercado, la necesidad de contar con empleados altamente capacitados es más crítica que nunca.  

4 de cada 10 empresas tienen problemas para encontrar mano de obra para su actividad, según datos del Banco de España. Y esta proporción sube a más de 5 de cada 10 en los sectores de hostelería y construcción. De hecho, más del 50 % de las empresas de estos sectores declaran que se ven afectadas por estas dificultades.

¿Cuáles son las causas de esta falta de trabajadores?

La realidad es que muchas empresas se enfrentan a ciertos desafíos a la hora de encontrar candidatos adecuados para sus puestos vacantes. Algunas de las razones que dificultan esta situación son:  

  • Ausencia de cualificación necesaria para los puestos vacantes.  
  • Dificultad para retener a los empleados. 
  • Descenso de la facturación en ciertas empresas que dificultan la contratación.

¿Qué solución tienen las empresas para cubrir la falta de mano de obra?

Según las causas indicadas, la búsqueda de personal adecuado puede ser un proceso arduo y agotador, pero es esencial para que la empresa sea eficiente y tenga un crecimiento continuo. Estas dos opciones que te contamos pueden ayudarte a encontrar esa mano de obra que te falta:  

  1. Desarrollar el talento interno 

Una estrategia efectiva es invertir en el desarrollo de tus propios empleados. Esto implica capacitar y promover a trabajadores actuales para que asuman roles más avanzados. Sin embargo, no solo fomenta la lealtad de los empleados, sino que también garantiza que tengas un flujo constante de trabajadores cualificados. 

Para ello, la formación continua bonificada puede ser una gran aliada. Que tus trabajadores puedan reciclar sus conocimientos y habilidades mejorará la eficiencia en tu empresa. Incluso, puedes beneficiarte de los créditos FUNDAE de formación, para que estos cursos sean gratuitos.

créditos de formación continua bonificada

  1. Contratar en modalidad de contrato de formación en alternancia 

Contratar a tus empleados con un contrato en alternancia proporciona ventajas tanto para tu empresa como para tu empleado. Esto es así porque puedes disfrutar de una disminución en los costes a la seguridad social, por lo que pagarás menos por un empleado contratado en esta modalidad que en otra. 

Además, a la vez que el trabajador se forma, desempeña una función laboral en tu negocio. Incluso podrás recibir otros incentivos como los de tutorización y bonificaciones por conversión del contrato de formación en indefinido

Ejemplos de especialidades formativas para cubrir esta escasez de mano de obra

Por ejemplo, si tu empresa pertenece al sector de la edificación y obra civil, puedes contratar a tus empleados con un contrato de formación como albañil, escayolista, operador del hormigón, peón de la construcción o pintor, entre otros.  

En el caso de pertenecer al sector de hostelería y turismo, contrátalo como camarero, cocinero, conserje, jefe de barra o cafetería, pinche de cocina… y todo bajo modalidad de contrato en alternancia.  

Si tu empresa pertenece a otro sector, seguro que también puedes beneficiarte de las ventajas de un contrato en alternancia. En el nuestro catálogo puedes ver todas las especialidades formativas para contratar bajo esta modalidad.  

El contrato de formación en alternancia sin tiempos de espera.

La dificultad para encontrar mano de obra cualificada es un desafío que afrontan muchas empresas en la actualidad. Sin embargo, con las estrategias adecuadas, puedes superar este obstáculo y construir un equipo altamente capacitado que impulse el éxito de tu compañía. 

¿Nuestro consejo? No te rindas y busca ese equipo perfecto para hacer crecer tu negocio. Tienes al alcance de tu mano distintas vías para superar esas dificultades y encontrar trabajadores adecuados para tu empresa. Si necesitas más información, siempre puedes contactar con nosotros a través del 952 10 14 94 o enviando un correo a info@audiolis.com.

¿Cómo cubrir la falta de mano de obra en las empresas? #ContratoDeFormación #FormaciónBonificada #FaltaManoDeObra TUITEA Y COMPARTE CONOCIMIENTO

Otros artículos de interés

Audiolís

Audiolís

Centro de empleabilidad, formación y desarrollo profesional. Expertos en contratos de formación, certificados de profesionalidad y formación online para particulares y empresas. Apostamos por soluciones innovadoras para pymes. Más formación, mejor empleo.