Logotipo de Audiolís

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La FUNDAE ha actualizado los créditos de formación para 2023. Con esa bonificación para la formación continua, las empresas pueden facilitar el reciclaje profesional de sus trabajadores sin coste añadido. La viabilidad de las pymes pasa de forma inevitable por mantenerse al día en recursos estratégicos que aporten innovación. Hay que prepararse para afrontar importantes retos en un mercado económico con tendencias de evolución encaminadas hacia la globalización, la sostenibilidad y la digitalización. En este artículo, nos centraremos en los créditos FUNDAE para formación en 2023.

Implementar mecanismos de actualización anual de la plantilla genera mayor productividad, aumenta la competitividad y eleva el grado de compromiso del capital humano. Y es que invertir en el aprendizaje continuo es apostar por poner el talento al servicio de la empresa. 

Créditos FUNDAE para formación 2023

Las empresas con personal asalariado pueden poner en marcha cada año formación gratuita para sus trabajadores a través de créditos de formación para empresa. La cantidad asignada dependerá de las cuotas de Formación Profesional para el Empleo que se hayan cotizado durante el año anterior. Como mínimo, se dispone de 420 euros para financiar el reciclaje de la plantilla sin que suponga un gasto extra. 

En el caso de empresas de nueva creación en el año en curso, tendrán a su disposición el crédito resultante de multiplicar 65 euros por el número de trabajadores de nueva incorporación para formación continua. 

¿Cómo puedo consultar los créditos disponibles?

El crédito FUNDAE para formación que tiene cada empresa para invertir se puede consultar en la página web de la FUNDAE accediendo al simulador online y dándose de alta con el certificado digital. La cuantía depende de la plantilla media de la empresa así como de la cantidad que se haya cotizado el año anterior en concepto de Formación Profesional. 

Para este año 2023, el porcentaje de bonificación se establece de la siguiente manera:

Número de trabajadoresCrédito anual
De 1 a 5Mínimo 420€
De 6 a 9100% de la cantidad cotizada
De 10 a 4975% de la cantidad cotizada
De 50 a 24960% de la cantidad cotizada
De 250 a más50% de la cantidad cotizada

¿Cómo se tramita la formación continua?

Una vez que ya se ha consultado el crédito de formación de la FUNDAE, se puede iniciar la tramitación de los cursos de formación bonificada que la empresa quiere poner en marcha. 

Audiolís es una entidad organizadora e impartidora de formación para el empleo y gestionamos toda la tramitación para que la empresa tan solo tenga que ocuparse de recibir el contenido formativo. 

Cabe recordar que la empresa tiene la obligación de comunicar a la FUNDAE el inicio y la finalización de las acciones formativas. Posteriormente, si cumple todos los requisitos, se aplicarán las bonificaciones por los cursos recibidos en la liquidación por cotizaciones de la Seguridad Social.  

¿Cuáles son los requisitos relacionados con los créditos FUNDAE para formación? 

Los principales requisitos que se deben cumplir durante la formación son los siguientes: 

  • Los destinatarios deben ser trabajadores en activo de la empresa. 
  • La formación debe estar relacionada con el puesto laboral del trabajador. 
  • La empresa debe cotizar en el Régimen General de la Seguridad Social. 
  • Hay que contar con la autorización de la empresa para realizar el curso. 
  • Se debe disponer del suficiente crédito formativo. 

¿Qué cursos se pueden realizar?

La formación elegida por la empresa tiene que estar directamente relacionada con su actividad profesional.

En Audiolís contamos con un extenso catálogo en el  que se recogen más de 150 cursos en áreas como Administración y Gestión, Comercio y Ventas, Edificación y obra civil, Energía y agua, Energías renovables, Habilidades Personales, Hostelería y Turismo, Idiomas, Informática y Nuevas Tecnologías, Logística y Almacén, Marketing y Comunicación, Mecánica, Normativa, Seguridad y medio ambiente

¿Y si no se puede hacer el curso este año?

Entre las ventajas de las que disponen las pymes a la hora de planificar su programa formativo, la FUNDAE ofrece la posibilidad de postergar al año siguiente la realización de los cursos. Esta opción se denomina “reserva de crédito” y está disponible para empresas de menos de 50 trabajadores. Para acogerse a esta opción la empresa debe comunicarlo antes del 30 de junio de 2023. 

¿Cuáles son las ventajas de la Formación Continua?

Si aún te estás planteando la opción de apostar por la formación continua, queremos recordarte las principales ventajas que puede aportar a tu negocio

  • Mejora la competitividad de la empresa. 
  • Potencia mejores resultados. 
  • Aumenta la motivación de la plantilla. 
  • Crea un mejor ambiente de trabajo. 
  • Eleva el compromiso de los trabajadores. 
  • Ayuda a la retención del talento. 

¿Cuáles son los cursos más demandados?

En Audiolís contamos con más de 80 cursos y en la actualidad los más demandados son:

¡No lo dudes! Apuesta por la formación para actualizar los conocimientos en tu empresa sin que supongo un coste adicional con nuestro asesoramiento personalizado para la gestión y tramitación. Contáctanos en el correo electrónico info@audiolis.com o llamando el teléfono 952 10 14 94. 

Banner-Formación-Continua

Todo lo que necesitas saber sobre los créditos FUNDAE para formación. #cursosparatrabajadores #formacióncontinua #másformaciónmejorempleo Comparte conocimiento

Otros artículo de interés

Esther Lara

Esther Lara

Especialista en realizar contenidos sobre formación, empleo, así como información del ámbito laboral y legal de obligado cumplimiento para empresas.