Logotipo de Audiolís

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mantener el perfil de nuestras redes sociales actualizado es algo especialmente importante si queremos crear una marca personal y con ella, una huella digital que nos identifique.

Pero si además de esto, queremos mejorar nuestras condiciones laborales y captar la atención de cazatalentos y recruiters, nuestra red social a trabajar es LinkedIn. Tanto si eres alumno de un contrato de formación como de un curso de formación continua, grado, máster, o un certificado de profesionalidad, este artículo sobre cómo añadir tu formación a LinkedIn te interesa.

LinkedIn puede ayudarte a conseguir un empleo  

Puede que Instagram sea tu red social preferida, pero ¿sabes qué es LinkedIn y cómo puede ayudarte a crecer profesionalmente?

LinkedIn es una red profesional orientada a la búsqueda de empleo que conecta a personas con un mismo interés comercial o profesional. Esta red tiene un funcionamiento similar a las que ya conoces, debes crear un perfil con el que demostrar tu experiencia laboral, así como tus competencias profesionales. 

Además de crear tu perfil profesional para encontrar un empleo o mejorar las condiciones del actual, puedes hacerte con una red de profesionales e interactuar con ellos. Podrás compartir contenido interesante de fuentes externas o de creación propia (a modo blog) en tu timeline y así generar conversación con tus contactos. A su vez, tus contactos podrán compartir tu publicación y hacer que llegue a otros profesionales.

Puede que te suene un poco a plataforma de búsqueda de empleo tradicional, pero créenos, es mucho más que eso. Es más bien el “Facebook de los negocios” donde compartes solo contenido de ámbito profesional y mantenerlo actualizado es clave para el éxito.

¿Cómo crear un perfil en LinkedIn?

Si no tienes perfil, te alegrará saber que es muy sencillo crearlo. Tendrás que visitar su página web y completar los pasos que te indiquen. No tardarás más de un minuto. Una vez que completes el proceso, no olvides: 

  1. Subir una buena foto de perfil (esto es clave). 
  2. Incluir toda la experiencia que has tenido adquirido en puestos de trabajo actuales o anteriores de la forma más completa. Te recomendamos que, además de reseñar el cargo que has desempeñado, describas brevemente tus funciones. 
  3. Añadir tu formación a LinkedIn. 

Pasos para completar la sección de Educación

Para añadir una nueva entrada de educación y completar tu perfil con la formación que has realizado, sigue estos pasos: 

  • Haz clic en el icono “Yo”, ubicado en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn y luego en “Ver perfil” 
  • Desplázate hasta la sección Educación y pulsa el icono “Añadir”. 
  • En la ventana emergente “Añadir educación”, introduce la información sobre tu educación en los campos correspondientes: 
    • Universidad 
    • Titulación 
    • Disciplina académica 
    • Nota 
    • Actividades y grupos 
    • Periodo de tiempo 
    • Descripción 
  • Haz clic en “Guardar”. 

¿Cómo añadir la formación si eres un alumno con un contrato en alternancia?   

Como sabes, el contrato de formación en alternancia lleva intrínseca una parte formativa en la que vas a conseguir una titulación oficial gracias al Certificado de Profesionalidad o diplomas de formación específica a través de las Especialidades Formativas.

En el caso de realizar un certificado de profesionalidad, estos son los datos que necesitas para actualizar la sección de Educación: 

  • Centro de formación: Audiolís 
  • Titulación: Certificado de Profesionalidad de “X” 
  • Disciplina académica: Completa con el sector al que pertenece tus estudios (comercio, hostelería, administración, informática, servicios socioculturales, transporte y mantenimiento de vehículos, etc.) 
  • Año de inicio y año de finalización. 
  • Nota: La nota final que te de tu tutor académico. 
  • Descripción: haz un pequeño resumen de lo que has ido aprendiendo. 
  • Contenido multimedia: Puedes subir algún trabajo que hayas hecho durante tu periodo de formación. 

Más de 400 alumnos de Audiolís ya han incorporado esta formación en sus perfiles. ¡Importante! Ten activo el botón de “Compartir con tu red” para que todos se enteren de la actualización en tu perfil.

Consejos para optimizar tu perfil profesional

Ahora que ya has completado tu perfil con tu formación y experiencia laboral, sigue estos consejos para aumentar las probabilidades de llegar a más recruiters y profesionales:  

  1. Agrega a las personas que conoces. Para facilitarte la tarea, LinkedIn te permite conectar tu perfil con tu cuenta de correo. Cuando envíes una invitación, no olvides enviar un mensaje personalizado. 
  2. Sigue a las empresas en las que te gustaría trabajar para no perderte ninguna novedad. 
  3. Utiliza palabras claves en tu perfil para aumentar la probabilidad de que los recruiters te encuentren. Por ejemplo, si trabajas en el mundo del marketing, no puede faltar #marketing #socialmedia, etc. 
  4. Comparte contenido de valor para tu red de contactos. 
  5. Personaliza tu URL de tu perfil en LinkedIn. 
  6. Únete a grupos de interés y sé activo en ellos. 
  7. Nutre tu perfil haciendo uso del resto de secciones disponibles: idiomas, voluntariado, Organizaciones, premios, etc. 
  8. Consigue recomendaciones de otros compañeros o jefes para que tu perfil sea mucho más completo. 

Mantén tu perfil actualizado 

Mantenerse en continuo aprendizaje es clave si quieres mejorar tus condiciones salariales y laborales. Es por eso que te animamos a realizar cursos de especialización y a participar en talleres, webinars de actualidad y seminarios, siempre que puedas. Además, esta es información interesante para actualizar y complementar tu perfil en la red profesional.

Tener una red de contactos extensa es de gran utilidad si quieres crecer profesionalmente. Asegúrate de incluir a tus compañeros de trabajo o de estudios (actuales o anteriores) y mantener el contacto con ellos.

LinkedIn tiene una funcionalidad que permite localizar a compañeros de manera rápida y sencilla. Haciendo click en el nombre del centro de formación o empresa que has añadido a tu perfil, automáticamente podrás ver todos los perfiles que también han incluido ese centro. Encontrarás personas conocidas y no tan conocidas, pero esta recomendación de contactos te puede ayudar a hacer nuevas conexiones. Si tienes dudas sobre el lugar de trabajos o centros de estudio, envía un mensaje privado a los usuarios que has agregado y seguro podrán ayudarte.

Esperamos que esta guía te haya animado a crear un perfil en LinkedIn o actualizarlo. Si te interesan este tipo de contenidos te recomendamos estar atento a las actualizaciones de nuestro blog de formación.

El contrato de formación en alternancia sin tiempos de espera.

Otros artículos de interés

Audiolís

Audiolís

Centro de empleabilidad, formación y desarrollo profesional. Expertos en contratos de formación, certificados de profesionalidad y formación online para particulares y empresas. Apostamos por soluciones innovadoras para pymes. Más formación, mejor empleo.