

Las empresas están obligadas a establecer canales de denuncia internos más seguros y efectivos
Los canales de denuncia internos deben garantizar que los trabajadores comuniquen las infracciones que se suceden en el contexto de las actividades laborales, que supongan una amenaza o un perjuicio para el interés público. Las empresas del sector privado que tengan...
Suscríbete a nuestra Newsletter
Y recibe toda la información que te interesa en tu correo.
Recursos gratuitos
Más formación, mejor empleo
Consecuencias por no pagar las cuotas de autónomos
Las cuotas de autónomos deben ser pagadas mensualmente. Transcurrido el plazo establecido para el pago de las cuotas a la Seguridad Social sin que tenga lugar el ingreso de las mismas y sin haberse solicitado aplazamiento, serán devengados recargos e intereses de...
La duración máxima de un contrato de formación
Según la normativa vigente, la duración máxima de un contrato de formación es de 3 años. Sin embargo, no todos los contratos pueden durar este tiempo, ya que en realidad la duración total depende de la formación que realiza el trabajador. La duración del certificado...
¿Podrán las empresas ampliar la jornada laboral por el Registro Horario?
Ampliar la jornada laboral por el Registro horario, parece convertirse en una posible opción para las empresas. La Audiencia Nacional en Sentencia de 29 de octubre de 2019 (Nº 2019:4065; rec. 188/2019) ha dado cobertura a una importante multinacional para que pueda...
Cambios en el IVA para 2020
Los cambios en el IVA para 2020 serán aplicados a las operaciones transfronterizas entre los Estados Miembros de la Unión Europea. El pasado 1 de octubre, España presentaba su Proyecto de Ley para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva (EU) 2018/1910 del...
Un nuevo grupo de alumnos obtiene el certificado de marroquinería con el contrato de formación
El pasado lunes 25 de noviembre tuvo lugar el evento de clausura del Certificado de Profesionalidad de Operaciones Auxiliares de Guarnicionería y Reparación de Calzado y Marroquinería que Audiolís imparte en Movex, el Centro Tecnológico de la Piel en Andalucía,...
El registro horario cumple seis meses
El registro horario entró el vigor el pasado 12 de mayo y la Inspección de trabajo nos informa de los primeros resultados. El registro horario resultó de aplicación a todas las personas trabajadoras, al margen de su categoría o grupo profesional, y en todos los...
15% de descuento en tu selección de personal: llega el Black Friday de Audiolís
El Black Friday ha llegado a Audiolís, y es que durante tres días podrás realizar tu proceso de selección de personal con un 15% de descuento. Además, si realizas un contrato de formación tienes un 50% de descuento extra. ¿Cómo? te lo explicamos todo para que no...
Reconocimiento médico en tu empresa, ¿derecho u obligación?
El reconocimiento médico en las empresas es un derecho de los trabajadores. Se realiza una vez al año. Y aunque de primeras parece algo voluntario, según las funciones laborales y el puesto que ocupa el empleado, se verá obligado a realizarlo. Si estás pensando en...
El TSJ de Bilbao suprime el permiso de 3 días por paternidad recogido en convenio colectivo
El permiso de 3 días por paternidad es reclamado por los trabajadores de una sociedad anónima unipersonal puesto que, se trata de un derecho que tienen reconocido por convenio colectivo de ámbito empresarial. El conflicto colectivo surge cuando la empresa se niega a...
Calendario fiscal para diciembre de 2019
El calendario fiscal para diciembre de 2019 tiene marcadas cuatro fechas de vencimiento de impuestos, los días 02, 20, 30 y 31 de diciembre. En esta materia la figura del asesor fiscal es muy importante, es el profesional encargado de asistir al contribuyente en su...
Ayudas a las cuotas de cotización de los autónomos andaluces
La nueva línea de ayudas tiene por objeto financiar los costes derivados de las cuotas de cotización a la Seguridad Social de los autónomos. Tras la apertura de la convocatoria en noviembre de 2018, en todas las provincias andaluzas se han presentado un número de...
¿Se puede trabajar a turnos con un contrato de formación?
Los turnos en un contrato de formación no están permitidos. El trabajador con contrato de formación no puede trabajar a turnos, conforme a lo regulado en el artículo 11.2 f) del Estatuto de los Trabajadores y el artículo 8 del Real Decreto 1529/2012, de 8 de...
¿Cómo tramitar las bajas laborales en un contrato de formación?
Las bajas laborales en un contrato de formación son de cuatro tipos: por enfermedad común, por accidente no laboral, por enfermedad profesional y por accidente laboral. La tramitación de la incapacidad temporal implicará una asistencia sanitaria, así como la posterior...
¿Con qué antelación deben avisarme de mi renovación?
Cuando un contrato está próximo a su finalización, llega el momento de plantearse qué decisión se va a tomar: si finalizar el acuerdo laboral o realizar la renovación del mismo. Pero, ¿con qué antelación debe avisarse de la decisión? Hablamos del preaviso. El preaviso...
Nuevo número de la revista Párrafo Legal
La segunda quincena de noviembre viene repleta de grandes acontecimientos. Y es que además del esperado Black Friday, llega nuestro nuevo número de Párrafo Legal cargado de novedades. En esta nueva edición entrevistamos a Francisco Javier Vela...